En estas cartas no se menciona nada sobre la situación política chilena, más que nada son todos temas de familia. Había llegado la computación a Santiago de Chile y los expertos parecían ser tu hermano Álvaro y tu madre:
“….lo malo del computador es esta facilidad para escribir. Resulta parecido a hablar por teléfono, se entrega hasta el resuello casi sin sentirlo….”
Y se complicaba el panorama de la escritura porque todo ocurre más rápido y:
“….ya ni sé que te escribí antes….”
Tu tía Cora, amiga de tu madre, todavía no fallecía. Recuerdas que la última vez que la viste con vida estaba en Algarrobo y se reía con algo de nostalgia cuando la tratabas de tía, tía Cora, o tío Lucho. Ya se movía poco y te empezaba a mirar desde ese lugar que guardan los enfermos, los que se van a morir, como desde un balcón separado y lejano, y desde donde miran como si fueran otras personas; a lo mejor sanas, o jóvenes como antes, pero más que nada tremendamente moribundas:
“…hoy llamé a Corita (su amiga enferma) para saber de ella. Me mandó decir que fuera después de almuerzo y “sola”. ¿Qué querrá?…”
Tu hermano Álvaro, se casa:
“…..Álvaro y Marlene se ponen las argollas en Marzo…. que no sea el 8 en que tenemos gran reunión del mujerío en el Estadio Sta. Laura….para mí, si se arrancan un buen día para casarse sería mucho mejor….no tendría que pasar por escribir cientos de partes….”
Tu otro hermano, Gonzalo, recientemente emigrado (autoficción 59, 60), mandó una carta contando “muy sinceramente” sus primeros meses en Canadá. Tu padres la leen, pero después la hacen desaparecer:
“….Gonzalo mandó una extensa carta para todos contando muy sinceramente su experiencia canadiense. La leímos aquí en casa, pero no ha circulado más porque a Juan se le perdió misteriosamente…”
El bichito del cambio de casa ya había sido inoculado en tus padres. Todavía no vendían pero pronto se mudarían a un departamento. Ahora, en el sitio de tu casa, se puede ver un gran edificio de departamentos. Tu madre se imagina la casa de Santiago remodelada, pero:
“..me asusta un poco tener maestros chasquillas en casa. Hay empresas especializadas pero multiplican por cuatro el presupuesto….…he observado que a Juan no le satisface íntimamente la idea de dejar esta casa. Por los problemas de mantención de este vejestorio, preferiría un departamento con linda vista y espacioso. Pero podría dañar a tu papá. A él le gusta sentir el espacio……. a veces quisiera vender y comprar algo nuevo, pero Juan dice necesitar espacio…y a mí me gusta no sentir la radio de la empleada aunque la ponga a todo full. También me daría pena ver en este sitio un inmenso edificio de departamentos. Y comprar un buen departamento nuevo con antena parabólica…sería a un precio estratosférico…”
Por lo general las empresas lo hacen bien. En tu casa, por ejemplo, la chimenea nunca funcionó. Y un baño que hubo “en la pieza de las plantas” nunca pudo ser utilizado porque se inundaba todo.
Jueves 23 Febrero (escrito a mano en el reverso de la carta siguiente)
-Tampoco esta la puse al correo el lunes por no tener tu dirección. ¡Qué idiota salir al correo así!
-Hoy llamé a Corita (su amiga enferma) para saber de ella. Me mandó decir que fuera después de almuerzo y “sola”. ¿Qué querrá?
-Me haces falta, Cristiancito. Estoy pensando en el uso de este computador.
-Me es difícil aislarme dos o tres horas seguidas, siempre alguien llama o quieren algo.
-La casa de enfrente está vacía, parece. Calladamente murió la dueña de casa y las enredaderas se están secando.
-En la guardería de enfrente lloran los bebés….
Un gran abrazo (texto escrito a mano como preámbulo a la carta siguiente escrita en el computador)
Cristiancito (esta es del Miércoles pasado)
Encontré la carta que creí haberte enviado. Lo malo del computador es esta facilidad para escribir. Resulta parecido a hablar por teléfono, se entrega hasta el resuello casi sin sentirlo.
Justo cuando cortamos la comunicación con la buena noticia del examen de Pilar (tu esposa que defendía su tesis de doctorado) y los nuevos dientes de Camila (tu hija mayor), en ese momento llegó Juan. No sabemos el teléfono de la universidad, así que Juan los despertará mañana temprano para felicitarlos. Juan está feliz y yo también y bien orgullosa.
Ayer gocé en casa de Jaime (hermano de tu madre) el video (yo tengo Betamax). Fuimos con Mónica (tu hermana embarazada). A cada rato le encontraban nuevos parecidos a Camila. Se ve muy inteligente, sobre todo cuando quiere el inmenso oso de la biblioteca….La casa se ve linda. Me dio un poco de pena cuando vi el acuario, me encantaba mirar los pececillos cuando estuvimos con ustedes…
Hoy vino Juan Alberto (tu hermano mayor) a almorzar. Mañana jueves se va a Algarrobo, donde están los niños con Aída (su esposa) y una amiga. Ahora en Algarrobo arriendan varios tipos de lanchas y botes a US$6 la hora más o menos. Alberto siguió un curso de dos horas para aprender a navegar, así que a Fernando (su hijo mayor) no le da mucha confianza y prefiere arrendar esas lanchas angostas y largas, con remos, con que se lanzan los deportistas río abajo. Cristóbal y Francisca (hijo, hija de Alberto), los más inconscientes ayudan en todas las faenas de embarque y desembarque. Solo una vez Juan Alberto se asustó alejándose de la playa por el oleaje, pero los niños no se dieron cuenta.
Hoy hace mucho calor, me dormí viendo TV española en cable. Algo le pasó a la mujer de Mandela, no alcancé a entender la noticia al despertar. En las mañanas, antes de las ocho, pasan el tiempo en los EE.UU., como será de peor en Canadá…
Dicen que a Cartagena (un balneario popular cercano a Algarrobo) llegan más de 500 mil personas los fines de semana. Ya no queda lugar para que los niños jueguen en la playa. En invierno tiene once mil habitantes. Los que no caben se desplazan a otras playas. En Algarrobo se rellena la playa del Pejerrey desde las doce del día. Estuve en Enero en Algarrobo, no todo el mes. No sé si te conté que al Chevrolet se le pegó el termostato camino a Casablanca, y los de la grúa del garaje Gutiérrez de Algarrobo, algo le sujetaron mal y chocó contra la misma grúa por exceso de velocidad. Eso fue en Diciembre. Pagaron el capó y la mascarilla ($150.000) y nosotros la obra de mano ($36.000). Creo que en EE.UU. un Chevrolet Nova 76 vale menos que esos repuestos aquí. Los pocos días que me quedaron, entre el auto malo y los vómitos de Mónica, los pasé harto bien en la casa silenciosa y leyendo. Juan, Álvaro y Marlene llegaban de Jueves a Lunes.
Álvaro y Marlene se ponen las argollas en Marzo…. que no sea el 8 en que tenemos gran reunión del mujerío en el Estadio Sta. Laura….para mí, si se arrancan un buen día para casarse sería mucho mejor….no tendría que pasar por escribir cientos de partes.
Estoy contenta, sé que en este rato ustedes están festejando el éxito de Pilar.
Si Anita y Gonzalo (tu hermano que emigró hacia Canadá) hubiesen encontrado un departamento como el que ahora tienen Mónica y Patricio, creo que no hubiesen pensado en irse.
Gonzalo mandó una extensa carta para todos contando muy sinceramente su experiencia canadiense. La leímos aquí en casa, pero no ha circulado más porque a Juan se le perdió misteriosamente…
Este año tenemos que cambiar autos. El de Juan parece “veguino”, aunque noblemente no queda en pana, pero anda como sollozando…y el mío no ha vuelto a ser el mismo desde el recalentón. También esta casa de Santiago se ve harto añeja. Desde que arreglé Algarrobo estoy con el cosquilleo de hacer lo mismo aquí en Santiago. Ir pieza por pieza refrescando todo, y también los exteriores. Podría quedar linda. Paso horas imaginándola remodelada. Ahora la pieza en que ustedes durmieron está transformada en escritorio, es el lugar más fresco para escribir.
Me asusta un poco tener maestros chasquillas en casa. Hay empresas especializadas pero multiplican por cuatro el presupuesto. A veces quisiera vender y comprar algo nuevo, pero Juan dice necesitar espacio…y a mí me gusta no sentir la radio de la empleada aunque la ponga a todo full. También me daría pena ver en este sitio un inmenso edificio de departamentos. Y comprar un buen departamento nuevo con antena parabólica…sería a un precio estratosférico. ¿Tú que piensas?
Álvaro ya está menos tenso y toma con más serenidad su vida. Va a despedir al chofer, le roba materiales. Tiene que buscar otro departamento para oficina, el que arrienda será puesto a remate en Marzo.
A Patricio (esposo de tu hermana Mónica en ese entonces) se le termina el trabajo el próximo Lunes. Si yo tuviera bastante fe haría una manda para que continuara en ese o en otro trabajo. Le pagan 700 o 800 pesos la hora como dibujante, más un extra si termina antes cada proyecto. Ha sacado unos 240 mil mensuales. No está malo para Chile.
Escribe Cristiancito, me encanta saber las gracias de Camila.
Si ves a Clara, dale saludos míos y mándame su dirección que no la tengo. No lo olvides por favor.
Ya está refrescando la tarde. Un gran abrazo
Ximena
Jueves 23 Febrero (continuación escrita a mano)
He observado que a Juan no le satisface íntimamente la idea de dejar esta casa. Por los problemas de mantención de este vejestorio, preferiría un departamento con linda vista y espacioso. Pero podría dañar a tu papá. A él le gusta sentir el espacio.
Ya ni sé que te escribí antes.
Guarda esos recortes de concursos porque son anuales…
Cristiancito, usen American Express ahora que a Juan le pagan 300 o 380 mil (no recuerdo) más el trabajo médico no tenemos problemas económicos.
Anita me mandó lindas fotos de las niñas y ha aprendido francés.
Y aquí te escribió tu hermano Álvaro anunciando su matrimonio, y como también escribe en un computador, lo hace tecleando a través del tiempo y las semanas. Te cuenta como lentamente empiezan a juntar las cosas para el nuevo hogar:
“….la cama en que duermo ahora va a ser nuestra cama matrimonial. Le vamos a comprar un respaldo y así amononarla un poco. Sebastián, el hermano de Marlen que estuvo con ustedes en Cleveland, nos va a regalar el refrigerador. También tenemos la TV chica en colores que la mamá nunca pudo ocupar justamente por tener la pantalla demasiada chica. Tenemos el equipo de música y un sofá para el living. La mamá nos ha ido regalando varias cosas de a poco: un juego de ollas de teflón, servicio y loza de uso diario, una alcuza, un destapador (del papá), etc… También vamos a tener el comedor, regalo del papá de Marlen…”
Santiago, 03 de Febrero de 1989
10:46 AM
Queridos Cristián y Pilar
El silencio acompaña siempre el comienzo de una carta. Las palabras y las líneas se tropiezan unas con otras. No sabe uno cómo comenzar y termina finalmente no escribiendo nada. No sé. No se si ser serio o chistoso, si sonreír o estornudar, si escribir o pensar y creer que a lo lejos igual me escuchan. No se. No se si en una carta nos damos a entender o solo nos confundimos.
Es muy fácil imitar a un loco y muy natural el creerse uno. El loco y su personaje. Juntos y revueltos.
-Me caso el viernes 04 de Agosto a las 20:30 en una iglesia que está en Providencia al lado de las Torres de Carlos Antúnez
-La agraciada: Marlen Ríos Marcuello
-Bendecirá la ceremonia el R. P. Fernando Salas
-Tenida: formal, de matrimonio. Se evita el uso de bermudas floreados, condoritos y similares
-Habrá ceremonia en Alcántara esquina de Presidente Errázuriz
-Contamos con vuestra graciosa presencia
Finalizada la ceremonia los esposos se trasladarán al Hotel Sheraton donde pasarán su primera noche. A la mañana siguiente –y luego del desayuno- deberán hacer abandono del Hotel para dirigirse a un lugar aún no precisado en espera de un vuelo que aproximadamente a las 23:00 los llevará con destino a…Miami….luego Washington…luego Nueva York…luego….luego….luego….
Luego espero los podamos ver en Cleveland.
Bueno, aparte de bromas y cosas en serio, aparte de todo, aparte de aparte, me aparto y continuo esta misiva otro día.
Domingo 26 de Febrero (continuación)
12:23 hrs.
Después de varios intentos fallidos de reanudar esta carta espero que ahora lo pueda hacer. Por suerte la Marlen se acaba de acercar y así tal vez me de ideas de lo que les podemos contar.
Me acaba de decir que les cuente que estamos viendo casas por una suma módica y hasta ahora heos visto chozas! Es entretenido. En la tarde vamos a salir de nuevo. Al comienzo queríamos arrendar una casa a la salida de Santiago. La tía Carmen Machado tiene una en Nos. Vivir en una casa en Santiago ahora acarrea algunos inconvenientes; para evitar que roben habría que tener empleada, llegaríamos a puro dormir, habría que tener autos…
Ya tenemos varias cosas para el futuro hogar. La cama en que duermo ahora va a ser nuestra cama matrimonial. Le vamos a comprar un respaldo y así amononarla un poco. Sebastián, el hermano de Marlen que estuvo con ustedes en Cleveland, nos va a regalar el refrigerador. También tenemos la TV chica en colores que la mamá nunca pudo ocupar justamente por tener la pantalla demasiada chica. Tenemos el equipo de música y un sofá para el living. La mamá nos ha ido regalando varias cosas de a poco: un juego de ollas de teflón, servicio y loza de uso diario, una alcuza, un destapador (del papá), etc… También vamos a tener el comedor, regalo del papá de Marlen. El papá nos va a regalar los pasajes y la estadía en Miami.
Estoy consultando a Marlen por nuevas ideas para esta carta y me acaba de decir que no tengo ideas propias y que toda esta carta me la ha dictado ella. Falso! Ella me ha dado las ideas y yo las he redactado.
Me dice que les pregunte cómo está la Camila. ¿Cómo está la Camila? Espero que esté bien. Aún no he visto el video de Camila. En la casa no hay VHS y los papás lo vieron en la casa del tío Jaime (hermano de tu madre).
La mamá nos acaba de llamar a almorzar. Hasta otro día.
Miércoles 08 de Marzo (continuación)
22:49
Acabamos de hablar por teléfono. Con respecto a la luna de miel, la verdad es que en Chile las cosas son muy distintas a los EE.UU. Allá es todo planificado y aquí es muy difícil planificar, todo se improvisa…Yo aún no tengo seguridad del tiempo que me podré tomar para la luna de miel (queremos tomarnos un mes y ya hace cuatro o cinco años que no me he tomado vacaciones de más de una semana. Lo concreto –si- es que partimos en un vuelo de Ladeco (la Marlen paga solo medio pasaje ya que hay unas tarifas especiales para novios) el sábado 05 de Agosto a las 23:00. Llegamos a Miami el 06 y vamos a tomar un tour ya contratado de Chile que consiste en cuatro noches en Miami, cuatro noches en Orlando (con tickets para Disneyworld y Epcot Center incluidos) y un “Seascape” a Nassau por el día. En total, 8 noches o nueve días desde el domingo 06 al lunes 14. Esta sería la etapa más agitada del viaje.. Luego de allí queremos pasar por Washington (a propósito, ¿en qué hotel estuvieron ustedes ahí? El papá me contó que a ustedes les gustó mucho uno que conocieron. ¿Es recomendable? ¿Cómo se llama? ¿Dónde está ubicado? ¿Es fácil tomar locomoción? ¿Cuánto vale?) y quedarnos allí unas cuatro noches (del lunes 14 al viernes 18) para luego dirigirnos a Cleveland o Nueva York. Pensamos quedarnos una semana en cada una de esas ciudades. Y dependiendo de lo que a ustedes les acomode más, pasamos por Cleveland antes o después. Avísanos. Va a ser el descuere el que ustedes se tomen unas vacaciones y así –como nos contaron por teléfono- podríamos pasar una de esas noches en una zona de recreación.
Queremos poder pasar por Montreal. Llegar tal vez un Viernes y partir de vuelta un lunes. Creemos que Gonzalo se puede encontrar muy ocupado, llegado hace no mucho y con preocupaciones de trabajo. Por otro lado, ir más a futuro va a ser más difícil. Ojala lo podamos hacer. Le voy a escribir luego.
Hace poco rato, la mamá habló con mi madrina, la Moly, respecto a si padrino, el Bonso (a quien no he visto nunca desde que tengo memoria) nos puede alojar en Mueva York. Le dijeron que no hay problema. De apoco se va aclarando el panorama.
Bueno ya son las 23:52, buena hora para dormirse y levantarse mañana temprano. Hasta otra oportunidad.
Un abrazo grande y uno chico a Camila.
Álvaro
..P.D. ¡Felicitaciones doctora Pilar! Saludos de Marlen.
Y nuevamente llegas a chocar con una carta de tu madre. Son los platos fuertes que merecen una buena digestión. Interesante comprobar como las noticias se cruzan. El matrimonio de tu hermano Álvaro, por ejemplo, contado por él y después por tu madre. O la situación política del país contada por tu padre (más formal, menos bulliciosa o estridente) y contada por tu madre (a vuelo de pájaro, con impresiones frescas y con interpretaciones como sacadas de un relato de ficción). Pero antes, y como nuevamente se mencionan el tema de las empleadas:
“….cuando ya estaba de nuevo reclinada y cómodamente y dispuesta a seguir escribiéndote, vuelve a sonar el teléfono…era la Agencia, para venir a retirar las ocho lucas de comisión. No le digo nada a esta nueva, si no atiende el teléfono…necesitamos tener empleada. Ya cada vez hay menos gente esclava, ir a la Agencia es de lo más triste, la mayoría son gente de edad, o madres de familia numerosa que se avergüenzan de trabajar en casa ajena, también hay algunas de la noche…”.
Sientes deseos de compartir lo que Martina Barros Orrego (1850-1944), escribió sobre ellas, las empleadas, porque no siempre fue así, tan duro. El libro, “Recuerdos de mi Vida”. Editorial Orbe, 1942 se puede descargar en el sitio memoria chilena:
http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-100700.html#documentos
Interesantes sus recuerdos, porque pese a todo ese lenguaje empalagado, escondido entre tanta crema, cuenta bastante y describe una época donde la fibra social, el apellido, las normas de la tribu eran muy fuertes y trascendentales. Martina cuenta que la función de las empleadas, empezó siendo casi como un substituto de la madre, donde muchos bebés se criaban con ellas, y eran unas suplentes de la verdadera madre, mujeres que regaloneaban, abrazaban, contaban cuentos para dormir y entretenerse:
“…..en mi niñez las sirvientas tenían, y con toda razón, una importancia capital en cada hogar, cuidaban a los niños y hasta ayudaban a educarlos; a veces nacían en la casa del abuelo y morían en la del nieto. En la casa de don Diego Antonio Barros se las llamaba “criadas”, en la de mi papá sirvientes, pero, aunque con distinta designación, eran igualmente buenas, serviciales y cariñosas….. de todas esas buenas mujeres con la que más regaloneaba era con mi Manenena. Ella había criado a mi mamá y por eso pretendíamos con ese nombre decirle mamá-abuela. En las tardes de invierno ella nos entretenía contándonos cuentos de príncipes encantados, que nos gustaban mucho. Yo prefería el de “Don Juan de la Flor”, que era un príncipe muy hermoso y muy valiente…..….para dormirnos por la noche, mi “manenena”, nos cantaba el “Ven a nuestras almas ¡Oh, Espíritu Santo!, o algún otro canto místico, lento, monótono, con lo que pronto se dormía ella y nosotros….”
Y también toca mucho las convenciones sociales de ese tiempo, sus transacciones. Nuevamente, haciendo a un lado ese lenguaje empalagoso, acaramelado, repleto de merengue, ella describe muy bien su época, como cuando escuchaba hablar a los adultos, algo que también te ocurrió a ti en las tertulias de tus padres y sus amigos en la casa de Algarrobo, ese balneario de la zona central chilena:
“…desde aquellos primeros años de mi vida se insinuaba en mi la admiración por el talento y el culto por la conversación y el trato social que he conservado toda mi vida. Por eso mi mayor encanto, en aquellas ocasiones, era estar cerca de estos caballeros y oírlos hablar. Poco debía entender lo que decían puesto que nada se me ha grabado, pero el atractivo de la elocuencia yo lo sentía porque recuerdo que me embelesaba escuchándolos; pero en realidad no puedo decir con verdad, que entonces conocí a esos caballeros, solamente los vi y oí……mi tío era un hombre sencillo, alegre, juguetón, gran charlador, lleno de bromas, chistes y buen humor; con espíritu ardiente, pero con alma de niño. Pasaba su vida entregado a la política; a la dirección de un diario llamado “La Actualidad”, y en la tertulia del salón de su casa que, como he dicho, era numerosa y selecta….”
Pese a ese lenguaje relleno de adjetivos relamidos (era otra época) se puede ver claramente como lo ocurrido en el año 1891, con su tío, se repitió otro poco, o regurgitó nuevamente en el Chile del año 1973:
“…..desgraciadamente el Gobierno creyó que allí se conspiraba –y es posible que así fuese- vinieron los allanamientos en busca de armas, y después ordenes de arresto que dispersaron a todos los caballeros que concurrían cada tarde. Luego estalló la revolución en el Norte, encabezada por Pedro León Gallo….”
Y aquí llegan nuevamente las cartas que se hicieron más largas al llegar a Chile el programa Word Star. Tu madre te lo anuncia:
“…..estoy terminando un curso de “Word Star”, es bien necesario para usar el computador como una máquina de escribir…..llegaron también Juan (tu padre) y Albertito (tu hermano mayor) y entre todos no supimos imprimir esta carta, es complicado el Word Star….…..Alvarito (tu hermano menor) aseguraba que el computador necesitaba mantención cada tres meses, con poco uso y cada dos meses cuando se lo utiliza diariamente…”
Y también llegan las enfermedades y los sustos de la vejez y el deterioro:
“….Enero y Febrero Juan estuvo medio raro, parecía mal humorado y tenso, se molestaba cuando le preguntaba qué le pasaba. ….hasta que soltó la pepa. Estaba seguro de tener cáncer al colon….tenía hora con el proctólogo el lunes siguiente. Casi me había convencido de su enfermedad…..después de dos días de exámenes resultó ser una benigna hemorroide….y estuvo viviendo en el terror dos meses….Se me había olvidado cuando se creía infartado, años ha, y otra vez en que durante meses tuvo la certeza de tener un cáncer faríngeo, siendo las encías….Con la noticia de que estaba sano no ha vuelto a tener dolores de estómago… vejez en toda su crepuscularidad….”
Te parece curioso que tu madre se sintiera tan vieja cuando en esos años estaba en los 60. Pero las amigas ya empezaban a desaparecer, como Corita Pareto, (esposa del ex diputado Luis Pareto):
“…dejé el computador y fui a ver a Corita. Está irreconocible, es solo guata y una cara de luna llena, el resto del cuerpo parece una hilacha. También ella estaba pensando en mi, la tenían en una silla de ruedas, en el jardín de la lujosa casa que tienen en Los Dominicos, lujosa pero amoblada con lo que tenían antes…quería hablar, pero apenas podía, tenía que recurrir a una bolita con oxígeno que llevaba en las rodillas…tiene enfermera día y noche, y en la misma pieza duerme Lucho. Además está cuidándola Delia, que en las mañanas está sin trago, además Claudio (su hijo) está internado en una clínica psiquiátrica …Paty (su hija) casi perdió su bebé en el segundo mes de embarazo…Corita me preguntó por ti y por Gonzalo, “el hiperquinetico’. Tiene su mente muy lucida, y sus ojos se le veían celestes y trasparentes, tiene ganas de vivir, va a morir rogando por más vida….
Con esta experiencia sigo escribiendo después…”
Pero termina con una pregunta punzante imaginando su propia muerte:
“…..¿Iré a vivir, yo también, una agonía así?…….con el sustito del cáncer al colon de Juan, empezamos a pensar seriamente en la muerte…y en la vejez. Hasta ahora, he pasado tan absolutamente convencida que solo podía contar con el día que estaba viviendo y nada más…pero ahora, creo que quizás tenga diez o quince años de vida por delante, y que además tengo que vivirlos en serenidad, así que hago lo del torero, ¡Ole!, y dejo pasar el toro de costado…cuando pienso en Gonzalito (tu hermano que se había ido a Canadá) tengo que usar ese sistema…también que quizás tú te quedes allá definitivamente….Alvarito como que vive angustiado….Patricio (esposo de tu hermana en esos años) que no tiene más que algunos pololitos y con Mónica embarazada….Oriana (hermana mayor de tu madre) que está cada día más llena de hiel y asustada de que le pase como a la tía Adriana que nadie aguanta y la van a internar por loca desmemoriada… Corita murió el domingo antepasado a medianoche, rodeada de todos sus hijos y Lucho. En otra carta ya te lo conté….”
Y te habla del barrio donde vive, porque eso también empezaba a cambiar rápido. Como lo insinuaba antes, en poco tiempo más se mudarían a un departamento:
“…este barrio se ha transformado, con los colegios y oficinas en menos de dos años ya no hay donde estacionar, a todas horas vienen a dejar y buscar chiquillos y se suben y estacionan en las veredas…creo que si vendo, compraría un departamento mediano para nosotros dos y tres bien chicos para renta, aunque Juan cree más en poner la $ en dólares, pero no me tinca, es inseguro y arriesgado….”
Y termina la carta comentándote tus cuentos, algunos intentonas que le habías mandado por correo. Te habla de don Guillermo Blanco, periodista, escritor y que como mucha gente creativa, sufría de grandes depresiones:
“…dime si quieres se lo pase (tus cuentos) a Edmundo Concha porque al taller de Guillermo Blanco ya no tiene tiempo de ir. Entre la revista, las clases en el Blas Caña y artículos para vender (por necesidad $) no tiene vida. Camina perdiendo cualquier escrito..y además su depresión…..cuando vuelvan Pilar y José Donoso, ¿te parece si le entrego alguno de tus cuentos? Ahora están en la feria del libro de Buenos Aires….”
Lunes a Miércoles 5 de Abril 89
Cristiancito querido
Recibimos tu carta invitando a Alvarito y Merlen a Cleveland. Lo pasarán estupendo con ustedes. Álvaro está menos tenso desde la postura de argollas con bendición de Fernando Salas. Creo que ya te lo conté aún cuando no estoy segura de haber puesto la carta al correo, olvido del computador….
Espero que cuando recibas esta ya esté con ustedes Ricardo Pérez, el yerno de mi hermana Mónica, fue a último momento que supe su partida (al día siguiente), me hubiera gustado enviarles algo más para Camila, como zapatitos….Pilar, dime su numero o dibuja mejor su pie en un papel, la numeración puede ser distinta aquí, y más o menos dibuja la hechura de zapatos que te gustan, color y material (charol o cuero). En este momento suena el teléfono por cuarta o quinta vez, y la empleada no lo atiende. Si es algo urgente, llamarán a Clínica Indisa….me revienta las ideas estar recostada en este sillón de viejo, usando el computador sobre las rodillas, y sentir el teléfono…..vejez en toda su crepuscularidad….
Estoy terminando un curso de “Word Star”, es bien necesario para usar el computador como una máquina de escribir. Son clases largas, en la Epson (y aquí borré mal, creo), de Avda Apoquindo de 3 a 6:30 Martes y Jueves, durante un mes. Ayer fue divertido, Alvarito aseguraba que el computador necesitaba mantención cada tres meses, con poco uso y cada dos meses cuando se lo utiliza diariamente (y aquí lo revisan a domicilio….) así que llamé a Manuelito Brunet (primo tuyo, hijo de la hermana de tu madre, tu tía Mónica) y vino muy contento a demostrar sus conocimientos a los indígenas de parientes. Trata el computador con mucho mas respeto que nosotros, por eso creo que ya hemos liquidado unas tres diskettes….y Alvarito estaba seguro que se le habían borrado unos escritos inéditos, dignos del Nobel. La verdad es que escribe muy buena poesía…
Hace una porrada de tiempo que no te envío carta, aunque de escribirte no he dejado, toda mi práctica la hago escribiéndote a ti….pero siempre encuentro la impresora desarmada por Alvarito, y entonces grabo, solamente, y pasa el tiempo y la carta está añeja….Entonces voy a resumir lo familiar:
Enero y Febrero Juan estuvo medio raro, parecía mal humorado y tenso, se molestaba cuando le preguntaba qué le pasaba. Al fin, en Marzo, para el aniversario de matrimonio, en que no quise ir al Miramar (según Karen Campaña hay hongos en baños y toallas), ya en Algarrobo, empezó a aumentar la tensión….hasta que soltó la pepa. Estaba seguro de tener cáncer al colon….tenía hora con el proctólogo el lunes siguiente. Casi me había convencido de su enfermedad…..después de dos días de exámenes resultó ser una benigna hemorroide….y estuvo viviendo en el terror dos meses….Se me había olvidado cuando se creía infartado, años ha, y otra vez en que durante meses tuvo la certeza de tener un cáncer faríngeo, siendo las encías….Con la noticia de que estaba sano no ha vuelto a tener dolores de estómago…
Tuve que ir a contestar el teléfono, pero llegué tarde….voy a ir a ver a la Corita…o mejor voy a llamar ahora, está demasiado grave mucho tiempo…llamé y el teléfono siempre ocupado…cuando ya estaba de nuevo reclinada y cómodamente y dispuesta a seguir escribiéndote, vuelve a sonar el teléfono…era la agencia, para venir a retirar las ocho lucas de comisión. No le digo nada a esta nueva, si no atiende el teléfono…necesitamos tener empleada. Ya cada vez hay menos gente esclava, ir a la Agencia es de lo más triste, la mayoría son gente de edad, o madres de familia numerosa que se avergüenzan de trabajar en casa ajena, también hay algunas de la noche….
Dejé el computador y fui a ver a Corita. Está irreconocible, es solo guata y una cara de luna llena, el resto del cuerpo parece una hilacha. También ella estaba pensando en mi, la tenían en una silla de ruedas, en el jardín de la lujosa casa que tienen en Los Dominicos, lujosa pero amoblada con lo que tenían antes…quería hablar, pero apenas podía, tenía que recurrir a una bolita con oxigeno que llevaba en las rodillas…tiene enfermera día y noche, y en la misma pieza duerme Lucho, además está cuidándola Delia, que en las mañanas está sin trago, además Claudio está internado en una clínica psiquiátrica …Paty casi perdió su bebe en el segundo mes de embarazo…Corita me preguntó por ti y por Gonzalo, “el hiperquinetico’. Tiene su mente muy lucida, y sus ojos se le veían celestes y trasparentes, tiene ganas de vivir, va a morir rogando por más vida….
Con esta experiencia sigo después escribiendo… ¿Iré a vivir, yo también, una agonía así?
Jueves, mediodía. El baño de empleada está tapado por tercera o cuarta vez con los paños higiénicos….la nueva dijo que así no se quedaba, le rogué…se queda. Ya llegó el gásfiter con tres días de atraso….
El otro día tuvimos inundación en el living, por suerte ni siquiera desperté cuando Juan, Álvaro y la nueva, se dieron cuenta a las cuatro de la mañana y secaron hasta las siete. Vino antes de mediodía una empresa especializada y aspiró cuatro veces, un tambor de ochenta litros. Aún estamos con los muebles repartidos entre el hall y comedor mientras el living se seca….
He pasado días viendo avisos de departamentos, están más caros que las casas….además que el corredor interesado en pagar 50 millones, para una empresa constructora, no ha dado luces…así que por ahora seguiremos en este vejestorio, que no se puede dejar sola por los robos y asaltos a mano armada aprendidos por la TV y el hambre..
No me siento capaz de repetir el esfuerzo que hice en Algarrobo, en esta casa. Tendría el trabajo y las criticas todos los días, siquiera en Algarrobo Juan y Álvaro solo llegaban los fines de semana y el resto de los días yo trabajaba tranquila con los maestros, pero aquí ayudan solo con la lengua. Y si lo hiciera, ir pieza por pieza, y metro por metro desde adentro hacia fuera de la casa, una vez lista y linda la casa, tendría que mantenerla regando el jardín, cuidando que las puertas no queden abiertas, entrando y sacando el auto del garaje, porque con los cinco o seis colegios que nos rodean, además de las nuevas universidades en Pedro de Valdivia. Este barrio se ha transformado, con los colegios y oficinas en menos de dos años ya no hay donde estacionar, a todas horas vienen a dejar y buscar chiquillos y se suben y estacionan en las veredas…creo que si vendo, compraría un departamento mediano para nosotros dos y tres bien chicos para renta, aunque Juan cree más en poner $ en dólares, pero no me tinca, es inseguro y arriesgado.
Con el sustito del cáncer al colon de Juan, empezamos a pensar seriamente en la muerte…y en la vejez. Hasta ahora, he pasado tan absolutamente convencida que solo podía contar con el día que estaba viviendo y nada más…pero ahora, creo que quizás tenga diez o quince años de vida por delante, y que además tengo que vivirlos en serenidad, así que hago lo del torero Ole!, y dejo pasar el toro de costado…cuando pienso en Gonzalito tengo que usar ese sistema…también que quizás tú te quedes allá definitivamente….Alvarito como que vive angustiado….Patricio que no tiene más que algunos pololitos y con Mónica embarazada….Oriana que está cada día más llena de hiel y asustada de que le pase como a la tía Adriana que nadie aguanta y la van a internar por loca desmemoriada…Mónica, mi hermana, me cuenta hoy, que Manuel estuvo ayer muy deprimido, jubilado y enfermo!, no es para menos…en este rato llegan Álvaro y Marlen a almorzar, bajo a atenderlos para que no se vaya la empleada….
Llegaron también Juan y Albertito y entre todos no supimos imprimir esta carta, es complicado el Word Star.
Son las 2:30 y me voy a clases. Me gustó almorzar con todos aquí. Hoy sale la empleada y Mónica viene a casa por las 3 horas que yo estoy en la Epson. Te seguiré escribiendo
Te quiero
Ximena
Stgo 26 Abril 89 (continuación escrita a mano en el reverso)
Corita murió el domingo antepasado a medianoche, rodeada de todos sus hijos y Lucho. En otra carta ya te lo conté. Para olvidar, el miércoles fui con Mónica a Algarrobo, vía Viña, donde almorzamos rico, y dormimos siesta donde Mónica y Manuel Brunet después de almuerzo, dormimos en Algarrobo y nos entretuvimos quemando diarios en la chimenea. Al día siguiente manejé no zombie por el resfriado almorzando dieta de ave en el Antumapu y gustando sentir los pataleos del niño dentro de Moniquita. Hasta ayer he estado en cama, doliéndome cada centímetro del cuerpo.
Albertito vino ayer a almorzar.. Gocé viendo la ternura con que miraba las fotos que nos enviaste. También había carta de Anita y Gonzalo. Los llamamos por teléfono el Domingo para saber que quiere de regalo para su cumpleaños el 10 de Mayo. Le enviaré el libro de Bolívar y otro más (¿cuál crees?). Hoy iré a ver, y a ponerle al correo 3 piluchos talla 5 (para dos años) pero no hay marca fina, dicen que esos son buenos. Las ropas lindas para bebes son importadas de EE.UU….veré si hay juguetes que no sean de allá.
¡La foto de Camila con el gato a todos les ha encantado!
He leído y releído tus dos cuentos que son muy, muy buenos. Temo que si les analizo detalles, pierdan esa esencia viva que haces brotar como fácilmente.
Lo que si sería bueno, es revisar las palabras cercanas muy parecidas, por el sonido. Tendrías que releerlos bien críticamente, sacando lo superfluo y lo sexualmente chocante como “el culo de tu hermana”. Un latino ahoga tal pensamiento en el germen. Dime si quieres se lo pase a Edmundo Concha porque al taller de Guillermo Blanco ya no tiene tiempo de ir. Entre la revista, las clases en el Blas Caña y artículos para vender (por necesidad $) no tiene vida. Camina perdiendo cualquier escrito..y además su depresión.
Cuando vuelvan Pilar y José Donoso, ¿te parece si le entrego alguno de tus cuentos? Ahora están en la feria del libro de Buenos Aires.
Mónica viene a buscarme. Tiene ansias de caminar al sol antes de reducirse al acurrucamiento del hijo.
Juan está feliz cada vez que ve tus fotos y eso es varias veces al día … Gracias!
Un gran abrazo
Ximena
Te enviaré un cuento luego. Me gusta dejarlos descansar un mes, Los releo y rompo todo!