Autoficción 61: Aquí, a un mes del Plebiscito, todavía se vive un clima de dictadura, pero que inexorablemente va a la democracia. El señor Pinochet con la derrota en el Plebiscito está tocado de un ala y se va quedando solo.

Lees las cartas que te escribieron tus padres en esos años, en los 80, y quedas con la triste sensación de que muchas veces no fueron transparentes. Pensaste que finalmente, después de tantos años, podrías hablar con más tranquilidad, pero ahora dudas, a lo mejor todavía falta que transcurra más tiempo, unos cuantos años más, o que se mueran los sobrevivientes….pero entonces tú estarás ahí, Cristián, y se te pasará tu cuarto de hora y no podrás hablar. Notas que te cuesta trabajo persistir, a veces cansa, pero no te queda más remedio que reanudar la tarea nuevamente.

En la siguiente carta tu padre finalmente te menciona algo sobre el plebiscito:

 

“….aquí, a un mes del Plebiscito, todavía se vive un clima de dictadura, pero que inexorablemente va a la democracia. El señor Pinochet con la derrota en el Plebiscito está tocado de un ala y se va quedando solo. No es tarea fácil recuperar la democracia, pero en estos años de dictadura el pueblo ha logrado distinguir lo importante de lo supernumerario, saber que tiene que estar unido para derrotar al dictador…”

 

Se regalonea con la idea de tener “un amigo” en La Moneda, y saborea alguno de sus nombres, como Eduardo Frei, o Gabriel Valdés, que lo ayudó a conseguir esa beca para tu hermana, Mónica, y su marido:

 

“…debe haber un candidato único y en este momento se perfilan como los más probables varios amigos que tú conoces:

 Patricio Aylwin (autoficcion 28, 22, 21, Patricio Aylwin)

Andrés Zaldívar (autoficción XIV)

Gabriel Valdés

Eduardo Frei (sobre el padre, leer lo mejor me habría ido del país)

Y quizás Sergio Molina……”

 

Lo interesante es que no menciona un hecho extraño que ocurrió durante la elección de ese candidato, donde aparentemente la nominación no se ejecutó de manera trasparente. Patricio Aylwin sería elegido, pero bajo las protestas de Eduardo Frei, hijo, y Gabriel Valdés que alegaron fraude en esa elección interna del PDC (partido de gran importancia en ese entonces). Al primero le quedaba mucho tiempo, no era viejo, y pronto llegaría a ocupar la presidencia. Físicamente se parecía mucho al padre, el ex presidente Eduardo Frei Montalva. Y así fue como durante su campaña presidencial, después de los cuatro años de la presidencia de Patricio Aylwin, mucha gente de pueblos apartados lo recibían con los brazos abiertos y como si todavía hablaran con su padre (ya fallecido), le comentaban sorprendidos mientras le daban un abrazo, “pero qué bien se ve, don Eduardo”, como si los años no lo hubiesen tocado. Tristemente, el que verdaderamente perdió, fue Gabriel Valdés porque ya le quedaban pocos años y poca juventud:

 

Santiago, Noviembre 2 de 1988

 Queridos Cristián, Pilar y Camila

 Hemos tenido mucha alegría de saber que estén bien y que se hayan trasladado a la nueva casa. Ojala tomes luego fotografías y las mandas para conocer aunque sea a la distancia vuestro hogar. Por lo que tú me cuentas parece que ha sido una verdadera oportunidad. Ojala que la tramitación del permiso de trabajo y residencia sigan caminando bien, lo que es muy importante para vuestro porvenir. Creo que el hecho de trabajar en la Universidad es un factor muy importante.

¿Cómo le va a Pilar (tu esposa) en su tesis? Ojala pudiera recibirse como lo tiene pensado en el transcurso de este año y en los próximos meses esté trabajando en la NASA. Terminar una tesis no es fácil, porque siempre van surgiendo nuevos detalles que al final parece que no termina nunca. Ojala que todo resulte bien.

 Con la mudanza a la nueva casa se que tienen que estar pasando por apuros económicos, pero incluye en tu presupuesto mensual US$ 300, que te sirvan para pagos de compromisos económicos y compras para la casa. Si tienes necesidad de pasarte de esta cantidad puedes hacerlo, porque sé, que si así ocurre es por estricta necesidad y no quiero que estén pasando angustias económicas.

 La mamá gracias a Dios bien de salud, al igual que todos tus hermanos que siempre los recuerdan con mucho cariño. Mándanos fotos recientes de Camila.

 Querido Cristián quiero pedirte explorar la posibilidad de conseguir una beca en la Cleveland Clinic para nuestra jefa del Laboratorio Dra. Carmen Valdivieso. Esta beca sería pos unos dos meses y se puede relacionar con cualquiera de las técnicas que se están desarrollando allá. Es una doctora muy bien preparada y de gran capacidad y seriedad. No habría necesidad que le pagaran sueldo porque conservaría el sueldo de Chile. Solo necesitaría un programa definido dentro del laboratorio de la Cleveland Clinic. Te adjunto curriculum de ella. Quizás como es por un par de meses tú podrías facilitarle su estada en Cleveland y que ella pagara el alojamiento, que no fuera más caro que el equivalente que tuviera que pagar en otra parte. Convérsalo quizás si te parece con el Dr. García. Si hubiera una posibilidad cierta nosotros podríamos iniciar un trámite oficial con la Clínica. En todo caso todo esto es tentativo y si esto no es posible puedes olvidarlo totalmente. Pero sí, por favor contéstame las posibilidades afirmativas o negativas que hay.

 Aquí, a un mes del Plebiscito, todavía se vive un clima de dictadura, pero que inexorablemente va a la democracia. El señor Pinochet con la derrota en el Plebiscito está tocado de un ala y se va quedando solo. No es tarea fácil recuperar la democracia, pero en estos años de dictadura el pueblo ha logrado distinguir lo importante de lo supernumerario, saber que tiene que estar unido para derrotar al dictador. Debe haber un candidato único y en este momento se perfilan como los más probables varios amigos que tú conoces:

 Patricio Aylwin

Andrés Zaldívar

Gabriel Valdés

Eduardo Frei

Y quizás Sergio Molina

 Pienso que alguno de ellos será el candidato final. Ojala que cuando te llegue esta carta ya nos hayas escrito y mandado la información de sitios cercanos a Cleveland para ir en el verano.

 Reciban tú, Pilar y Camila un cariñoso abrazo de la mamá, los hermanos y mío.

 Juan

 

 

En la siguiente carta tu hermano, Álvaro, descubre el poder de las computadoras y se complica al mandar textos parecidos a distintos destinatarios:

 

“…la tentación del computador es demasiado grande. Acabo de cometer un pecadillo. Tomé algunos párrafos de esta carta y los volví a grabar para mandárselos en forma de otra carta para Gonzalo. Así es el frío mundo de la tecnología. Como se me está creando un leve problema de conciencia le voy a contar a Gonzalo lo que hice….”

 

Te habla también de un tema triste, las empleadas:

 

“….yo estoy solo en la casa con una empleada que llegó hace unos tres días y que es media loca. Tiene la mirada extraviada, a veces es sorda, se confunde, uno le pide algo y le trae otra cosa….pobre…”

 

Y tu madre piensa que nuevamente tendrá que visitar esa tétrica “Agencia de Empleos” para conseguirse otra:

 

“….creo que el lunes la van a cambiar. La anterior, que estuvo como una semana, y era bien buena se fue por motivos de salud, y la anterior a esa –que vivía con su guagüita de un año y meses y que estuvo cerca de un año en la casa- se fue al norte. Era joven y salía perfumada como zorrillo. Volvía a su estado primitivo a los hombres. Se ponía una mini de cuero negra y salía….pololeó a todo el barrio….”

 

Finalmente te menciona las elecciones para presidente del partido Demócrata Cristiano. Fue una importante elección ya que el PDC, en ese entonces, tenía una gravitación trascendental como oposición a Pinochet. Ser elegido presidente del partido, casi aseguraba ser el candidato de la oposición para la presidenciales del año 89:

 

“….el papá se quedó aquí en Santiago por esto de las elecciones en el PDC. En este momento está acostado en la pieza del fondo….”

 

Pocos días después tu hermano reanuda su carta y confirma el cambio de empleada:

 

“….¿Qué ha pasado en estos días? Para variar cambiamos la empleada, y llegó otra también media rara. El papá está medio desesperado porque quiere invitar a gente de Indisa y no puede….”

 

Y tu madre tuvo que nuevamente encaminar sus pasos a la Agencia de Empleos que tanto detestaba:

 

“….la mamá se cansa de ir a la agencia de empleo porque más parece la agencia de esclavos, y tiene la paciencia y la esperanza de que la mujer que contrató puede mejorar…..bueno….”

 

¿Comenzó mal la democracia en Chile después de Pinochet? Tu hermano te habla sobre el escándalo en las elecciones internas del partido, y sobre las protestas de Eduardo Frei y Gabriel Valdés, pero aparentemente todo se tapó, había que llegar “unido” contra Pinochet:

 

“….en el PDC está quedando la escoba. Para la elección de la nueva directiva –que en el fondo es casi la candidatura del candidato opositor para las próximas elecciones- se presentaron tres candidatos, Aylwin, Valdés y Frei . Resulta que al día siguiente de las votaciones los comandos de Valdés y Frei dijeron que había habido fraude –algo así como entre cuatro y siete mil votos entre un universo de 35.000-….”

 

Y lo triste es que menciona una prohibición del partido que no dejó hablar o discutir el tema. ¿Se contagiaron los “demócratas” con los métodos usados por la dictadura? ¿Partió cojeando la postdictadura?

 

“….a los pocos días el tribunal de disciplina del P.D.C. prohibió a sus militantes hacer declaraciones o comentar sobre las elecciones…pero todo parece indicar que Aylwin va a ser elegido…”

 

La buena noticia es que tu hermano porfiadamente todavía trataba de escribir, y sin importarle mucho las “humillaciones:

 

“….mandé eso que había escrito a un concurso de poesía de El Mercurio, tal vez para pasar otra “humillación”….”

 

 

Santiago, Sábado 19 de Noviembre de 1988

 Queridos Cristián y Pilar

 Esta última semana hemos recibido hartas fotos de ustedes. La Camila se ve linda, ojala podamos conocerla pronto. La “mansión” también se ve espectacular.

 Ayer supimos que la Mónica (tu hermana) esta embarazada. Se hizo un examen y le salió positivo, el papá aún no se convence totalmente hasta que se lo diga un médico, aunque parece que es casi imposible que salga positivo el test si no estuviera esperando. Ayer mismo ya le habían comprado calcetines…

 Los papás partieron ayer por la tarde a Algarrobo. Yo estoy solo en la casa con una empleada que llegó hace unos tres días y que es media loca. Tiene la mirada extraviada, a veces es sorda, se confunde, uno le pide algo y le trae otra cosa….pobre. Creo que el lunes la van a cambiar. La anterior, que estuvo como una semana, y era bien buena se fue por motivos de salud, y la anterior a esa –que vivía con su guagüita de un año y meses y que estuvo cerca de un año en la casa- se fue al norte. Era joven y salía perfumada como zorrillo. Volvía a su estado primitivo a los hombres. Se ponía una mini de cuero negra y salía….pololeo a todo el barrio.

Sábado 26 de Noviembre (continuación)

 Son las 15:29 de un día caluroso. La Mónica (hermana) y Pato están en la pieza de los papás. La mamá partió ayer después de almuerzo a Algarrobo. El papá se quedó aquí en Santiago por esto de las elecciones en el PDC. En este momento está acostado en la pieza del fondo.

 Para mi cumpleaños vinieron algunos amigos, la Marlen, Alberto, La Aída, Mónica, Pato. Estuvo bien agradable. Desgraciadamente yo no estaba cuando ustedes llamaron por teléfono. Me dijo el papá que estuvieron esperando a que yo llegara. Gracias. Como a las 1 AM también llamó Gonzalo.

 Sábado 03 de Diciembre (continuación)

 Si sigo escribiendo a este paso este va a ser mi tarjeta de Navidad para ustedes. ¿Qué ha pasado en estos días? Para variar cambiamos la empleada, y llegó otra también media rara. El papá está medio desesperado porque quiere invitar a gente de Indisa y no puede. La mamá se cansa de ir a la agencia de empleo porque más parece la agencia de esclavos, y tiene la paciencia y la esperanza de que la mujer que contrató puede mejorar…..bueno.

 En el PDC está quedando la escoba. Para la elección de la nueva directiva –que en el fondo es casi la candidatura del candidato opositor para las próximas elecciones- se presentaron tres candidatos, Aylwin, Valdés y Frei . Resulta que al día siguiente de las votaciones los comandos de Valdés y Frei dijeron que había habido fraude –algo así como entre cuatro y siete mil votos entre un universo de 35.000-. A los pocos días el tribunal de disciplina del P.D.C. prohibió a sus militantes hacer declaraciones o comentar sobre las elecciones…pero todo parece indicar que Aylwin va a ser elegido.

 Anoche comenzó la Teletón –“Veintisiete Horas de Paz y Amor”- dice el slogan. Por suerte los papás se inscribieron en la televisión por cable porque así hay alguna alternativa de programación. Hay un canal en directo vía satélite en ingles desde los EE.UU. –el AFRTS (Armed Forces Radio Televisión Station) con programación de la CNN, ABC, y NBC. En general son noticias y deportes.

 Por la noche se casa Ricardo Ceardi (un compañero de curso del colegio). Yo me voy quedando solo y por poco tiempo. Hoy por la mañana fuimos con Marlen y compramos los sofás. Los vamos a guardar y así no vamos a tener gastos muy fuertes después. Además estaban en una súper oferta.

La tentación del computador es demasiado grande. Acabo de cometer un pecadillo. Tomé algunos párrafos de esta carta y los volví a grabar para mandárselos en forma de otra carta para Gonzalo. Así es el frío mundo de la tecnología. Como se me está creando un leve problema de conciencia le voy a contar a Gonzalo lo que hice.

 Domingo, 11 de Diciembre (continuación)

 Son las 15:44 y me encuentro en la pieza. Los papás, Mónica, Pato y Alberto están en Algarrobo. Este jueves recién pasado fue feriado (se hizo la peregrinación a Lo Vázquez) y muchos aprovecharon de tomarse el viernes y así pasar un fin de semana largo. Yo me quedé en Santiago porque la Marlen partió en un viaje de estudios al norte ayer sábado y por la noche tenía un cumpleaños donde un compañero de universidad.

 Son ahora las 21:56. Los papás partieron de Algarrobo como a las tres pero llegaron acá como a las siete. Resulta que casi al llegar a Casablanca el Chevrolet de la mamá comenzó a calentarse. Por suerte el papá iba en el Chevette detrás de ella. Volvió a Algarrobo y una grúa del garaje Gutiérrez se llevó el Chevrolet. Le dijeron los mecánicos que el termostato estaba malo. Los papás siguieron entonces camino a Santiago en el Chevette. Como a la hora de haber llegado llamaron de Algarrobo y les contaron que habían chocado el auto. Por lo visto la grúa iba muy rápido , tuvo que frenar y el auto se incrustó por detrás. Se rompió la mascara y el capó. Mañana vamos a ir por la tarde con el papá para ver como arreglar esta ensalada. Esta creo que va a ser el episodio final del auto. El ultimo tiempo ha pasado bastante en pana, así que creo yo que este va a ser una razón para venderlo, pero el papá se encuentra ahora con bien poca plata como para comprarse un auto nuevo.

 Bueno, es hora de dormirse. Vaya esta carta como tarjeta de Navidad aunque no lo sea. Especiales saludos a Camila.

 Álvaro

….mandé eso que había escrito a un concurso de poesía de El Mercurio, tal vez para pasar otra “humillación”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s