Autoficción 24. Vivir o no vivir en Chile en esos años

Frotábamos con la suela de nuestros zapatos el suelo brilloso del departamento de nuestro amigo, Carlos. Por los parlantes del toca-cassette nos salpicaba “Pony Time” o “The Twist” del incomparable Chubby Checker, o “Come on, Let’s Go” de Rithchie Valens, cuyo verdadero nombre fue bastante menos sonoro y más latino: Ricardo Valenzuela. Tiempo e historia prácticamente no existían, era el momento, o “Los Momentos,” como nos cantaron Los Blops, lo que realmente importaba. El Pelao bailaba con Violeta mientras secaba su pelada con una servilleta de papel; el asado ya se terminaba. Felizmente todavía no llegaba el día fatídico del accidente en auto, pocos años después, cuando el Pelao terminó en las manos de mi padre, quien no pudo salvarle la vida en el quirófano. Tu amigo se murió, mijito, me dijo después mi padre por teléfono, y ya sin las esperanzas iniciales y sin detalles técnicos. Murió tu amigo, mijito, me repitió mientras todavía, a pesar de los años, parece que lo escucho hablar. ¿Se te pasó el tiempo muy rápido, papá? «Como un suspiro, mijito….”, me respondería él. Y mientras hablaba con mi padre, esa noche especial con el Pelao todavía me resonaba y todavía me resuena ahora que lo escribo, junto a la melodía eterna del incomparable Chubby Checker, y mientras frotábamos el suelo brilloso en la casa de mi amigo, Carlos, el Carlitos, y donde todavía me parece ver que terminábamos un asado, …….pese a que por la ventana de mi casa, aquí en Michigan, ahora solo veo caer nieve. Se mezclan los universos y la música ayuda, y la escritura y las cartas ayudan; algo traen de regreso, algo rescatan, ¿un pequeño y breve suspiro?

En esos años, nuestros padres todavía no desaparecían y eran pocos los amigos que sufrían enfermedades complicadas. Todo eso cambiaría con el tiempo, cuando fueron creciendo la combinación de amigos y familiares con problemas de salud. Y ahí se me instauró una percepción distinta del tiempo que me mostraría otra versión de la vida, una versión más resumida, más acotada y con limitaciones.

Recorro las estanterías de la librería Barnes & Noble y me encuentro con “Amberes”, un libro de Bolaño. Por lo general sus libros me asustan, son muy gruesos, gordos, y no los logro terminar; pero siempre vuelvo, siempre regreso a sus libros. A lo mejor me atrae su persona, su historia, o el hombre que no se olvidó de sus orígenes. En las primeras páginas leo una especie de prólogo que me gusta y que me dice que no solo el tiempo es un motivo de terror…..»Escribí este libro para los fantasmas, que son los únicos que tienen tiempo porque están fuera del tiempo. Después de la última relectura (ahora mismo) me doy cuenta que no solo el tiempo importa, de que no solo el tiempo es un motivo de terror……

….»En aquellos años, si mal no recuerdo, vivía a la intemperie y sin permiso de residencia tal como otros viven en un castillo. Por supuesto nunca llevé esta novela a ninguna editorial. Me hubieran cerrado las puertas en las narices y habría perdido una copia. Ni siquiera la pasé, como se puede decir, a limpio. El manuscrito original tiene más páginas: el texto tendía a multiplicarse y a reproducirse como una enfermedad. Mi enfermedad, entonces, era el orgullo, la rabia y la violencia. Esas cosas (rabia, violencia) agotan y yo me pasaba los días inútilmente cansado. Por las noches trabajaba. Durante el día escribía y leía. No dormía nunca. Me mantenía despierto tomando café y fumando. Conocí, naturalmente, a gente interesante, alguna producto de mis propias alucinaciones. Creo que fue mi último año en Barcelona. El desprecio que sentía por la así llamada literatura oficial era enorme, aunque solo un poco más grande que el que sentía por la literatura marginal. Pero creía en la literatura: es decir no creía ni en el arribismo ni en el oportunismo ni en los murmullos cortesanos. Sí en los gestos inútiles, sí en el destino. Aún no tenía hijos. Aún leía más poesía que prosa.

Como alguien puede aventurar, compré el libro porque es un Bolaño breve, solo 103 páginas y repleto de capítulos sueltos y cortos que no me intimidan. A lo mejor los capítulos no llegan a ninguna parte, se pierden, chocan; pero eso da lo mismo. Me atrae el hombre y nunca pierdo la esperanza –por mi tremenda flojera, debido a mis tremenda falta de atención y mi lentitud para leer- de que a lo mejor, algún día, lograré terminar un libro suyo. También me gustó que se lo dedicara a su hija Alexandra y su hijo Lautaro. Espero no les falte nada. A Bolaño le faltó un sueldo razonable, y por eso vivió frente a tremendos apuros económicos que me imagino no lo ayudaron a combatir bien su enfermedad final. No fue un tipo fácil, pero eso también me gusta, se negó siempre “a los murmullos cortesanos”.

Pero regresemos a las cartas, hacia esos suspiros, hacia otros años. Mi hermano Gonzalo me cuenta apurado, falto de tiempo –siempre se nos cuela el tiempo, hace cosquillas- “como en un suspiro, mijito”, que finalmente encontró trabajo después de visitar recurrentemente al ex senador Andrés Zaldívar que a su vez mantenía contactos periódicos con Anacleto Angelini, casi dueño del país. Me cuenta que no estaba contento y lo único que deseaba era salir de Chile, escapar con urgencia y volar de ese país. Lo cansaban el típico…..”Sábados Gigantes, La Cuatro Dientes, Don Francisco, el fútbol, el fútbol de nuevo, y nuevamente el fútbol….y de vez en cuando alguna cosa distinta….como cuando dicen que la animadora Gina Zuanic se casa…

En la carta anterior contaba que mi hermano mayor deseaba regresar a Chile. En esta vemos que  otro hermano, Gonzalo, lo único que deseaba y buscaba en ese entonces era arrancar, volar lejos de Chile. Al final mi hermano Alberto terminaría viviendo en Chile con su familia, y Gonzalo en Canadá. Así fueron los ochenta en mi familia.

Al menos, Gonzalo cuenta que ya han logrado un departamento propio y no viven en la casa de mis padres; algo que les resultaba complicado a todos. Anita esperaba su primer bebé…. “patea como un chancho y la Anita a veces tiene dificultades para poder dormir en la noche porque la despierta.” Pero pese a los problemas y la incertidumbres, el mundo se movía y renacía junto a los planes y placeres y los sustos; el tiempo transcurría y era imposible postergar nada.

Como escribía más arriba, la primera carta de mi hermano Gonzalo, está escrita en una linda carrera contra el tiempo. En la segunda carta me cuenta que aprendió a hacer una parrillada ayudándose de una aspiradora:

 

Septiembre 1984

Querido Cristián

Te escribo súper apurado porque ya van a cerrar el correo y quiero que esta carta te salga este fin de semana.

Noticias: Encontré trabajo con una compañía de Anacleto Angelini: Pesquera Indo, departamento de contabilidad. El ambiente de trabajo es el descuere pero por el momento solo 40.000 al mes.

Anita está esperando una “guaguita”. Tiene dos meses de embarazo. FELICES…..

Sigo gestionando mi emigración a Australia. Todavía sin noticias concretas.

Informote: Trata de hacerte residente americano apenas puedas porque de acuerdo a las leyes de inmigración de USA todos los familiares directos adquieren el derecho de vivir en USA también. SEGURO

Te pido urgente: Mándame urgente fotocopias de artículos en que se hable sobre el peligro del asbesto (se escribe en ingles de dos formas: asbestos y asbestos) en la construcción de casas. Yo no me traje nada de USA pero me acuerdo que causaba un cáncer al pulmón. El papá ya habló con gente del Hogar de Cristo para que no se usaran, pero se necesitan las pruebas documentales. Por favor apenas tengas varios artículos serios sobre el problema mándamelos (se que en USA prohibieron el uso de asbesto en la construcción).

Alguna fotocopia donde se de el rating o el nivel de mi College (Union College) comparado a otros colleges. i.e. above average, very competitive, etc… Aquí no hay nada en el Instituto Chileno Norteamericano, y yo vi un libro así en USA.

PLEASE SEND THEM AS SOON AS POSSIBLE

Después te escribo más. Como te contaba ahora ya me quedan solo 15 minutos para vestirme y llegar al Correo.

Dale mis saludos a Pilar. Pásenlo bien.

…..te hecho de menos patán…..esas conversadas por teléfono

Gonzalo

 

Martes 13 de Noviembre de 1984

Y bueno….al fin decidí escribir de nuevo…..parece que la flojera es más difícil de romper de lo que uno piensa….

Aquí todo está normal, si saben a lo que me refiero….Sábados Gigantes, La Cuatro Dientes, Don Francisco, el fútbol, el fútbol de nuevo, y nuevamente el fútbol….y de vez en cuando alguna cosa distinta….como cuando dicen que la animadora Gina Zuanic se casa…

Para qué les cuento más….gocen lo que hay allá. Algo sé por las revistas que me llegan, pero puchas que es distinto leer las cosas que vivirlas. El otro día me compré un Los Angeles Times ( US$1) y pude leer cosas nuevas con la mente más abierta.

Ayer llegó de paseo la esposa chilena de un amigo gringo, y nos contaba de allá….

Pero no crean que esta carta va a ser escrita por las puras nada más, you know me better… les escribo para que me hagan un poco de investigación sobre un tema que solo ustedes pudieran estar al tanto: abogados. Quiero, si pueden, que en algún libro me vean el nombre y la dirección de las siete compañías más importantes especializadas en inmigración. Quizás en la misma universidad con algún profesor se lo pueden averiguar. Una vez que las tengan, me las mandan y yo las reciba, les voy a escribir a cada uno. Veremos que pasa….esto tiene que cambiar de alguna manera…

Qué más….la guaguita está el descuere…patea como un chancho y la Anita a veces tiene dificultades para poder dormir en la noche porque la despierta.

En fin…todo sigue con ese mismo clima asmático-invernal, con bastantes días feos.

Me imagino que allá la temperatura baja bastante en las noches…

Ah….me cambié de departamento. Ahora estoy viviendo en lo más barato que pude encontrar en Plaza Italia para arriba. Ahora vivo en Avenida Ricardo Lyon 2304 departamento 22. El teléfono cuando funciona (está conectado a una central telefónica que creo funciona a vapor), es el 43750…. Espero se animen un día de estos; acuérdense que de allá para acá vale casi la mitad, y sería rico hablar alguna vez. Creo que es el 25 si no me equivoco el cumpleaños de Álvaro….

Ah….el fin de semana pasado hicimos un medio cordero a la parrilla. El fuego lo prendimos con el último invento….la aspiradora….el lado que sopla viento es macanudo para avivar las brazas. Lo pasamos bien, dentro de las obvias limitaciones que hay. Ese asado tendría que haber sido hecho allá…

Bueno…y aquí los dejo….recuerden…el lugar en que están es MIL veces mejor que este hoyo negro… ¡disfrútenlo!

Gonzalo

 

Y termino esta nota con dos cartas de mi padre. Él siempre, como una roca establecida y firme a la orilla de una playa, nos ayudaba a cada uno de nosotros y pasaba revista a su rebaño en cada una de sus cartas.

Me casaba con Pilar -lo más importante que me ha ocurrido, o lo más importante que he hecho- sin que consultáramos con nadie, ni siquiera consultamos por la fecha. Esos fueron años de matrimonios entre mis hermanos.  Mi Tesis terminaba y planificaba un viaje a Alemania para estudiar otro poquito…. algo que me imagino fue nada más que inercia: si ya había estudiado tanto, ¿por qué no hacerlo otro poquito? ¿Si me costaba tirar líneas, si le tenía terror a un futuro incierto, por qué no seguir haciendo lo que había hecho desde siempre, es decir estudiar? Parecía que esa técnica me había daba buenos resultados, era mi burbuja, mi salvavidas, y creo que me alejaba un poco del “terror al tiempo” y muchos otros terrores, como nos recuerda Bolaño. Pero aquí los dejo con mi padre…… y recordando que todo esto fue ficción. Nadie se puede enojar cuando se asoma a la ficción:

 

Santiago, Noviembre 8 de 1984

Querido Cristián

He estado muchas veces por escribirte pero por diversos motivos no he podido hacerlo. Respecto a las noticias que nos das, que has decidido casarte con Pilar, tú tienes la edad suficiente para decidir lo que creas más conveniente y Pilar nos gusta. Es una persona a quien no tenemos nada que objetarle y si tú la has elegido y creen que van a ser felices, vuestra felicidad será la nuestra. Piensa bien la fecha en que se casan porque hacerlo e irse a Alemania, a mi me parece extraño. En todo caso es un problema que tienen que resolver ustedes; nosotros lo único que queremos es vuestra felicidad.

Espero hayas recibido un pasaje Miami-Santiago-Miami, que se compró con los restos del millaje que me quedaba y agregando $26.000 más en pesos chilenos. Este pasaje tiene la limitación que no puede ser usado antes del 10 de Enero del 85. El pasaje Cleveland-Miami-Cleveland, lo puedes comprar tú directamente pagándolo con American Express.

Tu mamá se encuentra bien de salud, pero debe continuar con chequeo médico todos los meses.

La Mónica (mi hermana) muy atareada y nerviosa porque el 23 de Noviembre da el examen para recibirse de arquitecto.

¿Cómo va tú Tesis de doctorado? Ojalá la puedas tener terminada para el plazo previsto para que puedas realizar los proyectos. ¿Cómo va el posible viaje a Alemania?

Trabaja, pero alterna por lo menos los fines de semana con algo agradable que los haga romper la rutina.

Recibe tú y Pilar un cariñoso abrazo y beso de tu mamá, los hermanos y mío.

Juan

Nota: si no has recibido aún el pasaje, acércate a las oficinas de Eastern en Cleveland

 

Santiago, Diciembre 14 1984

Querido Cristián:

No vamos a tener la alegría que pases la Navidad junto a nosotros, pero nos consuela que no estarás solo, sino acompañado de Pilar.

Espero que cuando llegue esta carta a tus manos ya habrás pasado el susto de defender la Tesis. Hablamos por teléfono y conocimos a tu amigo el Dr. Contreras, estamos haciendo lo posible por ayudarlo para matricular a los niños, aunque la cosa es realmente muy difícil. El pasaje de Eastern, Miami-Santiago-Miami, que te envié si no ha llegado a tu poder, debes reclamarlo y antes de irte a Alemania arreglarlo para que te sirva en una fecha posterior para que no se vaya a perder. Si tienes alguna dificultad, avísame para ver que se puede hacer con el pasaje y no se pierda.

Estamos felices porque Mónica (mi hermana) se recibió con distinción máxima y el 18 de este mes le entregan si título de arquitecto.

Gonzalo (hermano) soñando con regresar a USA porque su sueldo correspondiente a US $ es de 300 mensuales y no le alcanza para nada, más ahora que la Anita va a tener familia en Febrero del 85.

Álvaro (mi hermano menor) está muy bien, y como sabes el próximo año se recibe.

La mamá en general bien de salud, pero con muchos deseos de verte. Extraña tus cartas, pero comprendemos que no puedas escribir mucho por tus preocupaciones académicas.

Reciban tú y Pilar un cariñoso abrazo y beso y los deseos de que 1985 sea pleno de realizaciones.

Juan