Aquí tienen a Esperanza, nuestra gata pianista.
En ese tiempo Rita Pavone causaba a furor en las radioemisoras chilenas con su popular «Ay, muchacho, si no cambias pronto…» mientras Marie Laforet cantaba «Ven, Ven, todo está dispuesto, ven …..Y en los recreos del colegio, Patricio Walker (el “Galeno” Walker) nos deleitaba con la música proveniente de unos platillos de vinilo que el organizaba desde una oficina de olor insoportable gracias a una combinación mortífera de cigarrillos y ventanas clausuradas. «El Galeno» Walker luchaba y se entretenía combatiendo la electrónica de esos tocadiscos que a veces lo dejaban «marcando ocupado». Y en el patio, Bustamante nos vendía unos sándwiches de jamón-palta deliciosos y que él, transpirado y bañado en sudor, nos entregaba frente al griterío de manos hambrientas que lo asaltaban pidiéndole bebidas, dulces y más sándwiches. Por supuesto que no había mucha higiene, y con los mismos dedos salpicados con palta y mayonesa te pasaba los billetes arrugados y las monedas sucias.
A veces, en los recreos y en ocasiones especiales, veíamos a Milon, el profe de matemáticas, sentado a pleno sol jugando una partida de ajedrez con un despistado que lo había desafiado sin saber quien era. Y ahí también fumaba otro poquito, hundiendo su cabeza debajo de su mano derecha y rebalsando humo por todos los rincones. Recuerdo que una vez le pedí ayuda en matemáticas, que para mí resultaba indescifrable, y él, sin problemas, me ayudó, se sentó a mi lado y en una hoja de papel y con trazos precisos me explicó pacientemente lo que todavía parecía chino. Lo triste fue que en otra ocasión le pedí ayuda a otro profe, y Milon se molestó (?). En esos años recién me iniciaba en las convenciones adultas, en las alianzas de grupos y que en ese entonces entendía todavía menos que las matemáticas ….. solo con el paso del tiempo noto que aprendo un poco más. (……. y aquí alguien podrá decir que me está escaseando el tiempo!). En todo caso, así somos a veces, un poco melodramáticos y dispuestos a sacar conclusiones fáciles, a cerrar las puertas de portazo cuando a veces las podríamos haber dejado entreabierta hacia otras posibilidades. Bueno, lo tremendo fue que en un día fatídico le vino un tremendo ataque cerebral a Milon, y que lo dejó agónico por varios días hasta que finalmente murió. Durante esos días de agonía, me llamó su señora. Yo era su alumno, él había sido mi profe, ¿podría mi padre, médico, hacer algo, «salvarlo»? No le supe contestar, mi padre ya lo sabía y trato de hacer algo (creo!), pero estaba en manos de otro médico y en ese preciso instante no le supe contestar, o no supe qué decirle. Ella colgó el fono y siempre me quedé con la sensación de que mi pobre respuesta quedó registrada como una venganza, una cruel retribución. Recuerdo que a los pocos días fui a la capilla del colegio, donde lo velaban. Estaba sólo, y al poco rato llegó otro profe de matemáticas, «el Lagarto» como le decíamos. Me senté un rato y después me fui…….. pero esa llamada y esos recuerdos no se quedaron simplemente ahí, y me acompañan siempre.
———————–
Nuestro ex-compañero de curso, Juan Pablo Molestina, a empujones, me está enseñando a apreciar los objetos funcionales, y a entender de donde sale esa belleza estética que uno la percibe de manera general y borrosa, pero que no entiende y no sabe de donde realmente proviene. Como lo demuestra Juan Pablo, analizando bien el objeto, uno finalmente puede ver o entender mejor de donde viene, de donde florece esa belleza estética…… y por lo general –y como ocurre siempre- viene del estudio, esfuerzo y dedicación:
“Tu radio: Si te fijas, la parte abrible de tu radio es un cuadrado, la radio en su totalidad de fachada es la ‘golden section’ (sección áurea?) de ese cuadrado. El cuadrado está dividido en dos franjas iguales, una obscura y una clara, que en sí son también dos cuadrados. En la franja clara la posición de los botones (círculos) enfatiza el cuadrado izquierdo. En la foto de Rams, el buscador de ondas también está colocado de manera que un cuadrado sea visible en la parte obscura. El cuadrado y el número cuatro están representados en todos los botones, a veces como una repetición de cuatro botones idénticos, a veces como tres botones idénticos y uno ‘parecido’. Este ultimo conecta visualmente con otros grupos de cuatro… Es divertido si te fijas bien, es como música visual!
Es divertido que esa época que idealizaba los primeros aparatos técnicos de uso domestico (como tu radio) en manos de Rams convierta éstos en objetos platónicos, metafísicos. Gracias a un cuidado obsesivo en el diseño se comunican dos calidades casi opuestas: pasión y disciplina. La consideración al usuario, a la persona, se nota en el uso de materiales funcionales y formas redondeadas, sin esquinas abruptas que puedan ser desagradables al tacto. Pero las proporciones implacables, los juegos de números y sus transparencias, los colores nobles y los materiales en el mismo tono, ponen a este objeto cotidiano en un plano sublime: la radio es casi un objeto místico (un altar para quien?) Por eso me encanta Rams. Que suerte que tengas una de sus radios!”
Tengo la impresión que Steve Jobs conocía a Rams, o al menos conocía el trabajo de Rams. Cuando uno mira los productos Apple, nota sin dificultad ese cuidado obsesivo, esa pasión por el diseño que nos menciona Juan Pablo, y el uso de «materiales funcionales y formas redondeadas», incluso tengo la impresión que la aleación que Rams usó en la radio, y el lustre de su superficie metálica, es casi idéntico al que podemos encontrar -y que fue entonces copiada- en muchos computadores Apple. Y Steve Jobs definitivamente comunicó esa pasión y disciplina, que nos menciona Juan Pablo. ……. ¿un Apple como un nuevo objeto místico, Juan Pablo? Claro qué Steve Jobs empujó el sistema hacia otros horizontes. Sí uno recuerda como Jobs anunciaba sus nuevos productos, por ejemplo, es fácil ver que estos eran programados como servicios religiosos, donde incluso la vestimenta que él usaba tenía un especial significado, como fueron su polera negra y jeans, que fueron siempre iguales (para la ceremonia y que él incluso usaba como vestimenta de sacerdote, es decir todo el tiempo). Y los nuevos productos los anunciaba frente a unos fervorosos seguidores que lo admiraban extasiados….
Junio 14 2014