Notas con un poco de tristeza que se te están acabando las cartas, Cristián. Pareciera que sucedió algo, se acercaba el momento en que el amigo de tu padre, Patricio Aylwin, encaminaba sus pasos hacia el palacio de La Moneda y entones como que dejaron de escribir, de contarte cosas. ¿Se pusieron todos contentos, optimistas, y por eso ya no escribieron?
Bajas al subterráneo de tu casa, allá en Michigan, acompañado de espíritus. Los gatos te miran, el Luca te mira, no encuentras las cartas, imaginas que ya se terminaron y que por eso, ellos, tus padres, también se han terminado de ir, de morir.
Las encuentras y claro, nuevamente te azotan con el maldito tema de las empleadas, Cristián, con ese mundillo sórdido y triste, mísero, que tu madre y tu hermano Álvaro reconocían con claridad en cartas anteriores:
“….hemos pasado en un entrar y salir de empleadas. Una salió autística grave…”
Y te reconoce su error:
“….no le miré a tiempo las manos. Otra era india ….no le pregunté si sabía leer y escribir. Lo creí etapa superada, y no sabía anotar nada, ni abría la puerta y le tenía rabia al teléfono excepto para usarlo ella. Esta, de ahora, de ayer, no sé si durará….”
Le cuesta trabajo escoger a las empleadas, seleccionarlas, decidirse por una:
“…me da vergüenza mirarlas cuando están sentaditas en dos bancas en la Agencia, y sólo hablo con la que llaman para mí. Sólo atino a salir luego con alguien….Esta de ahora, parece salida de La Pérgola de las Flores, con una sola trenza larga….”
Aprendió a escribir cartas y relatos breves en un computador, pero a veces ocurrían desaguisados…..como cuando alguien, inspeccionando los tapones de la casa, la dejaban sin luz:
“….como estoy metida en la computación te he escrito una por lo menos y otra que se borró porque Juan probó los tapones de luz……y también a Gonzalo…”
Stgo Martes 29 N 88
Cristiancito amor
Anoche me llamaste por teléfono. Extraño que no te haya llegado un paquete de revistas y diarios de Octubre a tu antigua dirección (certificado) y en Noviembre otro kilo también certificado a tu nueva dirección.
Como estoy metida en la computación te he escrito una por lo menos y otra que se borró porque Juan probó los tapones de luz……y también a Gonzalo.
Hemos pasado en un entrar y salir de empleadas. Una salió autística grave ……no le miré a tiempo las manos. Otra era india …..no le pregunté si sabía leer y escribir. Lo creí etapa superada, y no sabía anotar nada, ni abría la puerta y le tenía rabia al teléfono excepto para usarlo ella. Esta, de ahora, de ayer, no sé si durará. Aída viene hoy a hacerle una entrevista síquica. Me da vergüenza mirarlas cuando están sentaditas en dos bancas en la Agencia, y solo hablo con la que llaman para mí. Solo atino a salir luego con alguien….Esta de ahora, parece salida de La Pérgola de las Flores, con una sola trenza larga. Me llamó pasada las 10 de la noche. Estaba en Alameda. Desde Puente Alto subió a un colectivo y llegó cerca de la medianoche (¿x+x? Tiene 30 años y soltera, sin hijos).
Recién hablé con Mónica (vomita unas 7 veces al día). Estamos contentos de su embarazo y preocupados también, ya se me había olvidado lo que cuesta “esperar”. Le pregunté por el concurso en que entregaron el cuento tuyo. Tiene tu dirección (Suecia 1521) y avisaran a quienes sean los premiados por correo. También podrías escribirles tú preguntando por tu cuento una vez finalizado el plazo.
Preciosas las fotos de la niña con ustedes, y nos encantó la casa. ¿Qué escribes ahora? Entre las revistas que te envié en Noviembre (creo) va una entrevista a un escritor joven –manda de a cinco cuentos a cada concurso- que cuando lo premiaron, no sabía por cual.
Dime qué libros te interesarían para enviarte por los avisos de las páginas literarias que te he enviado (pregunta en el correo por los envíos). Te puedo enviar los comprobantes de certificados. Los buscaré. También estamos comprando Análisis, Cauce, Hoy, Mensaje. Sale igual de $ mandar 600 gramos a un kilo.
Un gran abrazo
Ximena
…avísame con anticipación si alguien viene a Chile para enviarle una cartera a Pilar (¿qué color?) y unos libros a ti.
Tu padre te comenta sobre la casa que ustedes arrendaban en ese entonces en Cleveland. Era buena, es cierto, pertenecía a una señora viuda y que vivía en Francia. Había heredado de todas partes y hasta de parientes lejanos, como la primera mujer de su marido. Periódicamente llegaba a verla esa señora –la primera esposa de su marido ya muerto- para pedirle un anillo que había pertenecido a ella, a su familia. Nunca se lo entregó y lo lucía con orgullo.
Te comenta sobre la elección interna en el partido democratacristiano donde habían elegido a Patricio Aylwin, su amigo:
“….hace pocos días se realizó la votación para elegir a las nuevas autoridades del partido DC y se han producido una serie de reclamos sobre el proceso y su resultado; ojala que todo se arregle amigablemente….”
Y parece que el entuerto se arregló, pero nunca supiste cuan amigable había sido el tratado de paz.
Y claro, Pilar finalmente obtendría su doctorado y le conservaron el puesto que le habían ofrecido para trabajar en NASA-Cleveland (hoy conocido como John Glenn Research Center de la NASA).
Stgo 30 XI 88
Querido Cristián, Pilar y Camila
Hace dos días llegaron las últimas dos fotos, donde estás tú, Camila y la casa. Camila se ve preciosa, con sus ojitos muy vivos, como que quiere hablar; realmente es amorosa. Las fotos de la casa son estupendas, realmente pagar $ 550 dólares es muy barata, una verdadera oportunidad vivir en una casa así. Los muebles que tienen son muy bonitos, igual que el dormitorio, comedor, jardín, etc. Me imagino que ya estarán fríos y quizás nieve, mientras que acá empiezan los calores. A menudo los fines de semana vamos a Algarrobo, así que si llamas o te llamamos, debe ser en la tarde y noche del día domingo.
Hace pocos días se realizó la votación interna para elegir a las nuevas autoridades del partido DC y se han producido una serie de reclamos sobre el proceso y su resultado; ojala que todo se arregle amigablemente. ¿Cómo va la tesis para el doctorado de Pilar? Ojala que la postergación para Enero sea la última, porque si uno no se pone una fecha determinada, los plazos se alargan o se pueden alargar hasta el infinito. Ojala le conserven la posibilidad de trabajar en la NASA. Ojala sigan caminando bien tus papeles de residencia y trabajo.
La Moniquita (tu hermana) está esperando familia. La salud de la mamá muy bien, igual que la de todos tus hermanos. Recibe Pilar, Camila y tú, un cariñoso abrazo y beso de tu mamá, hermanos y mío.
Juan
Y nuevamente llega tu madre y sus cartas, Cristián. Al principio te alegraste al encontrarlas, pero no puedes evitar ese tono amargo que te dejó al leerlas nuevamente. Con los años, piensas que todo pudo haberse hecho de otra manera, con un ojo más generoso. Resulta entretenido imaginar intenciones, como:
“…el padre ha trabajado en lo que ha podido para sacar adelante a sus hijos profesionales…”
Y tirar líneas, eso da tema:
“…ella es como el cojín en que todos se apoyan para realizarse…”
….pero tú, encerrado en tu propia burbuja, muchas veces también te puedes equivocar, Cristián, cuídate, sobre todo cuando escribes sobre tus padres que acarrean tanta historia, tantas vidas, felicidades y penas, o humillaciones que tú no conoces…. sobre todo las humillaciones, Cristián. No entiendes el motivo, pero las humillaciones son las que más te interesan, ¿cierto?, porque permanecen siempre escondidas, secretas, no hablan, no se dejan ver, pero son como un elefante que crece gordo, radiante, y que todos pretenden no percibir. ¿Recuerdas ese día cuando se subieron apurados al auto mientras alguien le pedía disculpas a tu padre?…..”perdona, Juanito”, le suplicaba un hombre, “perdona Juanito”, mientras tu padre apurado te agarraba de una mano y abría la puerta del auto para regresar pronto, partir, escapar lejos, no verlo más. ¿Qué había ocurrido? No lo sabrás nunca, Cristián, aunque sigas leyendo cartas, escribiendo blogs, escarbando….
Y te cuenta de su amiga enferma, Corita Pareto, esposa del ex diputado Luis Pareto en tiempos de democracia. La has mencionado también en Autoficción 57, 54, 31, 28, 21:
“…..Corita no murió como se esperaba. Con aspirarle el liquido de los pulmones y de las envolturas del corazón, más harta cortisona, ha vuelto a casa….”
La va a ver a su casa. Una de las últimas ocasiones con que la vio con vida:
“…mientras Juan y Lucho copuchaban en el salón, me quedé una hora con ella, casi me dio fatiga, tuve que recostarme. Hacia calor y ella respiraba con dificultad sentada en una silla, con dos hilachas de piernas y su cara redonda de medicamentos, al hablar le tiritaba el estómago, el cáncer la invadió entera. Está muy consciente, no se si cree la chiva de una pleuritis…Si a mí me pasara, no creo ser tan heroica. Trataría de elegir yo cuando morir…”
Y por ahí menciona feliz que:
“…no te he perdido como hijo al casarte….”
…pero tristemente, Cristián, tu madre te perdió de otra manera, y también a la Pili:
“…con el tiempo sé que Pilar y yo seremos buenas amigas…”
Tampoco ocurriría de esa manera, Cristián. Demasiados juicios al vuelo y poco masticados, mataron también esa relación. Todavía recuerdas el día en que Pilar, al escuchar hablar a tu madre, esta vez en tu casa de Northville, en Michigan, notó poca autenticidad en lo que oía, muchos cumplidos y slogans, un terreno resbaloso donde al preguntar por A en realidad tu madre preguntaba solapadamente por B, y entonces Pilar le preguntó por los motivos, por qué parecía tan deshonesta cuando conversaba con ella. Ardió Troya. Tus padres salieron despavoridos de la casa, corriendo, insultados (¿humillados?) mientras tu padre gritaba que se iban, “nos vamos”, “llévanos al Hotel”, porque no tenía auto, que los fuera a dejar al Hotel, mijito. Estaban los dos ahí desamparados, gritando en la calle vacía, tirándose el pelo y anclados, sin auto. Los único que faltó fue que saltaran los truenos y se pusiera a llover. Los tuviste que ir a dejar, Cristián. Pero te tiritaban las manos en la chapa del auto, la llave no entraba, hasta el auto te daba muestras de haberse podrido y casi se te olvidó manejar (¿eras tú el que ahora le pedía disculpas, Cristián, “perdona, Juanito, perdona Juanito,” mientras tu padre corría desesperado hacia el auto?) y mientras Pilar llamaba asustada a tu hermano Alberto que estaba en Chile. ¿Qué podía hacer el pobre desde un país tan distante, desde Chile? ¿Tirar frazadas, apagar el incendio?
A ellos, tus padres, nunca más los viste en tu casa de Northville, en Michigan.
Cristiancito amor (¿Enero del 89?)
Muy bueno el libro que me enviaste, y aunque no he leído a esos autores, resultan igual de interesantes las entrevistas por ser relativas a problemas de aquí hasta “la quebrada del ají”.
Enero, cuando pude, lo dediqué a leer. En Febrero estarán Aída (esposa de tu hermano Alberto) y su despelote en Algarrobo. Les admiro la serenidad….Felipe (el hijo menor) ya camina….Marlene (polola de tu hermano Álvaro en ese entonces, ahora su esposa) lo encontró solo en el patio de la cocina jugando con las hormigas….Se turnan entre sus hermanos para cuidarlo…no se deciden a tener niñera….aún no se acostumbran a tener gente a sueldo dentro de la casa…y a mí también desde hace un tiempo, me incomodan las empleadas, tanto que a Mery, en Algarrobo, le pago por Enero mil pesos diarios trabaje o no -de nueve a tres-, y prefiero darle los días libres cuando estoy sola. Es tanto más cómodo hacer cualquier cosa de comida. Con Juan es distinto, con los años se ha puesto “come-adicto”…. (ayer hicimos de almuerzo congrio asado en Alusa Foil (papel de aluminio) en paquetitos individuales….No me preocupa mientras sea él quien salga de compras….Aún cuando a veces creo que come demasiado para su edad, pero no digo nada, le molesta sentirse controlado.
Mónica (tu hermana) y Patricio arrendaron un departamento en Avenida Lyon, entre Las Violetas y El Vergel. El quince de Febrero se mudan allá, mientras tanto están con nosotros porque el centro está irrespirable por el smog y el calor del verano. Pato está trabajando y contento, y Mónica dejó de vomitar la semana pasada.
Corita no murió como se esperaba. Con aspirarle el líquido de los pulmones y de las envolturas del corazón, más harta cortisona, ha vuelto a casa. Ayer la fuimos a ver. Está serena mirando hacia el inmenso jardín y piscina de su casa de Los Dominicos. Se trajo las enfermeras, el catre clínico y el oxígeno de la Clínica Alemana. Todo cabe en su dormitorio, además de Lucho y las antiguas camas. Mientras Juan y Lucho copuchaban en el salón, me quedé una hora con ella, y casi me dio fatiga, tuve que recostarme. Hacía calor y ella respiraba con dificultad sentada en una silla, con dos hilachas de piernas y su cara redonda por los medicamentos, al hablar le tiritaba el estómago, el cáncer la invadió entera. Está muy consciente, no sé si cree la chiva de una pleuritis…Si a mí me pasara, no creo ser tan heroica. Trataría de elegir yo cuando morir.
Y ahora, Martes, sigo contándote….ayer la llegada de Albertito (tu hermano) a almorzar, cerca de las cuatro por problemas de enfermos, me cortó tu carta…
Anoche nos sorprendió tu llamada, creí que se trataba de una cassette con grititos de la niña y papás chochos, no entendí que fuera video…eso si que me interesa, ya tengo Betamax, pero si es VHS ya veré alguien que tenga….La próxima semana llamaré a Pilar Gutiérrez (madre de Pilar, tu esposa), por correo certificado, poniéndole un valor bien alto al envío para que no se pierda. También existe el sistema de encargo por buses, ya algo menos seguro.
Cristiancito amor, no te hagas problemas de enviar regalos, me siento mal, me parece algo medio indiado….además a mi edad lo importante es ver vivir a la gente que uno quiere, y en eso tú me satisfaces ampliamente, cada cierto tiempo envías fotos, noticias y estás cuando te llamo. No te he perdido como hijo al casarte. Con el tiempo sé que Pilar y yo seremos buenas amigas, es el desconocimiento lo que crea la desconfianza. Mi anhelo es que todos mis hijos quieran a alguien y sean queridos y respetados a su vez. Y que no paren de crecer intelectual y económicamente. Pero corto, porque me estoy poniendo trascendental….
Parece que los papás de Marlene, con cada hija, se desviven por hacerles un gran matrimonio …estuvimos invitados a comer, no sé si te lo conté. Lo que se llama “visita de estilo”. Tienen una casa bien grande, antigua y de buena construcción, con mucho terreno y jardín mal cuidado por el perro que les compró, Álvaro (tu hermano), supongo. Son ocho hermanos, el mayor de unos 42 años me parece, y la menor es Marlen. Además han criado a la hija de una empleada como hija propia y ahora tiene como quince años, va al colegio aunque la empleada se fue. Sandra es considerada la hermana menor, a veces va su madre a verla y la atienden en el salón….son buenas personas, muy católicas y algo o bastante a la antigua. El padre ha trabajado en lo que ha podido para sacar adelante a sus hijos profesionales, menos el mayor porque no tuvo con qué. Es un hombre de aspecto poco simpático, dominante, adusto, creo que está escandalizado de mis viajes a Europa, pero esto es sensación mía….La mamá de Marlene es físicamente muy parecida a Marlene en lo buena moza, bien alta y un poco gorda, con líneas de resignación en la cara, siempre me ha caído bien ella, es como el cojín en que todos se apoyan para realizarse, creo que su vida es pensar en el bienestar de los demás. Se dio el trabajo de preparar una exquisita comida cuando nos invitó, estaban en la mesa el hijo mayor, soltero y otra hija de unos treinta y cinco años, también soltera, pediatra, de unos ojos muy lindos, simpática y bonita. Y Sandra, una chica de facciones medio borrosas con piernecillas que se veían como de trapo al sentarse muy ordenadita sobre el sofá….Álvaro se notaba medio tenso de miedo a discursos, así es que yo escabullí cualquier referencia al noviazgo. Resultó una comida para conocerse, bien agradable. El pandero de la conversación le correspondió al hermano mayor que vive por ahora en Manchester, Inglaterra, y que estaba en esos días en Chile. Sentí al papá de Marlene y a Juan observándose mutuamente, parece que apreciándose.
Álvaro y Marlene han estado buscando Iglesia para casarse en los primeros días de Agosto. Creo que se decidieron por la Divina Providencia, frente al Mercado, hoy casa de la cultura o Turismo, o algo así. Las iglesias hay que reservarlas con un año de anticipación.
Y en el reverso te escribe a mano la historia de las últimas empleadas que ha conseguido para la casa:
Cristiancito
Perdona el desorden muy computacional será…
¿Jueves 23 de Febrero? ¿Cuándo empecé está carta?
Fui el lunes al Correo y la muy bruta no llevé la libreta con direcciones. Así que seguí a la Agencia…y cambié a la última vieja, pero mejor empiezo por el principio:
-salida de Guillermina para trabajar en Argentina con sus hijos..
-1ª reemplazante.
-Llegada de Emma con bebé de seis meses.
-Viaje de Emma al norte, para ver posibilidad de que el padre de Franco lo reconozca (sí, le puso Franco porque un hombre que de puro bueno la protegió durante el embarazo era franquista. Nosotros lo llamamos Sebastián, por su segundo nombre).
-Reemplazante por un mes.
-Vuelta de Emma adolorida (su casa, después de 9 horas de bus más dos a caballo). El padre de su hijo estaba aislado cuidando cabras en otros cerros lejanos.
-El niño ya tiene dos años y vuelta definitiva al norte.
-Siento a Emma. Parecía “putilla” cuando salía con su aureola de perfume, su falda mini de cuero negro y tacos bien altos. Pero no era así, sino una chiquilla ansiosa de cariño. No sé cómo podía ser amiga de tantos hombres, desde los basureros a los conserjes y aseadores de colegios vecinos, pero seguía fiel a quien le cuidó el embarazo. Se casará con el cuidador de ovejas.
-1ª reemplazante (olvidada).
-1ª definitiva (se fue, no le gustaban tantos parientes a almorzar).
-2ª definitiva (ya pago 30 mil) porque las reemplazantes son 1600 diarios.
-Ida de la segunda definitiva. Volvió con su marido y tres hijos.
-Otra vez a la Agencia con Aída. Yo traigo a una que no sabía hacer nada y Aída a otra con 4º medio que lloraba por su mamá. Ambas de vuelta a su casa.
-La Agencia me hace desfilar 6 u 8 candidatas para los 30 mil. Cada una más aproblemada que la anterior. Traigo a una “vieja” de cuarenta años
-Año Nuevo. La “vieja” se enferma en su casa (ahora sé que tenía un amorcito).
-Juan trae la pariente de una secretaria de Indisa. Me puedo ir a Algarrobo
-El niñito de “Lola”, la reemplazante, goza en el jardín. Su madre sólo tiene buena voluntad. Juan está aburrido de arroz con papas y papas con arroz. Sufro sus ataques de gula en Algarrobo.
-Vuelta de Algarrobo. Llega una vieja grande, gorda y simpática que me dice que ha estado enferma desde Año Nuevo. La recibo porque viene hasta con sus pilchas en una maletita. Necesita los 25 mil (ahora bajé el $). Tiene hija y yerno (y nietos) sin trabajar.
-Estoy amargada que una mujer de 65 años trabaje tanto y reclame contra Mónica y Álvaro y Juan.
-Lunes último, voy a la Agencia. Escucho las vidas de tres mujeres y traigo a la que no me contó ninguno de sus problema. Dice ser sola, sola (¿y 42 años?).
-Jueves y hasta ahora resulta, y Juan y Álvaro ya no están tan exigentes
No es humano que siga este sistema de arriendo de mujeres para todo servicio. Deberíamos cambiar nuestros hábitos, ser menos abusadores. Estas mujeres se sienten humilladas trabajando para otros. Mónica tiene a “Lola” dos días a la semana (en las mañanas).