Corría el año 89, y en Santiago de Chile en un día de Febrero, una temperatura ambiente de 33 grados Celsius fue algo “extremadamente caluroso” para tu padre. Está claro que todavía no azotaba el cambio climático con temperaturas aún más extremas:
“…acá durante el mes de Febrero ha sido extraordinariamente caluroso, sobre 33 de temperatura…”
Nuevamente almuerzan con el Cardenal Silva Henríquez, que aparentemente ya estaba recuperado del accidente sufrido meses atrás. La comida, eso sí, no había sido tan buena como la anteriores se queja tu padre (ver autoficción 60 y 54)…..:
“….nosotros la semana pasada fuimos con la mamá a Algarrobo. Nos fuimos el viernes y regresamos el domingo; en la noche del sábado nos invitó a comer el Cardenal Silva Henríquez: comida regular, trago bueno y abundante, temas de conversación muy interesantes. Nos invitó porque como tú sabes el dispone de Punta de Tralca y además tiene una casa en el Quisco…”
Y Pilar defendía su tesis de doctorado en Case Western Reserve University (Física y Química), en Cleveland, Ohio:
“….hoy día dará examen Pilar, rezo porque le vaya bien…”
Luego te pregunta cómo van tus papeles para obtener la residencia en los Estados Unidos. La Universidad te estaba ayudando en los trámites. Tu padre también menciona los papeleos de Pilar, que la comprometían regresar a Chile una vez terminados sus estudios. Tu padre siempre los ayudó en trámites como ese. Él, como en el arte de un mago, invariablemente conocía a los funcionarios que ocupaban posiciones críticas en un escritorio de Santiago, muchos de ellos empleados públicos, y también políticos, los que lentamente empezaban a alzar la cabeza después del largo invierno de Pinochet; todos ellos estuvieron constantemente dispuestos a hacerle un favor a tu padre a cambio de otro, una consulta médica, por ejemplo. Por ese motivo tu padre fue siempre muy eficiente para ayudarlos en cualquier trámite burocrático. Recuerdas que al final, al llegar de regreso a tu casa, él te recibía con la pregunta de siempre, y averiguando como se habían comportado sus conocidos te examinaba: ¿cómo te fue, mijito? ¿Cómo te recibieron?, cerciorándose así del trabajo de algún conocido que a lo mejor él había operado, o quizás había atendido en una consulta. Tú lo mirabas con desgano y te preguntabas por qué tu padre curioseaba tanta lesera. Por supuesto que te habían atendido muy bien, pensabas, así de simple era el mundo:
“….¿cómo van tus papeles para conseguir el permiso de trabajo y posteriormente la residencia? Todas estas cosas tienen alguna relación para arreglar el problema de Pilar en la Universidad. Creo que ese problema no será muy difícil….”
Stgo 16 II 89
Querido Cristián
Espero que todos ustedes se encuentren bien de salud y que el clima vaya mejorando. Acá durante el mes de Febrero ha sido extraordinariamente caluroso, sobre 33 de temperatura. Por lo mismos pienso que ustedes habrán tenido mucho frío y nieve. La mamá recibió el video y ayer mismo fue a verlo donde el tío Jaime (hermano de tu madre. Ya fallecido) porque el video nuestro es Betamax; en los próximos días iré a verlo yo. En Algarrobo durante el mes de Febrero está Aída con los niños; Juan Alberto (tu hermano mayor) va los fines de semana. Nosotros la semana pasada fuimos con la mamá a Algarrobo. Nos fuimos el viernes y regresamos el domingo; en la noche del sábado nos invitó a comer el Cardenal Silva Henríquez: comida regular, trago bueno y abundante, temas de conversación muy interesantes. Nos invitó porque como tú sabes el dispone de Punta de Tralca y además tiene una casa en el Quisco.
A la Mónica (tu hermana) ya se le pasaron los vómitos y su embarazo está evolucionando bien. Por la razón de su embarazo se cambió de departamento porque en el centro hay mucho smog; se cambió cerca de nosotros a un edificio que queda a una cuadra. Su dirección es Lyon 1446 Departamento 103; su teléfono es el 2258169.
Álvaro (tu hermano menor) sigue con su propósito de casarse el 4 de Agosto. Piensa pasar su luna de miel en EE.UU. Quiere ir a Miami, New York, Washington y Cleveland. Tiene ganas, pero no sabemos cuando le costaría estar unos 3 días en Canadá y ver a Gonzalito (hermano que se fue a vivir a Canadá).
A Alberto le va bien en la Clínica Indisa. La mamá bien de salud. Hoy día dará examen Pilar, rezo porque le vaya bien. ¿Cómo estarán los papeles para tu permiso de trabajo y residencia? Yo tengo los papeles de Pilar de la Universidad; despejados algunos problemas, se arreglará. Recibe tú, Camila y Pilar un cariñoso abrazo de la mamá, hermanos y mío.
Juan
Pilar, tu esposa, pocos días después finalmente obtenía su doctorado. Defendió su tesis exitosamente después de haber traído a Camila a este mundo. Camila fue la que llegó primero, y recuerdas que fue a recibir su título con ella en sus brazos:
“….¡miles de felicitaciones! Todo ese día jueves estuve muy nervioso imaginando como ibas a salir. Te tenía gran confianza, pero una defensa de tesis o un examen, siempre es difícil y existe el imprevisto que no puedes controlar….”
20 II 89
Querido Cristián, Pilar y Camila
Pilar querida, ¡miles de felicitaciones! Todo ese día jueves estuve muy nervioso imaginando como ibas a salir. Te tenía gran confianza, pero una defensa de tesis o un examen, siempre es difícil y existe el imprevisto que no puedes controlar. Te agradezco nos hayas llamado inmediatamente después del examen dándonos la noticia. Yo llegué a los 5 minutos que ustedes habían cortado y no quedé conforme y por eso los llamé en la noche. ¡Felicidades! ¡Muchas felicidades! El fin de semana pasado vimos el video de Camila. La niña está preciosa y muy amorosa y simpática. La filmación muy buena a pesar de que creo ustedes no tenían iluminación especial. Me quedé con las ganas que hubieras filmado el exterior de la casa, para formarme una idea de cómo es la casa por el exterior.
Cristián querido, ¿cómo van tus papeles para conseguir el permiso de trabajo y posteriormente la residencia? Todas estas cosas tienen alguna relación para arreglar el problema de Pilar en la Universidad. Creo que ese problema no será muy difícil. Yo tengo todos los papeles que tú me mandaste y los ocuparé en su oportunidad. Aquí en la casa todos bien de salud, con días de mucho calor. Aún nos quedan uno o dos fines de semana en que podremos ir a Algarrobo. Reitero mis felicitaciones a Pilar. ¿Cómo están sus expectativas de trabajo? Recibe tú, Pilar y Camila un cariñoso abrazo de la mamá, tus hermanos y mío.
Juan
En la siguiente carta tu madre te cuenta sobre la triste noticia de su amiga Corita que finalmente fallece (ver Autoficción 62):
“…estoy triste, el martes pasado enterraron a Corita. Murió el domingo a medianoche y consciente hasta las últimas horas, respirando con oxigenador. La Iglesia estaba repleta de gente. Juan contó, el día antes, más de cuarenta coronas. Salí bien rápido de la iglesia. ¿Te imaginas si cada una de esas personas hubiese ido una sola vez a verla o le hubiese enviado una flor, o una tarjeta, en los cinco años que estuvo enferma? ¡Cómo hubiese sido de feliz!, porque Corita quería a la gente, ubicaba a cada persona y la definía con una palabra, a veces no del todo justas porque le gustaba pensar demasiado bien de los demás. De Gonzalo me preguntó por el hiperquinético….y de ti siempre me pedió le mostrara fotos; ya no lo podré hacer….”
Y te comenta sobre el clima político que se respiraba en Chile después del plebiscito perdido por Pinochet unos meses antes:
“…en El Mercurio de ayer, y también en La Época analizan las últimas declaraciones de las FF.AA chilenas en el sentido de que no permitirán que se terminen estos años de ‘orden’…”
Ve a través de nubarrones el futuro de esa incipiente democracia que empezaba nuevamente a caminar a empujones en Chile. Ese año se realizarían las primeras elecciones democráticas para elegir al presidente de Chile postPinochet. Tu madre todavía no se lo cree:
“…me preocupa si sale elegido alguien de oposición, y que le pongan pesada la pista entre la derecha económica y los uniformes. Huelo otro golpe si Pinochet sigue al mando del ejercito ocho años más como lo dictamina la constitución….”
Y en esos años se hablaba sin disimulos de la “ayuda extranjera” que prácticamente todos los políticos recibían del exterior. ¿Era esa una práctica aceptada por todos, conocida por todos?:
“…Patricio Aylwin volvió de Europa (dicen que fue por $. Hasta la franja de propaganda el gobierno quiere que sea pagada). Pinochet no se candidatea, pero apoya a Büchi, un economista de 40 años, autor del boom económico de unos pocos…”
Cristiancito querido (1989)
He pasado un día feliz con las fotografías, a pesar de estar en cama desde el viernes por una gripe feroz. Las sábanas me las puse ayer mismo en la noche. Quedan muy bien en la pieza. La coincidencia es que el año pasado traje desde Cleveland unas iguales, con el diseño de flores, para Álvaro que tiene cama más chica. Las tuyas quedaron perfectas en esta cama y el color raro de la sabana de abajo queda bien con otras sabanas que tengo. La foto más linda es la que pusiste en marco. He pasado el día mirándolas, y con el libro en inglés para Juan, que a pesar de una hora semanal de clases en Indisa, donde va un leso que solo le produce más alergia al inglés. Cuando quiero ver cable desde EE.UU. Juan se pone a hablar al mismo tiempo para apagar el sonido…sería bueno que con ese libro, traduciéndolo, se iniciara.
A Moniquita (tu hermana) le encantó el vestido y la ropa de guagua. Aquí ya no venden Opaline, sale todo al extranjero.
Es de noche, son las 7 de la tarde, Juan está en Indisa operando. Es valiente el hombre, ni siente los años cuando trabaja.
Te tengo varias cartas en el computador. Estoy triste, el martes pasado enterraron a Corita. Murió el domingo a medianoche y consciente hasta las últimas horas, respirando con oxigenador. La iglesia estaba repleta de gente. Juan contó, el día antes, más de cuarenta coronas. Salí bien rápido de la iglesia. ¿Te imaginas si cada una de esas personas hubiese ido una sola vez a verla o le hubiese enviado una flor, o una tarjeta, en los cinco años que estuvo enferma? ¡Cómo hubiese sido de feliz!, porque Corita quería a la gente, ubicaba a cada persona y la definía con una palabra, a veces no del todo justas porque le gustaba pensar demasiado bien de los demás. De Gonzalo me preguntó por el hiperquinético….y de ti siempre me pedió le mostrara fotos; ya no lo podré hacer.
En El Mercurio de ayer, y también en La Época analizan las últimas declaraciones de las FF.AA chilenas en el sentido de que no permitirán que se terminen estos años de “orden”. Te enviaré las páginas. Me preocupa si sale elegido alguien de oposición, y que le pongan pesada la pista entre la derecha económica y los uniformes. Huelo otro golpe si Pinochet sigue al mando del ejercito ocho años más como lo dictamina la constitución. Patricio Aylwin volvió de Europa (dicen que fue por $. Hasta la franja de propaganda el gobierno quiere que sea pagada). Pinochet no se candidatea, pero apoya a Büchi, un economista de 40 años, autor del boom económico de unos pocos…
Recién llamó Cecilia para venir con Ricardo mañana porque ahora no está Juan. Estamos con ganas de irnos por el fin de semana a Algarrobo, pero no sé, porque la empleada también quiere salir y la casa no debe quedar sola. Aún no tenemos para pagar un vigilante privado….y asaltan al estilo TV, con pistolas….
Un gran abrazo de tu mamá
Ximena
….los departamentos buenos valen más o menos lo que me pagarían por esta casa. Preferimos seguir con lo conocido, con tierra debajo y con el espacio arriba. Un departamento vale más que una casa ahora, en parte por el déficit de empleadas….si hasta Juan Alberto y Aída tienen una de 7 a 6 de la tarde….