Autoficción 57: Empezamos la época en que nuestra generación de desgrana

Se te complican las cartas, Cristián. Has logrado amontonar las del año 88, pero te cuesta descifrar los meses en que fueron escritas porque muchas te llegaron sin fechas; pero al menos lo intentas.

Continúas narrando en segunda persona. Buscas mi escudo, mi ayuda, Cristián, porque notas que así te censuras menos, cuentas más, como si este narrador ya te considerara muerto y terminado.

Tu madre te cuenta como la generación de ella empieza a desaparecer, a despedirse. Una amiga muere de cáncer y otra amiga, Corita Pareto (esposa del ex diputado Luis Pareto) espera turno:

 

“…..Alicia Sánchez de Claps murió de cáncer al pulmón. Corita Pareto está con muchos dolores y le cuesta dormir. Ya la tienen con cortisona….”

 

Y termina reconociéndote que:

 

“…..empezamos la época en que nuestra generación de desgrana….”

 

Pero como te contó un día tu hermano Gonzalo (por experiencia propia), cuesta morir, muchas veces no es fácil, se demora, uno se defiende y simplemente se niega a soltar el último suspiro.

Ustedes habían recién tenido vuestra primera hija, Camila. Y tu madre te asegura:

 

“…..¿No es cierto que una guagua es algo delicioso?…”

No.

Sientes que la paternidad o maternidad está sobre valorada, y no la percibes como algo cien por ciento delicioso. Es una exploración a la que entraste con curiosidad, temores, dudas, sustos, pero como te ocurrió en tantas ocasiones de alguna manera saliste adelante, salieron a flote y no terminaron ahogados. Para ti fue una manera muy linda de encontrarse, de toparte con otro ser humano…..

 

 

Lunes

Cristiancito querido

Aquí estoy de nuevo en la computadora, pero ahora, en un sillón reclinable, más apto para mi espalda.

Camila parece estar hablando en una de las fotos que enviaste. ¡Gracias! (¿sabes cómo se pone el comienzo de interrogación y de exclamación? Una vez me salieron, pero no sé qué teclas usé).

La casa se ve estupenda, pero por favor usa más American Express, no quiero que pasen apuros económicos. Eres mi hijo. Tienes que contar con nosotros.

¿No es cierto que una guagua es algo delicioso? Yo los gocé a cada uno de ustedes. Nada me parecía más importante, ni más entretenido. Quizás por eso soy una abuela poco chocha. Viví a concho la infancia de mis hijos.

La buena noticia es que Mónica (hermana) y Pato esperan para Julio. Estamos felices con la noticia. Tenía miedo que de tanto programar se quedaran sin hijos.

Marcelita (prima ya fallecida, hija de la hermana de tu madre, tu tía Mónica. Por trabajo vivían fuera de Chile es esos años) vino por dos semanas sola. Eso ha alegrado mucho a Manuel (esposo de tu tía Mónica y ya fallecido. Enfermó de cáncer) y a Mónica. Me da como remordimiento cuando veo a otros tan enfermos y yo sigo bien. Alicia Sánchez de Claps murió de cáncer al pulmón. Corita Pareto está con muchos dolores y le cuesta dormir. Ya la tienen con cortisona. Empezamos la época en que nuestra generación de desgrana. Y tengo que pensar en otra cosa, es malsano vivir entrando a la muerte.

Me imagino que tendrás poco tiempo para escribir, ahora con Camila al lado. Pero hay que tratar que ella se adapte a tus actividades. No hemos vuelto a recibir carta de ella.

Lo que más me gustaría es que pudieran venir el próximo verano. Algarrobo esta lindo, mientras aquí el smog nos invade. Están pavimentando Los Leones y el transito al sur se ha desviado a Suecia, buses incluidos. La calle es un puro taco.

¿Te han llegado revistas y diarios? Dime qué libros te interesan para comprarlos en la feria del Parque Forestal.

Van a ser las doce, y quiero poner esta carta al correo. Cariños a Pilar y Camila. Gracias por las fotos. Cuando llegan las pongo a la vista para que todos las vean. A Juan se le caía el real mirando a Camila.

A veces me despierto angustiada de que estés tan lejos, y verte tan poco. Es como si quisiera tenerte cerca para mirarte vivir y también leer lo que escribas.

Estamos yendo a Algarrobo todos los fines de semana. Te llamamos el domingo pasado y nadie estaba.

Un gran abrazo

Ximena

 

 

Y como no mostrar otra fábula de tu querido tío Cucho (hermano de tu madre y que mencionaste en autoficción 56). Pareciera que escribió una colección de fábulas cuando disfrutaba de una buena época, un período de paz, y quizás tocando brevemente algo parecido a la felicidad.

De ese día recuerdas los movimientos en la cocina, los preparativos. Tu padre disfrutó siempre “Establecimientos Oriente”, ubicado en Plaza Italia, un supermercado que preparaba unos arroces a la valenciana que ya nunca volverás a saborear. Muchas veces tu padre encaminó sus pasos a ese establecimiento los sábados por la mañana para comprar varias porciones y llevárselas a casa……hasta ese día celebrado, en que decidió hacerle competencia a esos arroces preparándolos en casa. Vuestro tío Cucho los acompañaba y presenció la trifulca que se armó por un conflicto con los ingredientes. Algo faltó, a lo mejor fue el azafrán, pero de ahí brotó este lindo recuerdo que tu tío les dejó para que después de tantos años, logren meterse nuevamente a esa cocina, logren tocar los cucharones, cierren los ojos y sientan el aroma, escuchen ecos, voces, el ruido de la calle que hubo en ese entonces….en tu cocina:

 

 

FABULA XII

Mi cuñado el cirujano,

entre varias cualidades,

dice tener buena mano

 

Por lucir habilidades

Se adueña de la cocina

para halagar vanidades

 

Cual lo hace en su oficina

ordena trabajo en masa

armándose gran bolina

 

Sin tener medida o tasa

con sus hijos y mi hermana

revoluciona la casa

 

Preparan en la mañana

con interés sin igual

arroz a la valenciana

 

Se hace quietud general

por confundir su receta

el diestro profesional

 

Por eso usted no se meta

en profesión desigual

aunque tenga la receta

Un comentario en “Autoficción 57: Empezamos la época en que nuestra generación de desgrana”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s