Esta vez fue tu hermano Gonzalo (Luis Gonzalo), quien mandó un email desde Canadá para aclarar un detalle, o para hurgar entre las ruinas y las cenizas con una espina puntiaguda, como para remecer esas brazas de un pasado que no se apaga porque todavía todos ustedes están vivos, y a lo mejor creyéndose eternos porque les puede molestar mirar hacia un horizonte que se acaba y que perciben cercano; pero tu hermano de Canadá se encargó de avivar esas brazas que pronto se entibiarán porque al final todo se enfría, y a lo mejor lo único que logre salvarse sean estas cartas, papeles helados que probablemente no le interesarán a nadie por la poca importancia que tienen incluso ahora, papeles restringidos a una familia, una sola tribu chilena en el Santiago de los ochenta.
Tu hermano cuenta que Anita, su esposa, trágicamente fallecida hace pocos años –aunque esos años se acumulan y Anita se aleja continuamente y se despinta- fallecida, como decías, después de un cáncer fulminante, no estaba enojada con tu madre por asuntos de dinero, o por el poco apoyo financiero que recibieron de tus padres (ver Autoficción 56). Cuenta que fue la llamada telefónica de ellos a sus papás, porque se oponían a la emigración de tu hermano hacia Canadá, lo que desencadenó la molestia de Anita:
|
Fri, Sep 6, 4:57 PM (3 days ago) | |||
|
Recuerdo que sí, que Anita estaba súper ofendida con los papás nuestros, pero no tenía nada que ver con plata. Era porque los papás nuestros, en el afán de que yo no me fuera a Canadá, le habían dicho a sus papás (de Anita), por teléfono, que cómo se les ocurría dejar que Anita se fuera a Canadá, sabiendo que ella (Anita) era tonta.
Regards,
Luis Fierro
Cell:
Want justice ? Fight your anger, attachment and ignorance
A finales de agosto y principio de septiembre, tus padres acababan de llegar de Cleveland, donde fueron a visitarte para conocer a Camila, tu hija de pocos meses, y comenzaron nuevamente a escribirte cartas. De esa visita es poco lo que queda porque ahí no se escribieron, no fue necesario porque se vieron, conversaron, compartieron por mucha horas. Quedan fotografías, es cierto, pero cuesta verlas, encontrarlas, porque se esconden entre muchas otras fotografías como si temieran salir a la luz. Son tantas, que es como si nunca hubiesen existido.
Ya habían regresado del viaje, y nuevamente te comenzaron a llegar noticias de ellos por correo. Y el tema caliente en esos meses, en Chile, fue el plebiscito y los conflictos y debates públicos que suscitó:
“…entramos a un aburrido ciclo de monólogos televisivos, excepto ayer que se agarraron a puñetes entre ellos, los del Partido Nacional. Su presidente, en pijama y bata por un resfrío, dio una conferencia de prensa, no aceptando su destitución. Latinoamérica con todo su sabor…..”
Viernes 19 de Agosto 88
Cristián y Pilar
Gracias por los estupendos días pasados en Cleveland (me faltaron regalos….) porque no quise deshacerme de algunas fantasías.
Con Juan pasamos recordando las gracias de Camila. ¿Cómo está ahora? ¡Es una niña deliciosa! Aquí todos bien, bien. Está lloviendo desde que llegamos así es que no he sentido mucho estar calientita en cama.
Ahora pongo al correo las fotos a tu familia, Pilar (tu esposa), y certificados.
Le di, a la hija de Clara, las cosas que le envió su mamá. No la vi porque pasó tarde a buscarla por casa.
Hoy es primer día que salgo, así con lluvia.
¿Recibiste, Cristián, los datos del premio literario de la Cámara Chilena del Libro? En cuento, son un máximo de 15 carillas a doble espacio en hoja oficio. Envíame cuentos y yo le saco las 5 fotocopias y los voy a entregar antes del 31 de Marzo 89. El tema es libre.
Entramos a un aburrido ciclo de monólogos televisivos, excepto ayer que se agarraron a puñetes entre ellos, los del Partido Nacional. Su presidente, en pijama y bata por un resfrío, dio una conferencia de prensa, no aceptando su destitución. Latinoamérica con todo su sabor…..
Cariños y gracias
Ximena
…el traslado de maletas a Kennedy fue espantoso. Ya las dejaba tiradas..
Ya no lo recordabas, pero aparentemente le mandaste una carta bastante loca a tus padres en esos meses, simulando que había sido escrita por Camila, tu hija de pocos meses; claramente había sido una humorada. Camila parecía contarles sobre conflictos y exageraciones, donde por algún motivo que ya no recuerdas, cubrías las ventanas de tu casa con papeles de diario, o donde Pilar le negaba el teléfono a un amigo y lo dejaba sangrando. Tu madre responde y trata de ponerse a tono con su propia humorada. Eran otros tiempos, donde parece que algo funcionaba mejor:
“….reímos mucho con tu carta. Algunos, como Álvaro (tu hermano) y Mónica (tu hermana), tus tíos, se la creyeron entera, hasta eso de negarle el teléfono al amigo, algo dudaron cuando les pregunté si creerían que tu papá pondría diarios tapando las ventanas…”
Y le contó sobre el plebiscito que ya llegaba (miércoles 5 de Octubre, 1988), y de los “pobres” que también participarían:
“….ahora en Chile, solo se habla de plebiscito. Los pobres dicen que votarán Si o No, según quien les pregunte. Tú sabes, los pobres son los que hacen los trabajos manuales, y además aceptan ser criticados con o sin razón….”
Santiago 29 Agosto 1988
Querida Camila
Eres muy chiquitita para llamarte con todos tus nombres y apellidos.
Reímos mucho con tu carta. Algunos, como Álvaro (tu hermano) y Mónica (tu hermana), tus tíos, se la creyeron entera, hasta eso de negarle el teléfono al amigo, algo dudaron cuando les pregunté si creerían que tu papá pondría diarios tapando las ventanas. Eres verdaderamente ingeniosa, fantástica como toda latinoamericana culta.
Este fin de semana, en Algarrobo, te hice las sabanas que te envío junto a un libro chileno de “recuerdos del nene”, hasta en la Constitución chilena se usa el genero masculino, ¡lo cual incluye al sexo femenino!
Algarrobo estaba lindo, lleno de sol tibio y aire limpio. Te gustará esa casa –ahora que está bien arreglada la cuidan todos- . Se veía impecable a pesar de estar vacía más de dos meses. Los últimos en ir, Alberto y familia, estuvieron en cama sus vacaciones de invierno allá.
Ahora en Chile, solo se habla de plebiscito. Los pobres dicen que votarán Sí o No, según quien les pregunte. Tú sabes, los pobres son los que hacen los trabajos manuales, y además aceptan ser criticados con o sin razón….
Vuelve a escribirme, aunque todos los días en TV-cable sé que tiempo tienen en Ohio, como hoy, por ejemplo. Allá está lloviendo y saldrás bien abrigada con tus papás. Ayer, en Alemania, chocaron por chacoteros, unos aviones en vuelo. Aquí hace frío y niebla y se me termina el papel.
Un gran abrazo a tus papás de tu abuela Ximena
Cariños
Ximena
Y finalmente llegamos a la carta de tu padre. El mismo te reconoce que había escrito bien pocas cartas. Te enumera las cualidades para encontrar un lugar ideal donde tomar vacaciones. No es mucho lo que pide:
“…el ideal sería que fuera una cosa cómoda, con confort, y que sea descanso para todos. Que tenga buena playa, y que tenga piscina donde la mamá se pueda bañar…”
Y también menciona esa carta escrita aparentemente por Camila:
“….la mamá y yo gozamos con tu carta, pero tus hermanos quedaron un poco asustados, especialmente cuando ‘Pilar no le quiso prestar el teléfono a Carlos y lo dejó sangrando en una oreja’…”
Y finalmente se le sueltan los puntales y te cuenta como se siente; se pone sabroso:
“…acá las cosas como siempre, el Señor Capitán General con impudicia casi increíble se autoproclamó, recibió homenajes militares y aceptó sacrificarse para postular al cargo de Presidente por 8 años más, pretendiendo completar así 25 años de dictadura….Estoy seguro que el “NO” va a arrasar si no hay fraude en el plebiscito, claro que hay que recordar que históricamente los dictadores no hacen plebiscitos para perderlos, sino para ganarlos, a pesar de ello confío en la honorabilidad de las Fuerzas Armadas que impedirán el fraude….”
Santiago, Septiembre 5 de 1988
Queridos Cristián, Pilar y Camila
Realmente he estado muy flojo para escribirles, hoy es día 05-09.fecha de aniversario de mes en que regresamos. Realmente Cristiancito, fue un regalo muy, muy lindo estar en tu casa, vivir con ustedes como lo hacen todos los días e incorporarse un poco en vuestras vidas. Estoy deseoso de que luego pase el tiempo y podamos repetir una linda estada en Cleveland, pero no en la misma ciudad, sino en alguna de esas islas de veraneo. El ideal sería que fuera una cosa cómoda, con confort, y que sea descanso para todos. Que tenga buena playa, y que tenga piscina donde la mamá se pueda bañar. No te olvides de informarte oportunamente, porque los lugares buenos son reservados con mucha anticipación. Trata de conseguirte folletos y todo lo relacionado con el tema.
¿Cómo te ha ido en el trabajo? El ambiente en la universidad lo encontré extraordinariamente agradable y te encuentro toda la razón que quieras trabajar allí. Ojala puedas lograr el permiso de trabajo y la residencia definitiva. ¿Cómo le va a Pilar en su tesis? Ojala pueda terminarla este año. ¿Cómo está Camila? ¿Cómo ha adelantado en sus risas y en las relaciones con ustedes? La mamá y yo gozamos con tu carta, pero tus hermanos quedaron un poco asustados, especialmente cuando “Pilar no le quiso prestar el teléfono a Carlos y lo dejó sangrando en una oreja”.
Acá las cosas como siempre, el Señor Capitán General con impudicia casi increíble se autoproclamó, recibió homenajes militares y aceptó sacrificarse para postular al cargo de Presidente por 8 años más, pretendiendo completar así 25 años de dictadura….Estoy seguro que el “NO” va a arrasar si no hay fraude en el plebiscito, claro que hay que recordar que históricamente los dictadores no hacen plebiscitos para perderlos, sino para ganarlos, a pesar de ello confío en la honorabilidad de las Fuerzas Armadas que impedirán el fraude.
Por TV conectada a cable, en las mañanas y tardes, vemos los mismos noticieros que ustedes.
Reciban un cariñoso abrazo y besos, tú, Pilar y Camila
Juan