Autoficción 70: A mí me hicieron varias insinuaciones de algunos trabajos, pero realmente no tengo mayor interés…. he aceptado un cargo que me gusta y me satisface, porque en realidad es más que todo una distinción, ser médico del Presidente de la República (de Patricio Aylwin).

Una querida amiga que conociste a través de tu hermano Gonzalo, Claudia Sutulov, por email te comenta que se ha entretenido con estos textos, y eso te parece bien bueno, alentador, pero también te menciona que le resulta un poco redundante leer las cartas completas que siguen después de tus comentarios. Tienes que tratar de resolver ese detalle importante, Cristián. Todavía tienes tiempo, o al menos eso crees.

 

Te da tristeza leer nuevamente la siguiente carta de tu padre, pero crees que ha añejado bien, que ha resistido bien el paso de los años, y eso es bueno. Tienes la impresión que tu padre la escribió sabiendo que la volverías a leer 29 años después –en un invierno de Michigan, por ejemplo- para ver cómo resultó todo, o como quedaba retratado él después de transcurrido tanto tiempo. Tú siempre tuviste la impresión que ese detalle le preocupaba a tu padre, la opinión que guardarían de él a medida que pasaban y morían los veranos de Algarrobo y los años. Lo recuerdas como bien conciente de su legado, de esa instantánea que se esmeraba en dejar, por ahí escondida, encubierta, entre sus hijos e hija. ¿Sería ese un buen retrato final, el que ellos y ella verían contentos cuando lo recordaran?

Un detalle que también te gusta en esta carta de tu padre, es el uso que hace de una palabra que ya apenas recuerdas: “bellaco”, eres un “bellaco”, como te dice al leer una carta que le habías enviado:

 

“…respiramos tranquilos y contentos, pero bellacamente, como al pasar, copias un papel que habías dejado olvidado en el bolsillo de tu pantalón y ahí nuevamente salta la duda si estás o no estás con nuevo contrato….”

 

Finalmente su amigo Patricio Aylwin, llegaba a la presidencia de Chile. Claramente eran otros tiempos:

 

“…..Patricio sigue igual que antes, no se le han subido los humos a la cabeza, y sus amigos siguen siendo igualmente sus amigos. Sigue viviendo en su casa de Arturo Medina, la casa de siempre. No ha querido cambiarse a una mansión. Cuando sale en auto, va obligado con una escolta de radiopatrulla y dos autos de protección; no va con sirenas ni algarabía, respeta todos los semáforos en rojo, y mucha gente se extraña de tanta sencillez….”

 

Resulta fácil imaginar que tu padre podría haber aceptado otras y nuevas responsabilidades:

 

“….a mí me hicieron varias insinuaciones de algunos trabajos, pero realmente no tengo mayor interés que mi trabajo de neurocirugía y de Presidente de la Clínica Indisa….”

 

Pero más que nada acepta un cargo por aceptarle algo:

 

“…he aceptado un cargo que me gusta y me satisface, porque en realidad es más que todo una distinción, ser médico del Presidente de la República…. si sale lejos de Santiago, uno de nosotros, los médicos, van en la comitiva presidencial….”

 

Y es así como acompaña a don Patricio en alguno de sus recorridos por el país, pero no con demasiada frecuencia porque los otros médicos los disfrutaban más:

 

“…el fin de semana pasado -viernes, sábado y domingo- fuimos a Pucón, Villarrica y Temuco. Se desarrolló una gran actividad, inauguración de policlínicos, inauguración de convención de jueces de Chile, y donde Patricio pronunció un discurso que recién está teniendo profundas consecuencias, esbozándose una crisis entre gobierno y Corte Suprema….”

 

Eran otros tiempos y de mucha esperanza, y tu padre era un convencido de que los grandes problemas de Chile se irían resolviendo bajo la atenta mirada y esfuerzo de su amigo. El subdesarrollo en Chile simplemente se evaporaba, eso era lo que imaginaba tu padre. Es interesante comprobar como te relata los viajes en tercera persona, y enlazándolo con algunas fotos que te mandó donde se le notaba el rostro pasmado, como obligado a salir en el retrato, a empujones, un convidado de piedra en ese círculo de colaboradores que acompañaban a don Patricio. Nunca le preguntaste como se refería a su amigo frente a los extraños; ¿lo hacía como Señor Presidente?:

 

“….también se hicieron visitas a poblaciones modestas, visitas a la Gobernación, Alcaldía, Obispado, etc.. En todas partes Patricio fue recibido con inmenso cariño. Los tres días llovieron, pero eso no fue obstáculo para que la gente en todas partes lo esperara, aunque fuera para verlo pasar. Realmente es emocionante ver tantas esperanzas puestas en él. Él me ha dicho que siente una terrible responsabilidad de no defraudar a la gente y poder satisfacer las inmensas necesidades de nuestro pueblo…..”

 

Claramente eran otros tiempos, tiempos que recuerdas como postales antiguas, seriales ingenuas como “Bonanza”, o inocentes como “Hawai Cinco Cero”, o “El Santo”, o tiempos más duros como la Enciclopedia Salvat, de páginas lustrosas a la entrada de tu casa; o tiempos entretenidos como el turno de los juguetes a cuerdas y made in Japan, que eran percibidos como cachivaches baratos. Tiempos donde el aburrimiento era demasiado común y donde crecer parecía imposible, tiempos donde era fácil presentarse como un bellaco……. un bellaco en los tiempos de los bellacos…..

 

 

Stgo 5-4-90

 Querido Cristiancito

 Espero que tú, Pilar y Camila se encuentren bien de salud y gozando de relativa tranquilidad y contentos. Ayer recibimos tu larga carta, que irónicamente la desarrollaste como una narración entre espeluznante y policial. La empezamos a leer y nos das un golpe al mentón, diciendo que te han despedido y no tienes nada seguro; después, a medida que pasan los días, nos das noticias cada vez mejores, hasta que al final nos dices que has firmado un nuevo contrato. Respiramos tranquilos y contentos, pero bellacamente, como al pasar, copias un papel que habías dejado olvidado en el bolsillo de tu pantalón y ahí nuevamente salta la duda si estás o no estás con nuevo contrato. Por eso ayer mismo te llamamos por teléfono para conocer la realidad. La verdad es que yo desde el principio pensé que era una “broma” tuya para dejarnos “metidos” con tu carta…….bellaco.

 Novedades: muchas y pocas. La mamá te envía hoy la grabación de 2 casettes con las principales noticias de la transmisión del mando. Nosotros fuimos invitados al Tedeum de la Catedral, a la fiesta del Estadio Nacional, a la recepción en el Palacio de la Moneda, y a otra recepción en el Palacio Cousiño. Todas estas invitaciones se han hecho por indicación del Presidente de la República, y como amigos personales de él. Patricio sigue igual que antes, no se le han subido los humos a la cabeza, y sus amigos siguen siendo igualmente sus amigos. Sigue viviendo en su casa de Arturo Medina, la casa de siempre. No ha querido cambiarse a una mansión. Cuando sale en auto, va obligado con una escolta de radiopatrulla y dos autos de protección; no va con sirenas ni algarabía, respeta todos los semáforos en rojo, y mucha gente se extraña de tanta sencillez. Es el reverso de la medalla del dictador que oprimía al país.

 A mí me hicieron varias insinuaciones de algunos trabajos, pero realmente no tengo mayor interés que mi trabajo en neurocirugía y de Presidente de la Clínica Indisa. He aceptado un cargo que me gusta y me satisface, porque en realidad es más que todo una distinción, ser médico del Presidente de la República. Yo y otros tres médicos somos los que tenemos la responsabilidad de su salud y estar al alcance ante cualquier urgencia. Si sale lejos de Santiago, uno de nosotros, los médicos, van en la comitiva presidencial. El fin de semana pasado -viernes, sábado y domingo- fuimos a Pucón, Villarrica y Temuco. Se desarrolló una gran actividad, inauguración de policlínicos, inauguración de Convención de Jueces de Chile, y donde Patricio pronunció un discurso que recién está teniendo profundas consecuencias, esbozándose una crisis entre Gobierno y Corte Suprema. También se hicieron visitas a poblaciones modestas, visitas a la Gobernación, Alcaldía, Obispado, etc.. En todas partes Patricio fue recibido con inmenso cariño. Los tres días llovieron, pero eso no fue obstáculo para que la gente en todas partes lo esperara, aunque fuera para verlo pasar. Realmente es emocionante ver tantas esperanzas puestas en él. Él me ha dicho que siente una terrible responsabilidad de no defraudar a la gente y poder satisfacer las inmensas necesidades de nuestro pueblo.

 Estoy feliz con la noticia que el permiso de trabajo va caminando bien y que en el transcurso de este año podrás tener la residencia definitiva en USA. Creo que esta es una etapa previa para programar cualquier otra cosa a futuro. Pienso que sería importante que después de obtener tu residencia te dedicarás un tiempo a la electro-metalurgia o algo que tenga que ver con el cobre, porque en ese campo hay muchas posibilidades en Chile. Todo el problema de los minerales y las investigaciones relacionadas con ellas puede abrirte campos importantes. Recuerdo el caso de Alexander Sutulov que era jefe del CIM (Centro de Investigaciones Minero Metalúrgicas). Esto es un pensamiento suelto, pero que se podría ver a futuro. La universidad no tiene campo en Chile, solo puedes llegar a profesor con un sueldo de hambre y vivir amargado.

“Patatín”, el hijo de Mónica (tu hermana) estuvo enfermo con diarrea y vómitos y fue necesario hospitalizarlo en la Clínica Alemana. Gracias a Dios está totalmente recuperado.

La mamá y yo pensamos, si es posible, ir a verlos en Julio próximo. Estaríamos una semana en Cleveland y otra semana en Montreal. Yo me estoy moviendo para que Gonzalito (tu hermano que vive en Canadá) tenga algún puesto de acuerdo con su preparación e intereses en Canadá; ¡ojala resulte!

¡Última hora! (viernes 6, 11:30) Acabo de recibir un llamado de Alejandro Foxley comunicándome que es muy, muy probable que Gonzalo sea nombrado Agregado Comercial de Chile en Canadá. Alejandro Foxley, como tú sabes, es Ministro de Hacienda, de mucha influencia y que conoce a Gonzalo. Quiera Dios que todo resulte bien.

 Acá hubo cambio de hora, se atrasaron los relojes una hora. ¿Ustedes han modificado la hora? Está haciendo algo de fresco y han caído las primeras lluvias. El smog muy intenso así que hay restricción vehicular. El 20% de todos los vehículos no pueden circular una vez por semana.  

Yo estoy trabajando bien en Indisa, haciendo gestiones para un plan de expansión y construir una torre de 12 pisos con 120 camas. Acá todos estamos bien de salud, recordándoles mucho a todos ustedes. El próximo fin de semana Alberto (tu hermano) y Aída van a Algarrobo y la Mónica (tu hermana) está invitada donde la Patty Pareto porque un niño de ella está de cumpleaños. Saludos cariñosos y un abrazo muy apretado a ti, Pilar y Camila.

Juan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s