Autoficción 69: Me tinca que los Aylwin ni tendrán tiempo para ser amigos…..efectos del poder

Tu hermano Álvaro te cuenta sobre las repetitivas entradas a robar en la casa de Algarrobo. Menciona a Barraza, que había sido peluquero en el hospital donde trabajó tu padre, donde preparaba a los pacientes antes de las operaciones. Con los años había terminado viviendo en Algarrobo y trabajando como peluquero:

 

“….a Algarrobo entraron a robar pero la hija de los Barraza los vio. Tenían dos maletas llenas de cosas (sábanas, etc., cosas de no mucho valor) que los ladrones tuvieron que botar para poder escapar. Durante el año pasado entraron unas cuatro veces a la casa; a pesar de estar totalmente enrejada la casa, las rejas las sacaban de cuajo….”

 

Te cuenta que no le resultan los cuentos, le es difícil:

 

“…a mí me cuesta mucho escribir cuentos, se me caen como el agua entre los dedos…”

 

Pero sí, mucho le funciona con la poesía (ver autoficción 36):

 

“….con la poesía es distinto, el hecho de que en poesía existe la síntesis puedo con una frase abarcar lo que en dos o tres párrafos de prosa no logro decir….”

Y aquí te da una opinión que con el paso de los años no se añeja, algo que tristemente le ocurrió a tu querido Julio Cortázar y la idea del escritor “comprometido”:

 

“…en relación al escritor, creo que este tiene un compromiso con su persona muchísimo mayor que el que pueda tener con el acontecer histórico, y aunque sería preferible que existiera una correspondencia entre su actuar como escritor y su actuar como “hombre público” creo que no es en ningún caso un requisito esta correspondencia. Es cierto que a veces se los juzga por ello (a Borges con el Nobel creo que lo hicieron) pero creo que es un lamentable error….”

 

El escritor “comprometido”, tan de moda en esos años se ha desdibujado con el paso del tiempo. Ya le había ocurrido antes a Neruda cuando glorificó a Stalin. Es cierto lo que dice tu hermano cuando menciona que hay que desvincularse de la vida pública del autor o autora; pero en todo caso es lindo cuando un buen cuento, un buen poema florece de un buen tipo y o de un hombre o mujer que son partidarios públicamente de algo noble, pese a que no tenga ninguna relación con sus escritos:

 

 

“….los cuentos y las poesías no se mejoran o empeoran por los que sus creadores hacen de sus vidas luego de escribirlos. Los cuentos y poesía adquieren vida propia y en ese sentido se desvinculan de sus autores. Por eso coincido con Nicanor Parra en eso de que ‘los poetas no tienen biografía’….”

 

Y finalmente te cuenta algo de esa alegría y esperanza que se respiraba en tu casa con la llegada de Patricio Aylwin como presidente de Chile después de Pinochet:

 

“….bueno, con respecto al acontecer histórico, aquí estamos felices, dichosos de que los macabros años de abusos y atropellos estén acabando con la elección de Patricio Aylwin como Presidente de la República. Estamos llenos de esperanza y confianza de que hará un excelente gobierno. Con Marlen hemos ido a varias concentraciones. Hubiese sido bonito que ustedes y Gonzalo también hubiesen estado en Santiago estos días….”

 

 

Santiago 04 de Octubre 1989

 Querido Cristián

 Son las 9:20 AM., totalmente despejado. Ya hace calor y hay que andar en manga corta. Leímos la carta que tú Cristián le mandaste a los papás. La descripción de cómo partíamos con Marlen a Washington y el alivio que sentí cuando me dijeron que no aceptaban mi oferta para comprarme el computador fue perfecta. Con Marlen nos reímos harto.

 Con respecto a los pósters de M. C. Escher (que hace figuras geométricas) según el papá que él los compró (?). La mala suerte que los que compramos nosotros en Cleveland se nos quedaron en Montreal donde Gonzalo. La Anita viene en Enero así que creo que ella los va a traer.

 Alberto vendió un Chevette viejo que tenía y se compró un Lada (un 125 station, soviético). A Algarrobo entraron a robar pero la hija de los Barraza los vio. Tenían dos maletas llenas de cosas (sábanas, etc., cosas de no mucho valor) que los ladrones tuvieron que botar para poder escapar. Durante el año pasado entraron unas cuatro veces a la casa; a pesar de estar totalmente enrejada la casa, las rejas las sacaban de cuajo. Se meten por la quebrada. A Aída también le robaron todas las joyas. Parece que fueron las empleadas. Ella las echó y una de ellas fue a la inspección del trabajo.

 Escriban. Saludos a Camila

 Álvaro (tu hermano)

 

Stgo 16 de Diciembre 89

 Querido Cristián

 Gracias por tu carta y las fotocopias. A mí me cuesta mucho escribir cuentos, se me caen como el agua entre los dedos, no los puedo retener y no avanzo más que uno o dos párrafos. Te voy a mandar unas fotocopias de Giovanni Papini y algunos de Borges. Tengo la extraña costumbre de que me gusta escribir poesía pero no la leo y me gusta leer cuentos pero no los escribo. Coincido con Cortázar en que escoger el tema de un cuento no es tan sencillo. El dice que en su caso la gran mayoría de sus cuentos fueron escritos al margen de su voluntad. Yo tengo la impresión de que los temas de un cuento no se pueden “escoger’ y de que es una condición de que el tema del cuento se imponga al margen de la voluntad del escritor. Desafortunadamente a mí los temas no me “nacen” y siento que escribo fantasía, no me comprometo con ellos. Con la poesía es distinto, el hecho de que en poesía existe la síntesis puedo con una frase abarcar lo que en dos o tres párrafos de prosa no logro decir. Es más intima porque es universal, y es universal porque es “más intima”.

 No coincido con Cortázar en eso de que el escritor se la juega “por su presencia viva en el seno de la colectividad, por el hecho de que el compromiso total de su persona es una garantía indesmentible de la verdad y la necesidad de su obra…” No coincido en esa forma de juzgar a un escritor. Creo que eso corresponde más a la forma en que juzgamos a un político, en que la confianza es básica para que nos dejemos seducir por su visión del mundo. En relación al escritor, creo que este tiene un compromiso con su persona muchísimo mayor que el que pueda tener con el acontecer histórico, y aunque sería preferible que existiera una correspondencia entre su actuar como escritor y su actuar como “hombre público” creo que no es en ningún caso un requisito esta correspondencia. Es cierto que a veces se los juzga por ello (a Borges con el Nobel creo que lo hicieron) pero creo que es un lamentable error. Los cuentos y las poesías no se mejoran o empeoran por los que sus creadores hacen de sus vidas luego de escribirlos. Los cuentos y poesía adquieren vida propia y en ese sentido se desvinculan de sus autores. Por eso coincido con Nicanor Parra en eso de que “los poetas no tienen biografía”.

 Bueno, con respecto al acontecer histórico, aquí estamos felices, dichosos de que los macabros años de abusos y atropellos estén acabando con la elección de Patricio Aylwin como Presidente de la República. Estamos llenos de esperanza y confianza de que hará un excelente gobierno. Con Marlen hemos ido a varias concentraciones. Hubiese sido bonito que ustedes y Gonzalo también hubiesen estado en Santiago estos días.

 Marlen les manda muchos saludos. Si tienes algo interesante de literatura me podrías mandar fotocopias como estas de Cortázar. Saludos a Pilar y Camila.

 Un abrazo

 Álvaro

 

 

Tu madre finalmente te escribe, pero se demoró en hacerlo por la llegada del cambio político que lo inundaba todo –al menos en tu familia- con un ambiente de fiesta y celebraciones:

 

”….y salió Aylwin. Desde que el PDC lo nominó, él estaba seguro de ganar. Yo no tanto, por influencia de los grupos callejeros por Büchi….”

 

Tu padre ya era parcialmente requerido por el futuro presidente:

 

“…para la última concentración, una ambulancia se estacionó detrás del escenario por si un atentado, Juan estaba adentro. Todavía tenemos un teléfono celular aquí en casa, enviado desde el equipo de Aylwin….”

 

Estaba claro que se trataba de evitar más muertos en la calle y acaso otro Golpe de Estado. Tu madre lo nota claramente:

 

“…la entrega del próximo gobierno del poder parece tan amistosa como un ballet, quien sabe que hay en la realidad….”

 

Ya afloraban las nuevas “oportunidades” con el cambio:

 

“….me encontré con mi primo Talo (marino) el otro día y está tratando de conseguirse el puesto de edecán del Presidente de la Cámara o del Congreso. El puesto es vitalicio ahora….”

 

Algunos, pese a perder una elección, ganaban nuevas responsabilidades. Otros aplicaban la imaginación para aprender a sobrevivir en esa nueva realidad:

 

“….no salió senador Ricardo Lagos, el líder de la izquierda. Aylwin lo nombró ministro de educación. Ya renunció el rector de la universidad, y los exonerados han puesto avisos ofreciéndose a cuidar casas en verano….”

 

Y tu tío Lucho (autoficción 62, 64) no saldría elegido diputado, pero en corto plazo consiguió otras responsabilidades en la nueva administración:

 

“….tampoco salió diputado Lucho Pareto (tu tío “Lucho”). Juan cree que por haber cambiado de Estación Central a Santiago Centro donde es menos conocido…”

 

 

Stgo 15 Enero 90

 Cristiancito querido

 Tenías razón, hace más de dos meses que no te enviaba carta, porque de escribirte…….. si que hay, aparte de esta, dos cartas más, posteriores en el computador….

 Y salió Aylwin. Desde que el PDC lo nominó, él estaba seguro de ganar. Yo no tanto, por influencia de los grupos callejeros por Büchi….

 Tampoco salió diputado Lucho Pareto. Juan cree que por haber cambiado de Estación Central a Santiago Centro donde es menos conocido.

 Para la última concentración, una ambulancia se estacionó detrás del escenario por si un atentado, Juan estaba adentro. Todavía tenemos un teléfono celular aquí en casa, enviado desde el equipo de Aylwin.

 La entrega del próximo gobierno del poder parece tan amistosa como un ballet, quien sabe que hay en la realidad.

 Me encontré con mi primo Talo (marino) el otro día y está tratando de conseguirse el puesto de edecán del Presidente de la Cámara o del Congreso. El puesto es vitalicio ahora.

 Se vive un compás de espera en lo síquico, o será el calor del verano, no sé, pero ya dos o tres días que lo más destacado es un accidente de aviación en que murieron los cinco ocupantes. Dicen que el piloto quería sobrevolar unos parronales del norte y después no pudo tomar altura por una bolsa de aire.

 No salió senador Ricardo Lagos, el líder de la izquierda. Aylwin lo nombró ministro de educación. Ya renunció el rector de la universidad, y los exonerados han puesto avisos ofreciéndose a cuidar casas en verano.

 Tampoco salió diputado Lucho Pareto. Juan cree que por haber cambiado de Estación Central a Santiago Centro donde es menos conocido.

 Pasando a lo familiar. Llegaron Anita y las niñas (familia de tu hermano Gonzalo de Canadá). Godi parecía como si solo se hubiera alejado unos días atrás. Recorrió la casa mostrándosela a su hermana Catalina. Juan y Álvaro las esperaron en el aeropuerto y vinieron a almorzar. Me dolió mucho que no pudiera venir Gonzalito. Lo malo es que aquí no hay nada seguro a futuro. Tuve la impresión que Anita ahora se lleva bien con Gonzalo, y se adapta a la vida de Canadá.

 Juan Albertito (tu hermano) se fue de camping con Aída y los cuatro niños en una casa rodante que se une al lado (su nuevo auto ruso), además le prestaron una carpa para dos personas. Así los cuatro niños dormían en el trailer y ellos dos en carpa. La primera noche acamparon en una bomba de bencina que tiene lugares para eso.

 Mónica (tu hermana) se fue con Patatín a Algarrobo en dos autos por la cantidad de implementos que necesita el niño. Es emocionante lo que goza Mónica su guagua. Está feliz, se ríe a cada rato por cualquier cosa. Siente un poco que ya la guagua al comer no toma tanto pecho. Es que el niño se conquista al que lo mira con su risa y sus “agu-agu”, para que lo tomen en brazos. Juan está chocho, pero no tanto como para cuidarlo una hora seguida.

 Recién estoy más cómoda con el Mitsubishi. Me siento rara en un auto chico con tantos botones. No vendimos el Chevrolet. Está harto bueno todavía, y justo Juan se arrepintió cuando teníamos un comprador en millón doscientos mil porque con esa $ no se compra nada.

 Estamos contando los días que faltan para estar con Camila (tu hija). Les dejaremos la pieza grande porque es la más segura con la terraza delantera y la más independiente.

 Dime Cristiancito qué libros te interesan para que yo te envíe. En esos apartados de diarios salen las nuevas publicaciones.

 Un gran abrazo y aprovecha el mes de Febrero en escribir.

 Ximena

 

 

En la siguiente y sabrosa carta de tu madre ya menciona algo que probablemente resultó cierto…… la futura primera dama, Leonor Aylwin, se distanciaría bastante de ella, pero probablemente no por los efectos del poder, acaso por algo que ya mencionaste en Autoficción 28 (Cuéntales que soy la Amante de Patricio Aylwin):

 

“…me tinca que los Aylwin ni tendrán tiempo para ser amigos…..efectos del poder…”

 

En todo caso con tu padre ocurriría algo diferente, con Patricio Aylwin nunca dejaron de hablarse y él pacientemente, al llegar el fin del año, siempre marcó el número de teléfono de tu padre para saludarlo…..”y sin secretaria”, como te lo confesó tu padre ese año cuando lo visitaste y justamente contestaba ese teléfono….”era Patricio, mijito”. Aylwin siguió siendo un fiel amigo de sus amigos.

Pero tu madre no estaba tan desinformada, le quedó una amiga que le compartía información sobre los nuevos puestos, intrigas, lealtades y deslealtades, subidas y bajadas de los nuevos personajes o autoridades públicas que llegaban a instalarse en el Palacio de Gobierno:

 

“… pero tengo una amiga en la próxima Secretaría General de Gobierno. Dicen que Belisario Velasco será intendente de Santiago, y a que a Lucho (Pareto) lo habían pensado mandar de embajador a Italia, después dijeron que alcalde de Santiago, después que cónsul en Miami; historias de Juanita Dipp. Vilma Saavedra perdió por 330 votos. No entendió nunca en cambiar la música de los derechos humanos, a la gente de La Florida le interesa tener trabajo y ella, dale que dale con la misma canción….….A Ernesto Livacic le encargaron el programa cultural, pero aún no se lo aprueban y ni sabe para quién trabaja….”

 

Tu madre vuelve a mostrar su incredulidad frente a ese tratado de paz que ella notaba entre los que dejaban el gobierno, el poder, y los nuevos ocupantes del Palacio que saltaban de gusto, y extrañados se abrazaban y veían como el futuro les sonreía radiante:

 

“…..como que no me gusta la aparente amistad entre los que se van y los próximos ocupantes. Aylwin le pidió a Mathei (de aviación) quedarse un año más, y a Stagne, de carabineros, que continuara por los cuatro años…..”

 

El médico y amigo de Eduardo Frei Montalva, ese reconocido estadista asesinado el año 1982 (leer en este blog “A lo mejor me habría ido del país…asesinato de Eduardo Frei Montalva” 20 de Julio, 2018), también era requerido para ocupar cargos de importancia. ¿Qué obligaciones habría adquirido el doctor Goic si Eduardo Frei Montalva no hubiese sido asesinado?:

 

“….En salud, de ministro va Jiménez. La rectoría de la U de Chile se la pelean entre Lavados y Goic (pero Lavados es médico de Aylwin)….”

 

Lavados sería finalmente el elegido Aquí continuamos con su carta:

 

(continuación)

 ….Te escribo en Plaza Lyon frente a tiendas, en una cafetería chilensis. A tres meses desde que la renovaron ya se ve vieja. Pero tengo un gran café helado para recordarte.

 Me tinca que los Aylwin ni tendrán tiempo para ser amigos…..efectos del poder. Pero tengo una amiga en la próxima Secretaría General de Gobierno. Dicen que Belisario Velasco será intendente de Santiago, y a que a Lucho (Pareto) lo habían pensado mandar de embajador a Italia, después dijeron que alcalde de Santiago, después que cónsul en Miami; historias de Juanita Dipp. Vilma Saavedra perdió por 330 votos. No entendió nunca en cambiar la música de los derechos humanos, a la gente de La Florida le interesa tener trabajo y ella, dale que dale con la misma canción.

 A Ernesto Livacic le encargaron el programa cultural, pero aún no se lo aprueban y ni sabe para quién trabaja.

 Como que no me gusta la aparente amistad entre los que se van y los próximos ocupantes. Aylwin le pidió a Mathei quedarse un año más, y a Stagne de carabineros que continuara por los cuatro años. En salud, de ministro va Jiménez. La rectoría de la U de Chile se la pelean entre Lavados y Goic (pero Lavados es médico de Aylwin).

 Ayer hicieron 32.9 ; nos pasamos la tarde recostados viendo TV española por cable.

 Aún me queda otra carta para ti en el computador.

 Tengo una empleada muy buena, pero tan ruidosa que prefiero venir a escribir aquí antes que en la casa donde todo choca, aspiradora, puertas, pisadas, en fin.

 Fui a Sernatur a comprar mapas para ir a Riñi..(?) estrenando el auto nuevo. Verdaderamente quien más lo goza es Juan, yo sigo prefiriendo los americanos cacharrientos pero grandes. El seguro costó 250 mil pesos por un año contra todo riesgo, pagado en mensualidades; no me atreví a usarlo sin seguro.

 Dile a Pilar(tu esposa) que podrá salir donde quiera y yo le cuido a Camila (tu hija). Ayer fui al Parque Arauco y le compré juguetes para conquistármela

 Estuvieron en Algarrobo la familia de Juan Pablo Cárdenas (periodista amigo tuyo). Parece que además de los seis niños tuvieron invitados. Patricia (¿así se llama ella?) está tan delgada que un día, al tener otro hijo, puede volar al cielo…es bien simpática.

 Fernando Salas está en EE.UU., preguntaré su teléfono y te lo enviaré.

 No está tan fregado manejar en Santiago, como hacia Algarrobo. El viernes yo iba a 100 km. por hora y me pasaban

 Ximena

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s