Cristiancito Palma, 1 de Septiembre, 1981
Debes seguir escribiendo sobre lo que te pasa, sobre lo que te impresiona. Tienes la cualidad de dar con la frase justa, la que en un solo trazo define lo que ves. Escribe, escribe, mejor si es algo como diario (es lo que aconseja Alone). El dice que un escritor es oficio, el talento se perfecciona en la práctica. Hace falta gente objetiva, clara, limpia de prejuicios anquilosantes. Alguien como tú. Se puede –se debe tener dos profesiones- una para ganarse la vida y apreciarla y otra para vaciar lo personal, la propia visión de las cosas.
Me imagino como estarás en estos primeros días, la sensación de transpirar ante lo desconocido; es bueno, para contrarrestar, pensar ante el miedo que es un desafío…. que hay que ganar o al menos que no importa si se mete la pata a veces.
Anteayer, aquí en España, a un rector universitario se le cayeron los pantalones mientras leía un discurso de bienvenida. Se los subió y explicó frente al micrófono que estaba a régimen y siguió dictando su cátedra…
Al cierre de TV española, riéndose, contaba que en Chile, en la exposición de invenciones juveniles habían presentado un estudio sobre cabras con dientes postizos que daban mejor leche. Me dio pena y rabia.
Pienso encontrarme con tu papá en Río de Janeiro en Octubre y volver juntos a Chile. Juan está invitado con gastos pagados.
¡Lo pasamos bien aquí holgazaneando! En Octubre entrego este departamento. Juan Alberto y Aída con los niños quieren arrendar un yate en Holanda, para sus próximas vacaciones. Ya no se justifica seguir pagando por la casa de Algarrobo.
Voy a rebuscarme algo entre Viña y Valparaíso, con vista al mar, por si vendemos Algarrobo. Ya no tengo tantas ganas de deshacerme de esa casa si da renta. No lo sé.
Anda a Chile en Diciembre aunque solo puedas por seis días. Hay pasajes. Ya devolvimos el mío LAN. Fue horrible venir en el avión repleto bote a bote. Me vuelvo en Lufthansa por Jumbo Tour. ¿Exactamente qué le han diagnosticado a mi hermana, Mónica? ¿Tienes su teléfono para llamarla?
Cuéntame lo que se te pase por la cabeza, ten por ahí cerca papel y lápiz siempre, y de vez en cuando lo metes en un sobre y la envías, ¿quieres?
Perdona la letra, estoy llena de crema “post-sun” y no quiero manchar. Con el aire me seco y tengo que embadurnarme.
Te quiero tanto cristiancito y estoy tan orgullosa de tu capacidad, de tu talento.
Un abrazo
Ximena
Cristiancito Palma, 11 de Septiembre, 1981
El cinco de Octubre voy a Frankfurt y Bielefeld. El 15 Frankfurt-Río, donde me encontraré con tu papá que está invitado el 22 de Octubre a Río, y de ahí volamos a Chile.
Espero en estos días tener una carta tuya (por teléfono como que me confundo y después me siento arrepentida de lo qué no pregunté). Quisiera saber cómo es donde vives. ¿Es terrorífico dar clases? ¿Qué tipo de clima síquico se vive allá? ¿Qué experiencias nuevas tienes ahora? Hay tantas cosas que quisiera saber de ti. Es que saber de tus experiencias es como vivir el doble.
Ya me estoy lateando aquí, hay demasiada gente en el verano, casi prefiero el otoño/invierno. Hay mucho gigoló, prostitutas de lujo, quiero decir de blue jeans y aspecto estudiantil…. pero el mar es delicioso, tibio, puedo pasar horas flotando en el agua….lo malo es que la mitad mía está en mis hijos, y estoy siempre pensando en lo que ustedes gozarían con tantas playas como hay aquí. Sin embargo en los cafés hay chiquillos jóvenes sentados solos, medio tristes y chiquillas parloteando solas en otras mesas. Me entretiene ver vivir la gente, los viejos en shorts con la clásica carterita y caras de adolescentes encandilados. Las viejas con pechugas al aire y “michelines” de grasa…. Y los vendedores de uvas que les tiran granos a la gente tendida en la arena. Los alemanes se queman como jaibas y felices. Los ingleses son más “comme il fant”, más corteses, y los franceses igual a los chilenos, van siempre en grupo.
Escríbeme luego, tengo ansias de saber como lo pasas, qué haces.
Te quiero
Ximena
A Cristiancito amor del mundo Palma, 14 de Septiembre, 1981
El otro día tenía antojo de oírte, así que a las 9 am estaba en la Compañía de Teléfonos de Palma en la colita…. Hay una cantidad de gringos jóvenes que llaman a sus novias yanquis. Como a las 12 conecté con tu cuarto, pero al sentir otra voz, me chupé entera y no me salió nada inteligible ….además el humo y el calor de la casucha, y si esperaba buscar lápiz, papel, anotar, terminaría KO.
Hay demora en la correspondencia, recién me llegó carta de Juan del 31 de Agosto, y antes una de cada hijo.
El 5 de Octubre vuelo a Frankfurt, duermo ahí para seguir en tren a Bielefeld (no quiero que Alberto vaya en auto a esperarme, los caminos son peligrosos y hay lluvias).
Cuéntame de ti. Espero estés aprovechando el tiempo no sólo en acumular conocimientos sino sobre todo en pasarlo bien, en conocer gente, saber qué piensan, qué sienten, qué esperan. Eso enriquece mucho, porque además relativiza la vida. Mientras más conocimientos vividos, más diferentes combinaciones intelectuales. Y escribe, escribe, tú tienes ese don desde chico, sabes tamizar y expresar tus descubrimientos porque tienes una mirada muy personal de las cosas, y recuerda que “ahora”, siempre “ahora” empieza todo. El pasado es algo terminado y el futuro es el camino siempre presente.
Perdóname –nada más lejos de mí que intentar dictar cátedra-. Vivo tan insegura de qué es lo justo. Sé qué nada es perfecto (por suerte), ninguna sociedad. Apenas se crea algo hay que recrearlo de nuevo; pienso en el mundo actual como una cocinería. La miseria, el resentimiento, la maldad, han existido siempre. El gran error de este siglo fue darle a la gente la ilusión loca de que las imperfecciones podrían desaparecer.
Trata de conocer chiquillas hasta que en una encuentres que tiene eso especial que te haga salir de este mundo regido por la $, por el reloj, o por el trabajo. No le temas al sufrimiento ni al desastre que pudieras tener –ni a la espera-, son parte de la felicidad de amar. Es difícil vivir. Por un lado se desea la intimidad, la serenidad, y por el otro lado se anhela la inquietud del cambio, de la pasión absorbente. Queremos ser mundo aparte y también se espera de las relaciones íntimas la intensidad de una comunión religiosa.
Y no te lateo más. ¿Cuando vas a Chile? Quiero tanto verte y oírte…. Por ahora, escribe, aunque sea algo tan desordenado como en esta carta.
Te quiero
Ximena
……el 5 de Octubre me voy. Escribe. No me atrevo a convivir sola con Aída.. Iré a un Hotel. Necesito ver a Alberto. Es lesera seguir siendo mamá…duele. El 15 vuelo a Río a encontrarme con Juan y volver a Chile.
Epílogo
Y regresamos a un día de Octubre del año 2018, aquí en Michigan, lejos de mi madre, lejos de la silla de ruedas de mi madre, de las ropas de mi madre, lejos de la sordera de mi madre, alejado también de su ceguera y de sus sufrimientos, de sus comidas, alejado de sus cafés con leche tendida en una cama, y los ruidos que se filtran, como esa televisión a todo volumen para cubrirlo todo con una falsa compañía. ¿Qué pasó? ¿Por qué el cambio? ¿Por qué ese desencuentro? ¿Ese descariño? ¿Esa indiferencia? ¿Por qué esa desconocida tan helada? ¿Acaso será simplemente la vejez de mi madre, ese descalabro que ocurre con los años? Espero no me ocurra a mí algo parecido. Ojala me pase como le ocurrió a mi padre, que durante su vejez se abrió y buscó sus tangos y su radio portátil para internarse y perderse entre las calles de su niñez y de su infancia. Algunos decían que se había puesto tonto…..
Estas cartas, la re-lectura de estas cartas, para mí son como una exploración que con suerte, me podría ayudar a descubrir, a desentrañar qué fue lo que ocurrió, qué pasó. Hasta el momento no lo sé, todavía no lo entiendo. Pero me resuenan algunas palabras, algunas frases tomadas de sus cartas:
“Hay tantas cosas que quisiera saber de ti….”
“Te quiero tanto cristiancito y estoy tan orgullosa de tu capacidad, de tu talento.”
“La mitad mía está en mis hijos…..”
“Cristiancito amor del mundo”
….. y entonces, ¿qué paso?
No lo sé.
¿Lo sabe usted?