Febrero del año 87 fue el mes de los aerogramas de mi madre. Me llegaron unos detrás de otros, pequeñas metralletas. Parece raro leer y repasar esas cartas después de tantos años, mientras me controlan el auto en el garaje de aquí en Michigan. En la sala de espera las leo y escribo este texto, mientras un cliente gordo y blanco y viejo, me pregunta si me molestaría si encienden la televisión. Qué no, le digo, qué no se preocupe, ningún problema, le repito. ”You are welcome”, me contesta, y me mira las cartas con curiosidad. Ya nadie escribe cartas, me añade, pero ya estoy sumergido en ese otro mundo, ese universo donde mi madre comenta sobre los calores que estaba soportando, tremendos, dice, 34 grados. Se nota que el cambio o la emergencia climática, no había llegado todavía a Chile porque esos calores son un aperitivo comparado con los más recientes del año 2018:
“…aquí parecen aumentar los calores, son las cuatro de la tarde y te escribo en bikini….34 C…….lo pasamos estupendo en Jahuel, a pesar del calor que achicharraba los cerros…..”
Ese verano mis padres visitaban bastante Jahuel, un refugio en las montañas, junto a la familia de mi hermano mayor, Alberto. Ahí se reencuentran con sus nietos, pero en dosis breves, o en dosis bien medidas:
“….los niños gozaron. Todo el día sus padres detrás, desde las 9 de la mañana hasta las 10 de la noche porque no duermen siesta. Y nosotros cara de palo, cuando Juan Alberto decía que pagaría porque le cuidaran los niños después de almuerzo….nosotros nos dormíamos siesta ….ya cuidamos cinco, ahora me gusta por ratos cortos, me canso luego….”
En su carta mi madre menciona a Singer, el doctor Singer, un reconocido médico-biólogo de esos años que nosotros conocimos en su época de decaimiento y deterioro, después de haber sufrido un problema vascular que lo dejó con problemas motores y con un pequeño cambio en su personalidad. Lo conocimos por intermedio de Alicia, una amiga uruguaya que trabajaba como secretaria en el departamento de química de la universidad, y que siempre guardó secretas intenciones de casarse o de vivir juntos algún día con él, un hombre ya de edad, divorciado y solo, y con problemas de salud. Recuerdo que cuando llegábamos a su casa lo primero que me ofrecía Singer, era una revista Playboy; y me la tiraba encima como si fuera un periódico para conversarlo frente a una taza de café. En su época de juventud había ayudado a los españoles de la república; tenía discos de esa época. Y tenía también una amiga francesa, investigadora como él, que nos decía que Singer debería haber ganado el premio Nóbel por sus investigaciones. Ya no lo recuerdo bien, pero me parece que sus contribuciones fueron en el área de la regeneración de los tejidos. Desgraciadamente para él, nunca ganó el ansiado premio. Como contaba, nosotros lo conocimos en la época de sus disminuciones, y mientras estas dos mujeres se lo peloteaban -nuestra amiga uruguaya y la francesa- y él derivaba su atención hacia las niñas piluchas de los Playboy’s. Fue también un buen amigo de un físico teórico que por esos años popularizó la física en una serie de televisión que tuvo bastante éxito. Cada episodio comenzaba mostrando a un tipo en silla de ruedas que se elevaba hacia las nubes como explorando el infinito. Pareciera que los físicos con problemas motores llaman mucho la atención, como que enfatizan la importancia de la mente sobre las dificultades físicas de todo tipo. Alicia, así se llamaba nuestra amiga uruguaya, nos contaba que cuando este físico lo visitaba en Cleveland, subía hacia el segundo piso de su casa arrastrándose por las escaleras como si fuera una lombriz. Me parece que en ese tiempo, Alicia vivía intermitentemente en la casa de él. Recuerdo que hicieron un simposium en su honor en Chile. Ahí sufrió una neumonía y terminó en la Clínica Indisa donde casi se murió. De ahí partió en un avión hospital a Cleveland. No sé cual de esas dos amigas ganó en esa batalla por el doctor Singer. Sé que la investigadora francesa, con el paso del tiempo, viajó menos, y que Alicia lentamente abandonó sus intereses y regresó -o la hicieron regresar- calladamente a su departamento chico, estrecho, mientras el doctor Singer era cuidado por sus familiares:
“…me llegó una muy simpática tarjeta de la amiga de Pilar que vive en casa de Singer….”
En su carta mi madre menciona también a su amiga, Aminie, esposa de Emilio Filippi, premio nacional de periodismo en el año 1972. En el año 87 estaba de mucha actualidad porque había fundado el diario La Época, que jugaría un rol preponderante como instrumento político de la democracia cristiana (aunque eso él no lo reconociera) en la oposición a Pinochet. A él lo recuerdo con cariño leyendo en una silla incómoda, un libro grueso en nuestra casa de Algarrobo. Me parece que leía Trópico del Cáncer, de Henry Miller, y subrayando meticulosamente las secciones de índole sexual. Según él, lo hacía por “interés sociológico”. Me caía bien mi tío Emilio, siempre me refería a él como “tío Emilio”, aunque nunca fuera tío mío; ignoro si todavía se usa llamar “tíos” a los amigos de los padres. Aminie, su señora, falleció como a los 50 años de edad después de un Alzheimer fulminante y trágico, y que avanzó a gran velocidad descerebrándola hasta transformarla en un guiñapo humano, realmente muy triste:
“…..Aminie está con comienzo de bronconeumonía. ¿Ponerla en tratamiento intensivo? ¿Dejarla morir tranquila? Difícil dilema….Si yo estuviera en su lugar querría oxígeno y nada más…..”
De mi hermano, Gonzalo, el que finalmente terminaría en Canadá, cuenta lo de siempre:
“….está feliz, pero siempre soñando con ir a Canadá. ¿Le hizo falta más tiempo de aventuras?….
Mi madre todavía sueña con ser una escritora, o por lo menos dedicarle más tiempo a la escritura. En el texto menciona el relato que le gustaría escribir. A lo mejor la trama que describe ahí reflejaba a un sector de la población chilena de ese entonces, en el 87. ¿Será válido todavía?, ¿en el 2019?:
“….me he prometido que este año sí voy a dedicar dos horas todos los días a escribir. Me gustaría contar de mujeres que viven sin entenderse ni comprender algo de la realidad, sólo pendientes de teleseries y de los noticieros del gobierno, y tendrían que vivir contentas esperando los premios de los supermercados, leyendo los horóscopos, y trabajando para un gran fabricante de tejidos árabe, mujeriego y jugador. Tejen desde las 8 de la mañana. Conozco una mujer que va a buscar tejidos así, y está todo el día frente a la TV…..”
Y sobre política contingente, cuenta sobre lo sucedido al periodista Juan Pablo Cárdenas por unos editoriales contra Pinochet de la revista Análisis:
“….y dejo para el final lo que más me ha dolido. A Juan Pablo Cárdenas lo condenaron a tres años de reclusión nocturna, por cinco editoriales de su revista insultantes para Pinochet….”
2 de Febrero 1987
Cristiancito querido
En este rato, lunes 2 de Febrero, tú debes estar en la entrevista en NY. Estoy anhelando que te vaya de lo mejor y quedes contratado con hartos US$….
Aquí parecen aumentar los calores, son las cuatro de la tarde y te escribo en bikini….34 C.
Ayer llegaron Álvaro y Marlen y familiares de Algarrobo. Lo pasaron felices. Me gusta la serenidad y el tiempo que se toma Álvaro para pensar qué hará en el futuro. Creo que empezará a construir lo mismo que hacía en la empresa en que estaba antes. Y es muy buena idea.
Me llegó una muy simpática tarjeta de la amiga de Pilar que vive en casa de Singer. Oriana estaba muy contenta con la preciosa tarjeta que recibió de ustedes….. y yo bien envidiosa por no tener carta de ustedes dos.
Te escribo desde la pieza de ustedes. Me gustaría estuvieran aquí con harto tiempo por delante. Se me olvidó darte una maleta con algunas de las cosas de antes. Me alegró que el pato de cerámica llegara en buen estado. Guardé el que no se pudieron llevar, ésa como fuente de pared para cartas.
Lo pasamos estupendo en Jahuel, a pesar del calor que achicharraba los cerros. Nadé en una piscina que antes no tenía agua termal, cerca de la fuente, rodeada de árboles que le dan sombra. Aún está el mismo personal, todo más viejo, pero muy agradable. Es como tener un fundo. Fernando quería quedarse, por favor, un día más. Los niños gozaron. Todo el día sus padres detrás, desde las 9 de la mañana hasta las 10 de la noche porque no duermen siesta. Y nosotros cara de palo, cuando Juan Alberto decía que pagaría porque le cuidaran los niños después de almuerzo….nosotros nos dormíamos siesta ….ya cuidamos cinco, ahora me gusta por ratos cortos, me canso luego.
Aminie está con comienzo de bronconeumonía. ¿Ponerla en tratamiento intensivo? ¿Dejarla morir tranquila? Difícil dilema….Si yo estuviera en su lugar querría oxígeno y nada más.
Gonzalo (hermano) quedó contratado por un año con doscientos treinta y ocho mil pesos líquidos al mes. Está feliz, pero siempre soñando con ir a Canadá. ¿Le hizo falta más tiempo de aventuras? Aída se va mañana con los tres niños y sin empleada a Algarrobo. Hablé con la señora del mayor para que le consiga una. Juan Alberto (hermano mayor) no puede salir de vacaciones, y el próximo sábado está de turno. Gocé mirándolo cuidar sus hijos en Jahuel , era la historia repetida. Aída parece contenta de su embarazo. Sus padres deben haber sido muy indiferentes con ella, porque los niños solo siguen a Juan Alberto. Y Juan, gústele o no, también aceptó caminar con los niños…y estuvo bien contento (le está saliendo un Michelin sobre el cinturón). Y yo he bajado dos kilos y quizás los recuperé en Jahuel.
Nos quedamos con las ganas de ir al Miramar. Desde Noviembre estaba todo completo hasta Marzo. Y yo que soñaba estar con ustedes un fin de semana….
Cristiancito, espero sigas corrigiendo y alargando tu novela. En Jahuel leí una bien lesa que postuló al Nadal y la editó otra empresa. Al lado de esa, la tuya merece el Nobel.
Dime si quieres algo en especial, algún libro.
Me he prometido que este año sí voy a dedicar dos horas todos los días a escribir. Me gustaría contar de mujeres que viven sin entenderse ni comprender algo de la realidad, sólo pendientes de teleseries y de los noticieros del gobierno, y tendrían que vivir contentas esperando los premios de los supermercados, leyendo los horóscopos, y trabajando para un gran fabricante de tejidos árabe, mujeriego y jugador. Tejen desde las 8 de la mañana. Conozco una mujer que va a buscar tejidos así, y está todo el día frente a la TV.
Y no tengo qué más contarte, excepto que me gustaría ser trimillonaria, tener un yate y un jet privados y pasear por las islas griegas…y tener un departamento en París y los mismos hijos de ahora. Y colorín colorado…
Cariños a Pilar, saludos a los amigos, y ustedes dos escriban sobre cualquier cosa pero pónganlo al correo a mi dirección.
No he podido ubicar a Martín Cerda. Creo que iré yo misma a buscar tu manuscrito.
Y dejo para el final lo que más me ha dolido. A Juan Pablo Cárdenas lo condenaron a tres años de reclusión nocturna, por cinco editoriales de su revista insultantes para Pinochet.
Un gran abrazo
Ximena
…un mayor de carabineros se interesa por la casa de Algarrobo, pero no puede pagar 9 millones que es lo que Juan quiere. Yo la bajaría a siete…
—es preciosa la guagua de Anita. La pena que duerme siempre cuando voy a verla
En la siguiente carta continúa el terremoto relacionado con mi entrevista en IBM, y que ya he descrito en notas anteriores:
“….estoy esperando que sean las 7 o 8 pm en Cleveland para llamar a Pilar y saber cómo te fue en N. York. Quizás la respuesta te la den varios días más tarde. Tu experiencia en esta entrevista te servirá para alguna futura novela…”
Los robos en la casa de Algarrobo, ese balneario de la zona central, han sido una constante. Como la casa estaba siempre vacía, los robos se combatían manteniendo una amistad aparente con el capitán o mayor de carabineros de Algarrobo. Recuerdo que el general Vicente Huerta iba mucho al retén de ese balneario a pasar unos días de verano y sol. Pero con el tiempo nos fuimos desvinculando, cambiaron los capitanes, los trasladaban continuamente, hasta que perdimos el contacto. Esos sustos empujaban a que la casa de Santiago no estuviera sola. Me parece que los temores de dejar las casas solas a aumentado con los años:
“…me arranqué al tiro para no dejar esta casa sola. Guille salió. Tuvimos suerte. En Algarrobo se entraron por la pieza de la terraza, adelante, sacando el candado del cemento. Dieron vuelta los cajones en todas las piezas y solo se llevaron el reloj de un primo de Marlene. La TV chica, con radio (la que ustedes tuvieron en su pieza) no se la llevaron a pesar de estar sobre la chimenea. El cura Doby dice que todos los “patos malos” están en el litoral central. Ahora quiero salir y no me atrevo, dos veces han tocado para vender parches curita…deben saber cuando la Guille no está…”
Stgo Lunes 6 pm
Cristián querido
Estoy esperando que sean las 7 o 8 pm en Cleveland para llamar a Pilar y saber cómo te fue en N. York. Quizás la respuesta te la den varios días más tarde. Tu experiencia en esta entrevista te servirá para alguna futura novela…
Hoy fui a ver a la niña de Anita y Gonzalo. Como siempre estaba dormida. Estaba Álvaro, Marlene, una prima de Anita y la Godi, todos encima de la cama con Anita. Me arranqué al tiro para no dejar esta casa sola. Guille salió. Tuvimos suerte. En Algarrobo se entraron por la pieza de la terraza, adelante, sacando el candado del cemento. Dieron vuelta los cajones en todas las piezas y solo se llevaron el reloj de un primo de Marlene. La TV chica, con radio (la que ustedes tuvieron en su pieza) no se la llevaron a pesar de estar sobre la chimenea. El cura Doby dice que todos los “patos malos” están en el litoral central. Ahora quiero salir y no me atrevo, dos veces han tocado para vender parches curita…deben saber cuando la Guille no está…
7pm
¿Creerás que llamé por equivocación a tu número de Alemania? Me contestó una grabación no sé qué….y con tanta llamada a Mónica, que ya no lo haremos más, porque en San Giovanin no tienen teléfono cerca.
Prefirieron volver a la hospedería de los curas. El departamento que les arrendarían tenía las chapas, la cocina y el baño malos, y estaba en el primer piso a la calle.
Un gran abrazo
Ximena
En la siguiente carta mi madre me cuenta que habían operado a mi hermano Gonzalo de apendicitis:
“…..el viernes volvió a Algarrobo y el sábado se devolvió a Stgo en micro. Después el Metro y al final taxi a Clínica Las Condes, donde confirmaron su autodiagnóstico….”
Y pobre suerte la del médico que lo trató; tuvo que operar a mi hermano bajo la mirada vigilante de mi padre, también médico:
“….por supuesto que Juan le ordenó al médico esperar que él llegara porque Gonzalo no tenía fiebre y poco dolor………Gonzalo como si fuera tanda chacoteaba con las enfermeras…por supuesto que de la cintura para abajo…salió tan campante hacia su pieza de tratamiento intensivo…realmente valiente o acostumbrado a tener dolores….”
Pero finalmente todo salió bien y:
“…..Juan se festejó comprando arroz a la valenciana.”
Stgo, 24 Febrero 87
Cristiancito querido
A Gonzalo lo operaron de apendicitis el sábado pasado de urgencia. Las cosas pasaron así: estando Gonzalo con Anita , las niñas y la hermana Carmen (quien vino del sur para descansar en Algarrobo) le aumentaron las molestias al estómago que tenía desde días antes. El lunes pasado fue a dejarlas a Algarrobo y se volvió en micro. El viernes volvió a Algarrobo y el sábado se devolvió a Stgo en micro. Después el Metro y al final taxi a Clínica Las Condes, donde confirmaron su autodiagnóstico. Desde urgencia llamó acá a la Guille, después al Miramar donde estábamos Juan, Álvaro y yo. Por supuesto que Juan le ordenó al médico esperar que él llegara porque Gonzalo no tenía fiebre y poco dolor. Total, a las 7 u 8 estaba en pabellón de Indisa y en 40 minutos operado (el apéndice ya tenía pus y a punto de reventar). Gonzalo como si fuera tanda chacoteaba con las enfermeras…por supuesto que de la cintura para abajo…salió tan campante hacia su pieza de tratamiento intensivo…realmente valiente o acostumbrado a tener dolores….Hoy martes lo dan de alta. Anita llegó con familia y bártulos el lunes a mediodía . Entre Juan que se desespera con estas cosas, ese día sábado me dejó exhausta, ya que terminé de llamar al mayor de Algarrobo cerca de medianoche, para avisarle a Anita que todo estaba bien y se quedara allá como Gonzalo quería. Así que cuando el domingo Juan quería invitar a Juan Alberto y familia a almorzar, le dije que no, yo me quedaría en cama. Y así lo hice. Me dolía cada músculo, lo peor es ir al lado del chofer de vuelta de Viña….Juan se festejó comprando arroz a la valenciana.
A Gonzalo lo atienden como rey….hoy está de vuelta en su casa….y colorín colorado….Sentimos dejar Viña, pero Gonzalo quedó muy bien operado….pero a todos ustedes les quedan apéndices…¡qué horror!
Un gran abrazo a los dos
Ximena
…festejé el cumpleaños de Oriana (su hermana mayor) el 18 de Febrero, llevándola a Jahuel. Se me recalentó el Chevrolet, seguimos en colectivo a las termas…dormimos allá y volvimos al día siguiente.
La política en Chile sigue su curso. Ya se hablaba mucho y se discutía el asesinato en Washington de Orlando Letelier, donde Fernández Larios jugó un papel importante:
“…..Este verano ha estado dedicado a Fernández Larios, a las minucias sobre la vida del Papa y a que ya van más de 150 ahogados (en el veraneo)….”
Mi madre siente el cáncer y también siente y olfatea a la gente que potencialmente busca quedarse con su “herencia” post-cáncer. Un día me contó horrorizada como una amiga suya, pobre y viuda, solitaria, había quedado en la calle, en la miseria, después que las señoras de los hijos reclamaran “su parte” del botín. En esta carta, de manera casi divertida, tragicómica, imaginando un drama a lo José Donoso, donde sugiere que la empleada de la casa, en este caso la Guille, había vuelto a trabajar en la casa justamente para eso, para quedarse con algo cuando llegara el tiempo de “la repartija”….pero para eso –creo- primero habría tenido que conquistar a mi padre, engatusándolo con sus delicias de cocina, su limpieza, el orden, (¿algo más?) no lo sé, aquí estoy elucubrando:
“….pero no me da confianza la Guille. Creo que quiso volver a casa porque yo tenía cáncer y heredarme, y está mal genio porque estoy vivita y coleando…”
Mi hermano Álvaro se lanza con una nueva empresa que desgraciadamente no le resultó, pero en ese entonces estaba bien entusiasmado. Principalmente fueron los estornudos preliminares antes de saltar finalmente del nido:
“……Álvaro dibuja planos y tendrá el 98% de una sociedad constructora con Juan (viviendas mínimas). Está bien entusiasmado buscando una camioneta. Y hablan con Marlene en términos de ‘cuadrilla de trabajadores’…..”
Las cartas de mi madre estuvieron siempre salpicadas de comentarios sobre la vida diaria de su casa o sus hermanas. En este caso fue Oriana, su hermana mayor:
“…..fue bueno ir a Jahuel. Oriana se sentía Lola con eso de quedar en panne en el camino, buscar taxi, teléfono, etc. En el hotel tuve que esperarla a que despertara porque puso el colchón atravesado en la puerta de baño, durmió en cama dura, ji, ji, ¡como en su casa!…”
Y al final de su carta saca nuevamente a colación al doctor Singer:
“….Pilar, dile a tu amiga que la espero cuando venga con Singer…”
Stgo 24 Febrero 87
Cristiancito
Espero te llegaran revistas Análisis. Este verano ha estado dedicado a Fernández Larios, a las minucias sobre la vida del Papa y a que ya van más de 150 ahogados (en el veraneo).
La dirección donde recibe cartas Mónica es Caulonia 10 int 32 00183 Roma, Italia. (Irá una vez al mes a buscar la $ de la beca). Desde el 2 de Marzo se dedicarán a viajar, no existía curso de nada en los pocos meses que estarán becados. Los arriendos de departamentos demasiado caros y les costará lo mismo dedicarse a conocer con un ‘eurailtpass’. Sería tonto hacer bibliotecología o algo por el estilo. Después de todo, esa beca es para descendientes de italianos en reencuentro de sus raíces.
Hoy está nublado, es bueno después de los calores y los sustos de este fin de semana. Aída vuelve a Algarrobo hasta que los niños entren a clases.
Álvaro dibuja planos y tendrá el 98% de una sociedad constructora con Juan (viviendas mínimas). Está bien entusiasmado buscando una camioneta. Y hablan con Marlene en términos de “cuadrilla de trabajadores’.
Y a mí ya me están dando ganas de viajar en Junio o Julio a Mallorca….pero no me da confianza la Guille. Creo que quiso volver a casa porque yo tenía cáncer y heredarme, y está mal genio porque estoy vivita y coleando…
Fue bueno ir a Jahuel. Oriana se sentía Lola con eso de quedar en panne en el camino, buscar taxi, teléfono, etc. En el hotel tuve que esperarla a que despertara porque puso el colchón atravesado en la puerta de baño, durmió en cama dura, ji, ji, ¡como en su casa!
También estuvimos en el famoso Cauquenes, Juan y yo. Una cárcel en un hermoso paisaje y comida exquisita…piscina a 28 grados. Como vez aprovechamos los años antes de los achaques finales.
Cariños
Ximena
…Pilar, dile a tu amiga que la espero cuando venga con Singer..
En la siguiente carta nuevamente menciona el terremoto de mi potencial trabajo para la IBM en esos años, pero esta vez después de ver una película de terror donde a uno de los personajes le recuerdan que “….podrás gastar lo que quieras cuando trabajes para la IBM…”:
“……ayer vimos una película de terror “Deadly friend” o algo así, y en algún momento, la madre le dice al hijo: “podrás gastar lo que quieras cuando trabajes para IBM.” Es tan terrorífica que en la noche me dolían las “carretillas” de tanto haberlas apretado…..”
Mi hermano Álvaro se esfuerza por llevar a buen termino su empresa. Como decía antes, fueron los estornudos preliminares al tratar de independizarse económicamente y algo más:
“…..Álvaro está en los preparativos de su empresa “efe efe”, ayer dibujó el logotipo. Es tenso y preocupante empezar algo sin haber entrado al gremio, pero ya Álvaro tuvo algo de práctica y va a seguir con esas viviendas sociales…..”
Y la política en Chile continúa su curso a saltos, con protestas en las calles y procesos judiciales:
“….Juan Pablo Cárdenas fue absuelto, así es que no tendrá que cumplir los tres años de cárcel nocturna porque ‘las criticas son intrínsicamente una forma de disentir que demuestra la manifiesta intención de encontrar otros caminos de expresión democrática en esta etapa de reconstrucción nacional’……..parece que se destapa el asunto Letelier. Ayer enviaron confesión de Fernández Larios a la Corte Marcial. Y el asunto quemados va a justicia militar un coronel…”
Emilio Filippi logra finalmente sacar adelante su nuevo proyecto, un diario que fue, sobre todo, un periódico dominado por el partido democratacristiano, que en ese entonces ya se oponía fuertemente a Pinochet:
“…..el 17 de Marzo sale el diario La Época, les enviaré el primer número….”
Miércoles 25 Febrero 87
Queridos Cristián y Pilar
El hermano de Marlene llegó feliz de haber estado con ustedes y hablando maravillas que lo llevaron y lo trajeron del aeropuerto, etc. Legó directo a Viña y solo ayer a Santiago. Preciosas las calcetas y los pantys de fiesta, las usaré para el matrimonio de los hijos de Chicharro, Carlos, en Mayo. Un montón de gracias por la sorpresa y la carta. ¿Tienen “El Coronel no Tiene quien le Escriba?” Digan para mandarlo, es lo que más me ha gustado de García Márquez. El primer libro que leí de él fue la historia de unos náufragos, creo era ese. ¡Mil gracias! Álvaro llamó a tu amiga para que venga a buscar las otras cosas. Ahora en Marzo arreglamos el techo y por dentro, Algarrobo.
Ayer vimos una película de terror “Deadly friend” o algo así, y en algún momento, la madre le dice al hijo: “podrás gastar lo que quieras cuando trabajes para la IBM.” Es tan terrorífica que en la noche me dolían las “carretillas” de tanto haberlas apretado.
Álvaro está en los preparativos de su empresa “efe efe”, ayer dibujó el logotipo. Es tenso y preocupante empezar algo sin haber entrado al gremio, pero ya Álvaro tuvo algo de práctica y va a seguir con esas viviendas sociales. Quizás te haya escrito ayer que el 2% de esa sociedad es de Juan…!ji…ji!
Recién llamé a Gonzalo que ya está en su casa después de la “apendicetomía”. Ayer les envié dos cartas que tiré a un buzón en Tobalaba, ¿llegaron? Hoy empiezan las inscripciones electorales. Trabajo normal, sin computadoras.
Juan Pablo Cárdenas fue absuelto, así es que no tendrá que cumplir los tres años de cárcel nocturna porque “las criticas son intrínsicamente una forma de disentir que demuestra la manifiesta intención de encontrar otros caminos de expresión democrática en esta etapa de reconstrucción nacional”.
El 17 de Marzo sale el diario La Época, les enviaré el primer número.
Perdonen el desorden, es que aún no me levanto y han llamado más de cuatro veces mientras escribo , y la Guille entra y sale, ocupando no solo espacio físico…
Parece que se destapa el asunto Letelier. Ayer enviaron confesión de Fernández Larios a la Corte Marcial. Y el asunto quemados va a justicia militar un coronel…
Escriban noticioso de lo que hacen.
Un gran abrazo
Ximena
Y el auto ya está listo y estacionado afuera. Le doy los últimos toques a este texto aquí en mi casa, en Michigan, mientras el Luca (nuestro gato hondureño) se me estira frente al laptop porque también se siente solo, también guarda sus cartas. Comienzo a emerger de la burbuja lentamente, de mi tío Emilio (Filippi) y la casa de Algarrobo, de la entrevista en la IBM, de Alone, de Anita, de mis hermanos y hermana, de mis padres, de don Guillermo Blanco, de mi querido amigo Ignacio Carrión que escribió tanto y con tanta disciplina, de la Guille, la empleada de mi casa en ese entonces, y me dan deseos de salir, de salir corriendo con las cartas en la mano, como jugando con el tiempo, como buscando a ese niño que fui, luchando con el tiempo, dándonos de bofetadas, y todo eso mientras hablo con alguien, mientras lo agarro de las solapas, a un pobre despistado que caminaba con su perro, y le grito si conoció algo de todo eso. ¿Te las muestro?, le grito ¿Fue todo verdad? ¿Ocurrió así realmente?
¿Qué trucos me está jugando la memoria?