Autoficción 35…..…. y tendremos una santa nueva que se llamará Sor Teresa de los Andes. No el Padre Hurtado por pobretón y jesuita….

Ya lentamente empiezo a notar la triste realidad de haber consumido la mayoría de mis años. Porfiadamente una voz interna todavía me miente y engaña y me sugiere que soy el mismo de antes, que puedo brincar como lo hacía en ese entonces, o comer como en esos años; y claro, también, eso mismo…… como lo hacía antes. Pero la realidad es bien distinta, siento menos vigor en las piernas, por ejemplo, y cuando consumo mucho por la noche duermo acompañado de pesadillas y de monstruos. Antes, también podía leer más concentrado y por muchas horas….ahora ya no tanto, pero me hago el leso y no le cuento a nadie, dejo que el libro se me desmorone encima de la cara, se me caiga como si me dieran un portazo, o como si me saltara un gato. Lo bueno en todo caso, como me confesó un día un buen amigo, es que felizmente son pocos los que notan eso. Sin embargo, a pesar de esas limitaciones, que comienzan a mostrar su rostro lentamente, disfruto de mis años, sobre todo al compararlos con los de mi juventud donde me faltó una brújula, una guía, y a lo mejor más gatos.

La alta estima que tuvo mi madre por los años de su juventud, probablemente se debió al cáncer que la afectó cuando ya había dejado esa época. El cáncer le cambió la vida, y la obligó a vivir con ese amigo malo al lado; acompañada siempre del cáncer, de sus amenazas y caprichos, de sus rebrotes, de sus escondidas …….y tratando de que no se le fuera a encabritar y le llegara una cuenta definitiva y sin rebajas, sin fiarle nada. En su carta nuevamente me aconseja:

 

“…..acuérdate de gozar cada día, darse un gusto diario, buscar cada día en que se pueda tener un gusto porque después , cuando empieza a fallar la maquinaria no hay placer verdadero, además como que se vive buscando el placer que se tuvo, algo del pasado. Me duele probar mote con huesillos, acordándome de ti. Anda a la KaDeWe y usa American Express en cosas ricas….”

 

Se vivía intensamente en esos años, en los 80; adentro y fuera de Chile. Y al mirar hacia esa época y al compararla con la actual, pareciera que ahora vivo en una sala de reposo, donde los autos se mueven despacito y se escuchan conversaciones apagadas.

En las siguientes cartas, mi madre continúa empujándome hacia la escritura, y me comenta un texto que le había mandado por correo. Por suerte no insistí:

 

“….cuando tengas tu nouvelle lista (se llama así a la novela corta), sin faltas de ortografía, mándamela para que alguien le haga una crítica…”

 

Recuerdo que Guillermo Blanco me hizo finalmente una crítica, porque Guillermo Trejo, que mencioné en notas anteriores, se fijó solamente en mis faltas de ortografía. Nos informa también del primer trabajo de mi hermano Álvaro, y lo difícil que era conseguir teléfonos en ese tiempo. Le ofrece uno a mi hermano Alberto, que estaba recién llegado de Alemania con su familia. Creo que los celulares todavía no existían, se los mencionaba en la novelas de ciencia ficción solamente:

 

“….le ofrecí regalarle un teléfono a Juan Alberto creyendo costaría unos $40,000 con el alza del costo de la vida. Pero como la Compañía no tiene, los que venden particulares subieron a $100.000….”

 

Sobre la situación en Chile, nos comenta como se anunciaba la visita del Papa Juan Pablo II en el país:

 

“….ya pasó el boom del Festival de la Canción de Viña….y empieza el Festival del Papa, hasta con planos de los arreglos en el avión papal…”

 

Y agrega algo que me produjo varias carcajadas (mi madre era bien sabrosa, muy incisiva en sus comentarios):

 

“…..y tendremos una santa nueva que se llamará Sor Teresa de los Andes (no el Padre Hurtado por pobretón y jesuita)….” .

 

El padre Hurtado fue finalmente canonizado, pero años después, en el 2005. Aquí llegan las cartas. Una para mí y la otra escrita para Pilar:

 

Santiago, Enero 17 1986

 Cristiancito amor del mundo

 Cuando tengas tu nouvelle lista (se llama así a la novela corta), sin faltas de ortografía, mándamela para que alguien le haga una crítica, o sea, te reconfirme lo buena que es….Leí en un libro que me prestaron (que cuando lo vea te lo compro) sobre la importancia de los sonidos de las palabras al mezclarlas (repasa eso en tu nouvelle). Es un libro de diálogos con entrevistas al argentino que murió en París, ¿cómo se llama? Ya, ya lo recuerdo…Julio Cortázar. Parece que escribía como en sueños….

 Aquí estamos con harto calor, molestos de haber prestado la casa de Algarrobo a Francoise (esposa del jefe de mi hermano Gonzalo en Unicef) hasta el 15 de Enero y ahora que está vacía nadie va. Quizás yo vaya el lunes, tengo antojos de machas a la parmesana y de estar sola de lunes a miércoles, así pensaba anoche pero hoy cuando me llamó Oriana (hermana mayor) me dio pena la soledad en que vive y la invité a ir conmigo (me fregué, adiós mi ansiada soledad, pero trataré de que ella esté contenta). Mónica (mi hermana) quizás vaya este fin de semana con Pato, pero no sabe bien. Álvaro (mi hermano menor) tampoco irá porque le llegó su primer trabajo, la remodelación de unas oficinas en una universidad, creo, por empuje de un hermano de su polola Marlen. Está feliz, ganará algo así como 200 mil pesos por ese trabajo de un mes.

 Gonzalo (hermano que vive actualmente en Canadá) ya más contento, supongo, porque Anita llegó hoy del sur (estuvieron los dos allá en Pascua, y Anita se quedó hasta hoy). También que ya arreglaron el auto de Juan del topón que le hicieron a Gonzalo. Lo bueno es que no hubo heridos y el arreglo no costó más de $60.000. La culpa la tuvo la señora que chocó a Gonzalo, era su tercer o cuarto topón pero su marido trabaja en la Compañía de Seguros. Nos libramos que le hicieran juicio a Gonzalo, hablando con Nelly Terrazas que trabaja en eso y tiene amigos.

 Tu papá bien contento con Alberto (hermano mayor regresado de Alemania), quien ha caído muy bien en la Clínica Indisa; pero no veo que le vayan a pagar pronto sus máquinas de diálisis. Desde el primero de Febrero le pagan $100.000, más porcentaje por enfermo. Por ahora están pasando harto estrechos en una casa bien pajarera en Simón Bolívar. Aída flacuchenta y yendo a hospitales. Aún no llega el título de Juan Alberto, lo esperamos para esta semana. Le ofrecí regalarle un teléfono a Juan Alberto creyendo costaría unos $40,000 con el alza del costo de la vida. Pero como la Compañía no tiene, los que venden –particulares- subieron a $100.000. Vamos a usar contactos con la Compañía de Teléfonos ($2,000 mensuales solamente).

 Estamos pintando la casa por fuera, y después impermeabilizaremos la terraza y pintaremos por dentro. Quiero tener una casa que por donde mire sea bonito. Y me gusta el espacio. Claro que el taller de Álvaro, en la primera pieza, es un desorden de batalla. Tu pieza está con las dos camas para cuando vengan ustedes.

 Estoy con fiebre de pasarlo bien, y eso es viajar. Yo que poco puedo hacer porque me canso por todo, excepto de viajar. Cuando termine de pagar mi pasaje nos vamos a endeudar por adelantado. Juan y yo iríamos a Mallorca. Creo que es la isla más linda del mundo. Me encantaría ir en Mayo, pasando por Miami donde nos juntaríamos con ustedes. ¿Qué te parece?, o en Junio o Julio. Aquí en Chile no hay mejor lugar que nuestra casa. En el Miramar pagamos cien dólares por noche en pieza chiquitita, con una comida….no vale la pena.

 ¡Tengo ganas de gozar de la vida antes que llegue la Parca! Me va muy bien con 20 gramos al día de ácido ascórbico.

 Acuérdate de gozar cada día, darse un gusto diario, buscar cada día en que se pueda tener un gusto porque después , cuando empieza a fallar la maquinaria no hay placer verdadero, además como que se vive buscando el placer que se tuvo, algo del pasado. Me duele probar mote con huesillos acordándome de ti. Anda a la KaDeWe y usa American Express en cosas ricas.

 Un gran abrazo mi amor, y por favor no pienses en devolver los $ porque estamos bien en eso. Ahora voy a comprar cortinas para cuando cambie el empapelado de esta pieza.

 Ximena

 

 

 

 Stgo 24 Febrero 86

 Querida Pilar

 Y aquí siguen nuevas rebajas con las liquidaciones en tiendas casi vacías….y la gente se dora al sol en el patio de sus casa para tener status de veraneante y color con olor a aceite bronceador.

 Ya pasó el boom del Festival de la Canción de Viña….y empieza el Festival del Papa, hasta con planos de los arreglos en el avión papal.

 ….y la Virgen del San Cristóbal tendrá más coronas de luces…

 ……y las callampas de Pudahuel serán pintadas con entusiasmo de guerra por los concursos a cargo de las municipalidades…

 …..y TV 7 sólo quiere transmitir selecciones de los actos papales para todo Chile, y el 13 (de la Universidad Católica) tendrá que ser la TV oficial pero solo llega a algunas ciudades…

 ……y tendremos una santa nueva que se llamará Sor Teresa de los Andes (no el Padre Hurtado por pobretón y jesuita).(sería canonizado en el 2005).

 Recibí muy cariñosas cartas de tu amiga uruguaya y de la mamá de Scherson (chileno que vivía en Cleveland). Que tu amiga me avise con anticipación cuando venga a Chile para mostrarles Stgo-Valparaíso-Viña. Para adoptar un bebé, lo mejor es escribir a la Casa Nacional del Niño en Antonio Varas 360. Una amiga de ella quiere adoptar. Antes los bebés partían en grandes cantidades al extranjero pero ahora eso se terminó. Todo está centralizado en un solo lugar (no sé por qué los extranjeros se los llevan hasta con fallas graves). Hay que pedirlos bien sanitos. Si se interesa verdaderamente, le puedo preguntar a Marcelita (sobrina, hija de su hermana Mónica) que espera adoptar otro recién nacido. Hizo un viaje inútil a Talcahuano, el mes de Enero, creo, porque su madre se arrepintió.

 Cuéntenme qué hacen, qué proyectos tienen. Yo sueño con juntarnos con ustedes dos, en Grecia o Mallorca.

 Son las 12 del día, y estoy contenta de que Gonzalo haya salido bien de su operación y vuelva a su departamento. Escríbanle, va a estar medio lateado. Juan Alberto compró una computadora y ayer Gonzalo bajó a jugar con ella en la Clínica Indisa.

 Un gran abrazo

 Ximena

 

José Zagal, profesor de química en la Universidad de Santiago (USACH), fue el que nos ayudó, gracias a sus contactos, en nuestra escapada hacia Case Western Reserve University. Gracias a él establecimos el contacto con Ernest Yeager; su recomendación fue fundamental. Al planificar mi regreso desde Alemania lo contacté también para conocer cómo estaba la situación chilena en nuestra área de trabajo. Me contesta con su humor de siempre:

 

“….en la USACH las posibilidades no son buenas por el momento ya que hay muchos Electroquímicos (o muchos que se creen electroquímicos porque el único electroquímico soy yo)…..…en cuanto a la situación general del país, y más específicamente de la investigación, creo que el gobierno está tomando conciencia de la importancia de esta última y creo que el futuro es promisorio en ese aspecto. De hecho en el discurso de Año Nuevo de Pinochet, este anunció que la investigación científica y el desarrollo tecnológico del país tendrían prioridad durante el 86. Además, se duplicaron los fondos del Fondo Nacional. Espero que los augurios sean realmente buenos….”

 

Y en cuanto a la situación general del país, su pronóstico era bastante menos dramático que el de mis padres, o que el expresado por mi otro profesor, Hernán Vergara, y que he transcrito en notas anteriores:

 

“….la situación económica también la veo mejorar levemente. Ello se nota por ejemplo en que el dólar negro ha bajado en los últimos 6 meses y se mantiene estable. También aumentaron recientemente a casi el doble la cuota de dólares para viajeros. Espero que esto signifique que ya hemos tocado fondo en el aspecto económico….”

 

Pero lo entretenido de José Zagal o “Pepe Tren” como también se le conoce, son sus trenes. Durante los fines de semana se disfraza de maquinista ferroviario, con gorra y uniforme, para disfrutar de unos trenes de verdad que guarda en su estación privada, en San Alfonso. En esos años comenzó a adquirirlos y ahora ya tiene más de doce:

 

“….hasta la fecha he adquirido 4 vagones de ferrocarril y me estoy haciendo una casa con ellos en San Alfonso: un carro de equipajes, un coche dormitorio, una casita (carro casita) conocido en USA como “caboose”, y un carro de señales. Debo ser el último loco que ha hecho esto en Chile, además de ser el único loco que toca la gaita. Creo que las palabras no son suficientes para describir una “estación ferroviaria privada” con rieles y todo. Cuando vengas tendrás oportunidad de conocerla….”

Aquí va su carta:

 

 

Febrero 25/86

 Estimados Cristian y Pilar

 Esta carta en realidad es contestación a la carta de Cristián ya que la floja de la Pilar siglos que no escribe. Por supuesto que yo me he puesto bastante flojo para escribir, poco tiempo y solo me alcanza para dormir. Desde ya renuncié al cargo de Director (del Departamento de Química en la Universidad de Santiago) el 31 de Agosto del año pasado. He tratado de recuperar el terreno perdido durante mi dedicación a labores casi exclusivamente burocráticas.

 Bueno, en todo caso creo que cada día estoy más feliz de haber dejado el cargo ya que ahora me puedo dedicar con más energía a la investigación. Eso, es decir, el hecho de haber dejado la investigación un tanto de lado ha significado que se han acumulado una gran cantidad de resultados experimentales y ahora hay que salir del atolladero y comenzar a redactar los “papers”. Ya acabo de escribir uno y espero seguir con el otro luego. Otra buena noticia es que en Noviembre me renovaron el Proyecto del Fondo Nacional y tengo plata para el 86, aparte de los fondos que me otorga la universidad. Paralelamente a esto he estado trabajando en un proyecto de celdas de combustible financiado por la Comisión de Energía Nuclear (Centro de Estudios Avanzados). Ese proyecto continuará el año 86 y es posible que crezca por lo que se seguirá con un PhD full-time para meterse hasta los codos en la problemática de la fuel-cell (celdas de combustible) y, fundamentalmente, en la fabricación de electrodos.

 En la carta me mencionaste , o más bien me preguntaste si existen posibilidades de trabajo para un PhD en electroquímica en Chile. Bueno, la primera es la que ya mencioné y otras posibilidades que habría que explorar son: U de Chile-Química y Farmacia en el grupo de Squella (renunció Renato González y habrá que reemplazarlo eventualmente). Otras posibilidades es la UC, para trabajar con…. ¡Gana! En la USACH las posibilidades no son buenas por el momento ya que hay muchos Electroquímicos (o muchos que se creen Electroquímicos porque el único Electroquímico soy yo). Lo otro es que cuando Pilar vuelva, la tienen que contratar obligadamente acá. Como no he tenido noticias de Pilar durante tanto tiempo no tengo idea cuando está terminando, y, por lo tanto volviendo por acá. Como ya no soy director, tampoco me ha llegado ningún informe de avance ni sus notas. No se nada de ella.

 En cuanto a la situación general del país, y más específicamente de la investigación, creo que el gobierno está tomando conciencia de la importancia de esta última y creo que el futuro es promisorio en ese aspecto. De hecho en el discurso de Año Nuevo de Pinochet, este anunció que la investigación científica y el desarrollo tecnológico del país tendrían prioridad durante el 86. Además, se duplicaron los fondos del Fondo Nacional. Espero que los augurios sean realmente buenos.

 La situación económica también la veo mejorar levemente. Ello se nota por ejemplo en que el dólar negro ha bajado en los últimos 6 meses y se mantiene estable. También aumentaron recientemente a casi el doble la cuota de dólares para viajeros. Espero que esto signifique que ya hemos tocado fondo en el aspecto económico.

 Pasando a otro tema, y creo haberles adelantado algo en una carta anterior. Hasta la fecha he adquirido 4 vagones de ferrocarril y me estoy haciendo una casa con ellos en San Alfonso: un carro de equipajes, un coche dormitorio, una casita (carro casita) conocido en USA como “caboose”, y un carro de señales. Debo ser el último loco que ha hecho esto en Chile, además de ser el único loco que toca la gaita. Creo que las palabras no son suficientes para describir una “estación ferroviaria privada” con rieles y todo. Cuando vengas tendrás oportunidad de conocerla.

 Acabo de hablar con el Director y me ha dicho que Pilar no ha enviado el informe de avance respectivo y con las notas para que le renueven el permiso. Debe mandarlo luego, ya que no conviene quedar mal acá. Una vez llamó por teléfono a la USACH y yo no estaba y quedó de llamar de nuevo pero aparentemente no lo hizo. Tampoco me ha escrito. ¡Tienes que tirarle las orejas por ingrata! No es mucho lo que yo puedo hacer acá. Solo hay unos certificados de notas del año pasado (Enero 85).

 Bueno, espero noticias vuestras y punto, principalmente de Pilar.

 Muchos saludos

 José Zagal

3 comentarios en “Autoficción 35…..…. y tendremos una santa nueva que se llamará Sor Teresa de los Andes. No el Padre Hurtado por pobretón y jesuita….”

  1. Hola ! Como dices tú madre es “bien sabrosa” de verdad! Te escribo a mitad de disfrutar tu texto que me maravilla . Estoy pasando estos días en la playa con mi hija pequeña su marido y su hijo Pablo. 3 años. Cocino y me dice : abuela! Cocinas de maravilla. Luego hemos tenido un gran recuerdo para Ignacio. Cuando todos decían que estaba muy bueno lo que cocinaba él se dirigía a mis hijas y les decía: pero niñas , estáis viendo como lo hace cuesta madre? Tenéis que aprender para cuando no esté . Por un momento he pensado que quizá Nacho pensó que me iba a sobrevivir. Y he dicho en voz alta : pobre nachito . Y mi hija: mamá crees que tuvo una buena vida? Y yo: disfruto mucho y sufrió mucho. Voy a seguir con tu texto. Un beso

    Enviado desde mi iPhone

  2. “Cuando empieza a fallar la maquinaria no hay placer verdadero “ !!! Que sabia y que bien dicho!!!

    Enviado desde mi iPhone

  3. Gracias por leer los textos y darte la molestia de comentarlos, María Jesus. Qué rico todo eso que tienes al frente…playa, hija, nieto, buena comida y por ahí -colándose de a poco- un lindo recuerdo de Ignacio. Un fuerte abrazo a toda tu familia
    Cristian

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s