Mi madre menciona en la primera carta de esta autoficción el brutal asesinato de un pariente nuestro, el General (R) Carol Urzúa, Intendente de la Región Metropolitana en ese entonces. El asesinato fue llevado a cabo por el MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria) en represalia, según ellos, a los muertos generados por las protestas contra Pinochet del mes de Agosto. El grupo atacó su auto y lo impactó con 62 balazos cuando salía de su casa hacia el trabajo, matando al general y a su escolta, el cabo 1º del Ejercito Carlos Rivera Bequiarelli. El chofer, cabo 2º del Ejercito, José Aguayo Franco, logró arrastrarse herido hasta un jardín cercano donde una mujer del grupo lo remató disparándole 60 balazos en la espalda.
Es curioso como las familias se disgregan, se diluyen y pierden el contacto. Uno todavía puede anunciar y creerse la historia de que somos parientes, todavía sabes mencionar los apellidos, pero la verdades que cada vez son menos las cosas en común. Y es así como uno puede escribir que murió un pariente, un conocido, pero en realidad sin sentirlo mucho, sin ningún dolor. Eso le ocurrió un poco a mi madre porque al final de la carta menciona a los otros muertos que el arzobispo Fresno no aludió. Como ocurre tantas veces con los parientes o con los familiares, a medida que pasa el tiempo nos vamos distanciando, adquiriendo otros intereses, para llegar a tener muy pocas vivencias en común. Tristemente, al final llegamos a tener recuerdos más felices con los amigos y conocidos que con los parientes más cercanos. Claramente a mi madre no le afectó demasiado el asesinato de ese pariente ya bastante lejano.
Como ocurre siempre, en las familias existen todo tipo de orientaciones políticas. Recuerdo que una parte de la familia de mi madre eran navales. Y ella me contó que sorpresivamente estos familiares se enfermaban, para internarse por problemas de salud supuestamente muy serios, cada vez que los llamaban a declarar por asuntos relacionados con las violaciones a los derechos humanos. Uno de ellos, por ejemplo, estuvo a cargo del buque escuela Esmeralda durante el golpe de estado. Y otro pariente, el general Luis Ramírez Pineda, estuvo a cargo del regimiento Tacna, Comandante del Regimiento Tacna, durante el golpe militar. Como decía esos fueron años intensos, que se vivieron intensamente adentro de las familias.
Menciona también al padre Juan Ochagavía, un jesuita amigo de la familia que muchas veces compartimos con él en nuestra casa. A nuestra casa llegaban muchos jesuitas, tanto que una vez nuestra tía Oriana visitó a un jesuita para alertarlos, para inculpar a nuestra madre de tener amores secretos con uno de ellos.
Mi hermano Gonzalo y su esposa Anita ya había llegado de los Estados Unidos para vivir en la casa de mis padres. Había encontrado trabajo en la Exxon, pero trabajando en realidad para una compañía minera (Disputada de las Condes). Me cuenta que él aplicó para trabajar en la sección de Finanzas de esa compañía, pero le ofrecieron trabajo en el departamento de Relaciones Laborales. Una vez ahí, se dio cuenta que otro colega recién contratado, había aplicado a Relaciones Laborales y sin embargo le ofrecieron otro en el área financiera. ¿Por qué esos cambios? Me cuenta mi hermano que en esa época todos desconfiaban de todos, y la empresa, como para asegurarse de que no había nada coordinado con los postulantes ofrecía esos trabajos cambiados. A mi hermano no le gustó el cargo. Me cuenta que los ejecutivos les tenían solo dos nombres a los trabajadores mineros, se referían a ellos como “los viejos” o “los muñecos”. Siguió postulando a otros trabajos donde se aplicaba a una dirección postal sin logo….. que por supuesto pertenecía a la Exxon, es decir ellos se enteraron sin problemas que mi hermano continuaba postulando; lo despidieron de inmediato. Me imagino que eso tiene que haber exacerbado sus intenciones de irse del país, irse de Chile, lejos, lo más lejos posible. Ahora vive en Canadá y ni siquiera regresó cuando Aylwin, amigo de mi padre, asumió como presidente de Chile. Su salud por otro lado, estaba bien. Me cuenta que en Estados Unidos le habían diagnosticado un Lupus, pero él cree que era solamente stress, incertidumbre y nubarrones que uno ve cuando se es joven y todavía domina pobremente los acontecimientos, donde se está tan a merced, tan sometido a unas fuerzas que no entiende. Con el tiempo es parecido, todo eso cambia poco, pero uno se inocula, se acostumbra, se cura de espanto.
Mi hermano, Gonzalo, me recuerda que en esos años los problemas económicos se complicaron en Chile al liberarse el precio del dólar (que antes estaba fijo). Se disparó el dólar y con ellos las deudas que tenía la gente. Creo que eso le ocurrió al padre de Pato (pololo de mi hermana Mónica y futuro marido. Hoy separados). El trabajaba como arquitecto en ese entonces y como constructor de magnos edificios….. y desgraciadamente tenía también grandes deudas en dólares (millones de dólares!). En cuatro días perdió dos edificios completos que se lo comieron vivo. Le costó de 10 a 12 años pagar esa deuda, y con un enorme impacto en su familia. En una carta mi madre menciona que se toparon en un restorán de Algarrobo, estaba tomando fotos a las distintas playas y balnearios de la zona central para un futuro calendario que pensaba imprimir y así ganarse unos pesos extras. Armó también una fábrica de plásticos de fibra de vidrio que después fue destruida por un terremoto…..
Pero aquí van las cartas, aquí continúa la “autoficción”. Las primera es de mi madre:
Santiago, 31 de Agosto 83
Cristiancito amor:
Ayer fue un día… no sé definirlo. Asesinaron a un pariente tuyo (su bisabuelo era hermano de tu bisabuela, doña Milagros Urzúa Labbé casada con Nicolás Correa Ruiz de Gamboa). Carlos Urzúa Ibáñez, era hijo de Miguel Ángel Urzúa, primo hermano de mi papá. A la larga todos somos parientes.
Ayer, 1:30 pm también partió a Roma Juan Ochagavía, quien (hasta lo publicó El Mercurio) podría ser elegido General de los Jesuitas. Cerraron caminos y aeropuertos, aún no sé cómo llegó a Pudahuel “Juanocha”. Con Mónica íbamos a ir al aeropuerto, pero eso de que revisaran todos los autos, nos hizo desistir.
Ahora que Gonzalo trabaja, hay más serenidad en la casa. El pobre tiene que estar todo el día en regias oficinas, pero hasta las 7pm… De salud está harto bien, tanto que llego a dudar… ¿si hubiesen pedido los exámenes mandando los antecedentes de Mónica Brunet (hermana de mi madre y que sufría enfermedades de origen inmunológicos) y míos?….
Ya nos estamos adaptando más con ellos dos. Anita es muy simpática. A ratos, cuando Juan ronca, resoplando, me arrepiento un poco de dormir nosotros en tu pieza, algo chica. Espero que antes de fin de año tengan ahorrado algo para vivir solos. ¡Son tan gastadores! Solo van a restaurantes caros…. Tendrán que vivir solos para aprender economía en la práctica. Pero esos son detalles comparados a la felicidad de verlos felices, sanos, y ahora con trabajo. Al principio estábamos un tanto incómodos por los más de 2.500 dólares que gastaron en pocos días antes de venirse (se dieron el gusto de pasear varios días con American Express).
De Albertito (hermano mayor que vivía en Alemania) hemos tenido pocas noticias. Lo llamé por teléfono y estaba por la semana en el Mar del Norte (los médicos se turnan para las vacaciones, de unos cuatro enfermos a quienes se les hace diálisis día por medio). Aída atendió el teléfono, están viendo nacionalizarse alemanes.
Lo bueno, lo mejor de este último tiempo, ha sido tu carta en que me mandas tu trabajo publicado en Londres, y los recortes y el ampliador telefónico. Lo bueno, lo mejor de este último tiempo ha sido tu carta en que mandas tu trabajo publicado en Londres, y los recortes y el ampliador telefónico. ¡Me siento tan orgullosa de ti!, y sobre todo pienso en lo bueno que trabajes en algo creativo, que te gusta, y que te hace feliz. ¡Gracias!
¿Para cuando tienes fecha de venida a Chile? A fines de año los vuelos se saturan, ve luego para hacer las reservas.
Gonzalito y Anita esperan volver a Estados Unidos en dos años más (si pueden). Les cuesta adaptarse al modus vivendi chilensis.
Te escribo desde el departamento de Agustinas. He venido todos los días desde la semana pasada (para atender, por si vienen a verlo). He puesto aviso en el diario, pero hay una baja en todo. Ya Sears se fue de Chile. Hay locales cerrados en pleno Huérfanos…parece que Providencia se está transformando en una parada del Metro. Hoy vino una sola persona a ver el departamento…. (se arrendó uno sin vista en el 4º piso en $45.000), ¿cómo no voy yo a poder pedir eso por este que es mucho mejor?
Gonzalo está viviendo sus primeras experiencias del “frío mundo de los negocios”. Hasta vio a su antecesor en el puesto llevarse sus pilchas. Lo están aleccionando para ejecutivo. Con su primer sueldo (de los 10 días del mes pasado) se compró un terno y dejó para el bolsillo. Ganará cerca de 100 mil pesos al mes, menos unos 80 mil en imposiciones. Es bastante bueno para los sueldos de Chile. Le hicieron contrato por 7 meses. Si en un tiempo no le dicen (o le dan a entender) que continúa, dice él que deberá ver otro trabajo.
Mónica (hermana) y Pato siempre esperando tener alguna beca para irse fuera, el próximo año cuando se reciban. Aunque el papá de Pato quisiera dejarlo con él, porque está en pésima situación. El pobre Pato tiene úlceras, de puras preocupaciones. Juan tuvo que pagarle las radiografías en Indisa. La universidad en Valparaíso no le costea atención médica.
Moniquita (mi hermana) se está especializando en restauración de edificios. Buena idea, ¿no te parece?
Álvaro (“Plito”, mi hermano menor) ahora está peleado con su polola, la Carola (hermana de Valeria, su ex). Anda algo triste pero sereno.
Juan contento en Indisa. Y yo más, porque no está esperando saber quien llega y sale de la casa…. Se queda hasta las 6:30 en que lo reemplaza el turno de noche. Desde Septiembre (a mediados creo) otro médico irá después de almuerzo.
En política lo veo todo algo lento. La DC desautorizó al Proden con lo que Jorge Lavanderos quedó colgando de la brocha…pero muy respetuoso dijo que acataba las órdenes DC, que era una cuestión generacional (ahora mandan los viejos).
El arzobispo Fresno decidió quitar el respaldo de la Academia de Humanismo Cristiano a la revista Análisis. Anoche habló el tal Fresno por TV para condenar el asesinato del general Carol Urzúa. ¿Por qué no lo hizo cuando gente fue baleada adentro de sus casas días atrás? Es que esos muertos –por pobres-, ¿no eran personas?
No te había escrito antes por estar un poco deprimida. Es desagradable no “regentar” su propia vida….estar siempre esperando que los demás estén lo mejor posible….y con los años los pequeños detalles van aislando a las parejas. Eso de tener que decirle al marido solo lo que quiere oír empieza la incomunicación, las leseras que a mí me entretiene pensar a Juan no le llegan, solo entiende lo concreto, conjugar el verbo “hacer”, ¡el defecto de mi virtud! (el ser hombre de acción).
Y no te lateo más, ya debes estar bien aburrido.
Vuelve a escribir. Es lo bueno del día, y a veces de la semana, tener carta tuya.
Un gran abrazo
Ximena
Tengo una foto histórica haciendo un “sitting” frente a la Biblioteca Nacional. Estuvimos 5 minutos unas treinta mujeres con un cartel pidiendo Democracia Ahora. Cantamos la canción nacional y nos disolvimos cuando ya venían los camiones de carabineros. Tomé el Metro ida y vuelta (Fue el 10 de Agosto. No sé donde quedó la foto del diario).
Me aburrí de estar sola en este departamento vacío…
Fue bueno el sitting, rico sentir esa mezcla de miedo –orgullo- valentía al cantar la canción nacional y que harta gente nos mirara algo asustada…
La siguiente carta es de mi padre. Se nota contento con el progreso en mis estudios y las cartas que les mando. Siempre pendiente de las necesidades económicas me ayudó con los pasajes de visita a Chile. Felizmente en Case Western Reserve University tenía beca, y me cubría los gastos de arriendo y comida; nunca sentí que me faltara nada. En la universidad no me iba mal, y por eso llegué a pensar que a lo mejor me podría dedicar hacia un futuro en la academia. Postulé para irme por un año a Berlín, al Instituto Fritz Haber, de la Max Planck. A lo mejor podría descubrir algo importante en ese Instituto y hacerme famoso, pensé, finalmente todo un “macanudo”…… Cristian Fierro, el genio máximo, finalmente alcanzando sus sueños y aspiraciones más elevadas. Pero el que era verdaderamente un genio fue mi amigo Miguel González, que asistía a clases y no tomaba notas, simplemente lo hacía para saber hacia donde encaminaba sus pasos el profesor. Lo triste es que Miguel terminó suicidándose con cianuro en una triste noche de Navidad en Brasil, donde trabajaba para obtener su doctorado en química. Recuerdo que por esos días estaba en Chile y asistí a su servicio religioso. Vi a su numerosa familia colgando del cajón negro como ocurre con un bote que se hunde, bien negro y que zozobra. Me sentí un intruso presenciando todo eso, y ni siquiera abracé a su madre, de origen humilde, que se veía bien arropada y escondida entre sus lanas y bufandas de colores tristes, sujetándose firme junto al féretro y la parentela. Los mediocres duramos mucho más, pensé, somos más fuertes, más tramposos, tenemos buena digestión; visitamos los baños de manera abundante, bien seguida, y tapamos, rebalsamos de felicidad los escusados.
Salí corriendo, despavorido, del servicio religioso.
Aquí va la carta de mi padre:
Santiago, Septiembre 1º de 1983
Querido Cristiancito
Estamos felices que te vaya bien, que tengas buena salud y estés contento con tus estudios. Es realmente increíble que en tan corto plazo hayas publicado siete papers. Ojalá te vaya bien en tu postulación a Alemania. Cuéntanos en mas detalles en qué consistiría tu viaje a ese país. Cuanto tiempo estarías en el, y cuales serían las condiciones económicas. Con la mamá a menudo estamos preocupados que tu vivas con muy poco dinero y pases necesidades. Si la plata es escasa mándanos decir porque aunque no nos sobra, tenemos para complementar tus necesidades. Estando en Chile los problemas económicos siempre se arreglan, en cambio es mucho más difícil estando en el extranjero, especialmente en USA donde todo es muy competitivo. ¿Iniciaste la redacción de la Tesis de Doctorado? La Mónica tiene deseos de que cuando termine el próximo año, irse con una beca probablemente a España, Italia o Francia. Proyecta antes casarse con Pato e irse los dos fuera del país. Aquí las cosas como habrás leído en la prensa, están muy confusas. Por un lado el ministro del interior parecería que tiene buena disposición para llegar a una democracia en un término más o menos breve. El asesinato del General Carol Urzúa ha puesto en peligro las conversaciones oposición y gobierno, pero parece que el buen sentido se ha impuesto y el diálogo continuará. Gonzalo está feliz en la Exxon. Es su primer trabajo y ojalá que todo ande bien.
Acá en Chile algunos días están primaverales, con un clima muy agradable. El próximo fin de semana esperamos ir a Algarrobo. Por favor mándame decir en qué fecha viajarás para Navidad, pues es necesario hacer URGENTE las reservas de los vuelos. También no te olvides de decirnos si recibiste el diploma de Gonzalo, para que lo traigas personalmente a fines de año. Si no lo has recibido es necesario que Gonzalo nuevamente lo mande pedir y que te lo envíen a tu casa. Álvaro estudiando bien en su cuarto año de arquitectura. Juan Alberto (hermano mayor y que vivía en Alemania) con el proyecto de venir de visita algunos días a Chile. No sé si vendrá este año o el próximo. La salud de la mamá se mantiene más o menos bien y muy feliz cada vez que recibe carta tuya o habla por teléfono. Muchas gracias por los recortes de diarios de USA, porque resultan muy interesantes para nosotros.
Con la esperanza de recibir pronto noticias tuyas recibe un abrazo y beso de la mamá, los hermanos y míos.
Juan
Las siguientes tres cartas, las dos primeras bastante breves, son de mi madre. Como siempre, estas son muy entretenidas, boconas, desfachatadas y con deliciosos cometarios como este:
“Andrés Zaldívar volvió del exilio (visto desde la TV) como un monito tití gesticulante….”
En ese tiempo me gustaba Andrés Zaldívar, era amigo de mi padre, se jugaba por la democracia; pero después, cuando mezcló la política con los negocios como una aceitada puerta giratoria ya me gustó bastante menos. Y esa costumbre de seguir trabajando sin darle oportunidades a las futuras generaciones tampoco se ve bien; esa voracidad por los sueldos fabulosos, continuos y permanentes, eternos, me molesta. En una de las cartas también comenta positivamente algo relacionado con la ciencia que escribí en ese entonces, y que ella cree no se entendería bien en Chile. Viviendo ya bastantes años afuera, tengo que reconocer que en Chile y en los países hermanos hay gente muy capaz, creativa, de gran nivel y talento… pero el problema se presenta por el aislamiento, en que están muy alejados de los centros del poder, poder de todo tipo, y eso perjudica mucho, frena, anula, prohíbe el reconocimiento.
Las cartas dan una buena impresión de la vida adentro de esa familia chilena, mi única familia en ese entonces. Quedé un poco abofeteado al releerla nuevamente ahora, en el 2018, o treinta y cinco años después (!). Se palpa demasiado el descontento, las urgencias, la precariedad de la vida en familia, la zozobra. Hay demasiada lucha, tensión, enfrentamiento; me agoté. Mi madre me pidió que la rompiera. No lo hice…… de manera que no me debería quejar tanto. Aquí van las cartas:
Stgo, 7 de Septiembre 1983
Cristiancito querido
Muy bueno lo que escribiste sobre Electroquímica, claro que por estos lados apenas entendemos la composición básica de la célula. Me gustaría si este mismo trabajo lo simplificas un poco más todavía…creo que estaría bueno para la revista Hoy. Así como está lo entendería una elite….es muy bajo el nivel de comprensión nuestro….pero está muy bien escrito, sería bueno divulgarlo. Si tienes un poco de tiempo redúcelo para llevárselo a Emilio (Emilio Filippi, director de la revista Hoy en ese entonces y amigo de mis padres) ¿quieres?
Recién estaba saliendo de una de esas depres escondidas, para ahora reemplazarla por un feroz resfriado….por eso he pasado tanto tiempo sin escribirte. Hay cosas que duelen demasiado, como los años que Albertito no viene….como esa inseguridad en la salud de Gonzalo, como este Chile con tanto problema….pero la vida es eso, dificultades que hay que vencer con alegría. Uno de los pocos gustos de estos meses, han sido tus cartas. Me encantó el plástico de aumento, y cuando escribes bien noticioso. Gracias…
Juan ahora más contento, porque trabaja sólo hasta las 3 de la tarde. Le gusta su trabajo. Admiro su presencia de ánimo, siempre, con eso de haberse criado en medio de dificultades de todo tipo ha aprendido una filosofía en que no le llegan cosas que a mí me amargan. Él está verdaderamente contento de que Albertito esté en Alemania, y yo no puedo dejar de estar viéndolo constantemente. El otro día hasta me parecía sentir sus pasos en la escalera, y era Alvarito (hermano menor). Tienen hasta la misma voz…
Salió el sol, me voy al correo, y a tratar de arrendar el departamento del centro. Ahora abundan las oficinas vacías….menos mal que no tenemos deudas como otra gente. Los que se endeudaron en U.F. están sin poder pagar. Dicen que el alza de la vida va en este año en el 25% y que los sueldos han bajado en un 15%…
Te compré La Bicicleta con el número dedicado a Neruda, y ha desaparecido en esta casa…eso me pasa por no ponértela al tiro al correo.
Un gran abrazo, y perdona esta carta lesa…
Ximena
Stgo, Septiembre 83
Cristiancito
Te acompaño US$250 que compramos a Renato Poblete (sacerdote Jesuita amigo de mis padres. Ahora fallecido se lo recuerda en una Plaza).
Aquí nada cambia, empieza la primavera, todos sanos y aburridos en Chile.
Juan Ocha fue elegido uno de los cuatro asistentes del General. Se quedará en Roma (siento perder al amigo).
Hubo un “stand-up” (por la lluvia no fue “sit-in”) de unas 70 locas frente al Bellas Artes. Pasaban micros, autos, etc, pero dicen que el carabinero del transito ni miró para ese lado. Fue decepcionarte. Aunque salieron en la revista Hoy. Las tontas creen que van a lograr algo. Sólo se habrán resfriado.
Un gran abrazo
Ximena
No te escribo más para que esta llegue luego.
Santiago, 21 de Septiembre 83
Cristiancito querido
Nos gustó mucho tu carta, como siempre leerte es un poco vivir lo que tú haces…..lo mejor era la clara definición de los ‘humanos” intereses en investigación…recuerdo como me sorprendió, hace años, leer al más antiguo chino…Lao-Tse o Su Tungpo, (ni sé como se escriben) y era como calcado al estilo tan famoso y “único” de Alone…quien nunca ha dicho haber leído a filósofos tan orientales….todos nos encaramamos como podemos en los hombros de otros…eso es cultura, total, solo son propios los errores…
Te envío los recortes sobre la libertad de Juan Pablo Cárdenas……los de la revista Análisis jamás van a quedar colgados de la lapicera…..la curia tiene muy clara su posición, y ya el arzobispo tiene las patitas en el barro de la realidad…una cosa es ser cura de pueblo y otra estar en la chuchoca. Ya Gabriel Valdés, el máximo de la DC, dijo que la intervención en el diálogo con el ministro Onofre Jarpa no continuaría a menos que sea con otro y con plazos bien definidos de retorno a la democracia. De todas maneras en el medio más visto, la TV, sólo se muestra lo positivo del gobierno. Andrés Zaldívar volvió del exilio (visto desde la TV) como un monito tití gesticulante….gran recibimiento gran en Pudahuel y a continuación más homenajes en la Estación Mapocho. Sequel después de diez días de ayuno, salió en libertad y el gobierno desistió la querella por injurias y calumnias al presidente. En el fondo todo está confuso. Pinochet sigue con el apoyo de los Estados Unidos. Aquí la política huele a pueblo chico. Gabriel Valdés dice que la colaboración al diálogo del arzobispo Fresno se limitó a prestar la casa con una mesa, sillas, unas galletitas y agua. Onofre Jarpa parece una calcomanía de Pinochet, habla igual (a cualquier exposición de la Alianza en el ex diálogo decía que estaba muy preocupado…). También Jarpa ayer fue a ver a Alessandri…Con razón veo que quienes tienen contacto con gentes y problemas también se preocupan de tener un buen pasar. Siento harto que el cachorro desde la distancia (mi hermano Alberto) sufra por la gente de acá…quizás sea una manía vivir preocupándose de mitigar sufrimientos. Yo rociaría las poblaciones con anticonceptivos. Nadie tener más hijos de los que no pueda criar y educar para inventarse en que ganarse la vida (estoy divagando).
Empiezo el día medio choreada, veo que lo que compro para una semana me dura tres días….vivimos como en el Sheraton, servicio a la carta para toda la familia….la Mónica choreada con lo farsante que parece Gonzalito, y la Anita que necesita delicatessen como los tomates en invierno, ciertos tipos de pan…etc., y buscan departamentos y nada es bueno…quieren en pleno Providencia, alfombrado, sin ruido de movilización, con terrazas, no más alto del cuarto piso por el miedo de Anita a los ascensores…en fin, son tantas las condiciones…cuando antes vivían en una residencial…y Juan le rompió el asiento al auto de Mónica por prestarle el suyo a Gonzalito…me siento haciendo de cojín para que no hayan problemas entre los hermanos. Anita vive contenta, haciendo esos cuadros de cartoncitos recortados en la pieza de las plantas, entonces Juan me reta por ese desorden. La que sí no está como antes soy yo, en esta tu pieza, que con los ronquidos de Juan como que en la noche me tira su anhídrido carbónico y despierto varias veces angustiada por falta de aire, y debe ser así ya que en Algarrobo no me pasó en estos días….(puros detalles sin importancia). Ya Gonzalito de los 25 mil que le dieron por los diez días trabajados en Agosto ya no le queda plata…se les va en pasteles, bebidas, alguna comida o almuerzo afuera… porque , claro, aquí es más barato que en los Estados Unidos. Me temo que con el sueldo no les alcance para vivir, aunque para dos personas, tener líquido 80.000 pesos es algo regio. Si quiero volver a mi pieza en Noviembre voy a ayudarlos a buscar departamento (eso quiere Juan), ahora todo el mundo pide rebaja. El del centro yo no lo he arrendado porque sin arrugarse la gente me pide que les baje 20.000. Me gusta tener aquí a Gonzalito y Anita, pero la Guille no está contenta a pesar que le pago 2.000 más por el mayor trabajo. La Anita la trata como lo hacía mi mamá, de tú, y no se sirve sola ni un vaso de agua….después de todo es recién casada y en mi pieza se siente reina, y a las 11 le pide el desayuno con jugo de naranja recién hecho, yogurt, mermelada, y café que prepara con su cafetera en su pieza, todas cosas que a la Guille le molestan. Tuve que llamarle la atención de que yo quería la tratara bien (como a mí). Mónica también está preocupada por irse con Pato a cualquier parte del mundo. Al papá de Pato le va tan mal que hasta le cortaron el teléfono. Lo vimos en Algarrobo con un fotógrafo para hacer unas fotos de calendario y vendérselas a los yatistas. Estaban almorzando en Los Patitos. La Mónica estaba furia de que Juan pagara por todos….Pato, ella, yo, el fotógrafo y el papá de Pato…Además que a ellos no les cayó bien saber que Pato hacía averiguaciones en Valparaíso para conseguirse beca para los dos. Esperan que ahora él se haga cargo de sus hermanos…el yate sigue ahí, bien gracias, mientras la mamá de Pato vende las joyas en $60.000. Y el Pato se negó a pedir un préstamo para ayudar a su papá, porque si tiene deudas no podría salir del país, y ya le sacaron hasta los muebles de la oficina de Viña del Mar. Lo extraño es que el papá de Pato me pareció tan sereno que dudo no vaya a tener $$ afuera, en el extranjero (esto se me ocurre de puro mal pensada…), además como que advertí una cierta animosidad del futuro suegro hacia Mónica, diciendo que ella era alguien muy especial. Creo que ya les gustaría tener a su hijito para el sostén del hogar. Y el pobre Pato sigue a régimen por las úlceras, claro que yo le pregunté delante de su papá cuantos kilos había bajado (7 kilos) y el señor estaba sumamente sorprendido. La verdad es que no se preocupan para nada de tenerle comida para su enfermedad y viven hablando de problemas. Si no fuera por Mónica, ya Pato habría tenido que dejar de estudiar; ella le hace nada los problemas. Hay más de un 70% de cesantía entre los arquitectos, aunque Alvarito dice que es más. Pero el señor de Viña sigue tan juntista y atento a los yatistas y a mantener una imagen de satisfecho…. A la Mónica y Pato solo les queda alejarse para no ser engullidos en los problemas que ellos se buscan…
Por favor rompe esta carta tan copuchenta, es que con alguien tiene que desahogarse uno. Siento como un abuso, que cansada y con poca plata yo pase el día en el centro para arrendar el departamento, y Juan, reclamándome de los gastos y con razón…el día está nublado….se nota… ¿no? Pero no tengo que hacerle caso….si paga mil pesos mensuales a un jardinero que no tiene nada que hacer en Algarrobo, y tiene su pip-pip olvidado por ahí y pagando 1.600 al mes para que lo ubiquen, si da a la DC 1.600 al mes, es como estúpido que yo me vaya en Metro al centro de Santiago para no gastar en estacionamiento…así es que no me voy a amargar….antes era idiota….(pasar semanas enteras de invierno construyendo Algarrobo, midiendo el cinco y el diez)…. ¿para qué?, si se arregló el techo sin ponerle piedrecilla y el asunto negro se derritió y ahora se llueve, tendría que ir a hacerlo yo, a pintar, arreglar, etc…¿y para que? Para pasar el verano cuidando eso, cuando el sol me hace mal, y a puro atender gente que no me interesa, solo por ser sociable…Si hubiera comprador lo vendería en cualquier precio, pero pienso en Albertito y sus niños, que si vuelven, me gustaría aprovecharan la playa.
Mónica y Pato piensan casarse por el civil en Marzo próximo sin decirle a nadie para empezar los trámites de beca para Octubre. Entonces solamente lo comunicarían y se haría el matrimonio religioso con la pompa que los de Viña del Mar esperan, o dándoles lo que costaría la fiesta para que se lo lleven en dólares. En lo que la Mónica y Pato quieran yo estaré de acuerdo. Esto que te cuento es top-secret, rompe esta carta por favor. Pero es que si ellos no lo hacen así…Pato será el peón del aparentamiento familiar, y con su úlcera a cuestas.
Llamó recién la Manina (viuda de un médico amigo de mis padres), la escuché mirando tu reloj en la pared por media hora. La pobre está sola y enferma. También llamé temprano a Oriana (hermana mayor de mi madre), escríbele por favor, dice que ustedes ni se acuerdan de ella. Mónica, mi hermana, ha tenido más problemas, a Cecilia (hija) le encontraron algo parecido a lo mío (síndrome de reinó creo que se llama) (top-secret). Lo bueno es que Marcelita (otra hija de mi tía Mónica) adoptó otra niñita recién nacida. Mónica sigue con las molestias de siempre pero animosa.
Cristiancito, aprovecha estos años de tu máximo buen estado físico y síquico, porque uno no dura más que un auto bien cuidado: luego lo invade el moho. Juan se queja de molestias estomacales pero cuando lo veo comer tantas cosas y en cantidades, le encuentro una explicación lógica…pero goza la comida, es bueno eso. En general está bien contento y desde que salió esa carta mía en El Mercurio como que valgo más para él…me da risa…sabes que de verdad estoy mejor de salud porque como que las cosas me afligen menos que antes, y gozo los pequeños detalles, y de eso está llena la vida…así que no te preocupes por mí…. Y no voy a leer esta carta porque no la enviaría. Así es que léela y rómpela al tiro. Confío en ti. No le he contado a Albertito lo de la canción nacional frente a la Biblioteca Nacional por miedo a sus parientes políticos…pero el otro día me di el gusto de llamarlo y hablar largo. Siento que ya debe estar demasiado angustiado….10 años sin ver una puesta de sol de aquí…Vuelven definitivamente en Diciembre próximo.
Un gran abrazo, mi amor, y gracias por tus cartas, trato de seguir tus consejos. Ya ni veo medico para que no me recete remedios, estoy hecha una meica perfecta…creo que lo importante es volverse con sentido vegetal a observar y vivir la vida.
Me gustaría, si arriendo el departamento, darme una vuelta por el mundo entero…pero en este momento sirvo en esta casa logrando que todos tengan una convivencia pacifica..
Te quiero amor
Ximena
Gonzalito está harto bien en lo físico. En el trabajo lo tienen estudiando todo el día. Está como recién dándose cuenta del esfuerzo para tener $.
Si puedes, para cuando vuelvas en Diciembre, compra para Mónica el más lindo juego de camisas de dormir con bata (largos) como de novia. Págalo con American Express (ella es talla medium). Siempre que a ti se te presente la oportunidad porque en ropa interior hay que ver que sea delicado.