¿Trabajo? (II)

Mi hermano, Álvaro, me responde en la sección de los comentarios lo siguiente:

Hola, Cristián. Lamento si esto termina siendo cierto. No me lo esperaba…nadie se lo espera…recuerdo a Adriana Bráncoli –hermana de Valentina, la mejor amiga de Anita – y quien trabajaba en Tottus (empresa de Falabella) y me dijo hace ya muchos años: “Álvaro, el despido nuestro está anunciado..es un dato”…yo pensé que no dejaría de trabajar en Falabella…me imaginaba siempre ahí.

Entiendo que estarían cerrando la planta y que aún no está claro que sucederá con cada una de las personas.

Te deseo lo mejor. Un abrazo grande.

Tiene razón mi hermano y Adriana Bráncoli: “el despido nuestro está anunciado, es un dato.” Y eso es justamente lo que me está sucediendo ahora, en este instante.

Me acuerdo de Stan Ovshinsky, nuestro antiguo jefe en otra compañía. En las oportunidades difíciles, cuando tenía que hacer algo donde cambiaba las responsabilidades de los que trabajaban para él, pedía un gran almuerzo para apaciguar el dolor o las resistencias. Mientras mejor era la comida que él ordenaba a un restarán cercano, más cuidado había que tener porque se avecinaba un cambio grande y peligroso. Por eso ahora trato de comer bien, al menos en Finlandia. Así son las costumbres. Claro que me ha costado comer bien por el tremendo resfriado que me ha golpeado apenas me bajé del avión. A lo mejor es el resultado de las malas noticias que me han bajado las defensas. Siempre he sido sicosomático. Y me ha costado acostumbrarme al cambio de horario, me ha sido difícil. Ayer eran las dos de la mañana, o las 8 de la noche en Michigan, mi hora natural, y no podía conciliar el sueño. Por la ventana me consolé, o me acompañé como pude, al ver una pareja en la vereda que por largos minutos se abrasaban y se consolaban de algo, o sufrían juntos de algo. Ella lo abrazaba mientras él agachaba la cabeza. Así estuvieron por un largo rato, unos 15 minutos, hasta que lentamente se dejaron de abrazar para irse caminando por la vereda ya vacía. Por el celular escuchaba las radios de Chile y de USA, como la Bío-Bío y la National Public Radio. ¿Confusión?  Quién sabe. Ya se perdía la pareja por la vereda y todo quedaba desierto, terminado.

En mi Hotel todo está tranquilo; a lo mejor ha sido por mi insistencia en pedir un cuarto alejado de los elevadores y del ruido. ¿Insistencia de un viejito?

Mi amigo, Tyler, me comenta que en su industria, la de software, a los 50 años ya te consideran un viejito, un desechable. Si te quedas sin trabajo a los 49 ya estás jodido, terminado, consumido y sin un futuro laboral.

En un rato más bajaré a caminar por las veredas, veré como se ve todo desde el mismo lugar donde estaba la pareja de la madrugada. A lo mejor me sentaré ahí, por unos minutos. para ver como se siente la ciudad, la vereda, mi futuro.

Un comentario en “¿Trabajo? (II)”

  1. Cristián,

    Entiendo bién ? Se termina la pega en tu empresa ? Debo haber leído todo sin saltarme nada, pero de todos modos, de ser asi, confírmamelo, de ahi nace otro diálogo.

    Un abrazo,

    MVG

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s