Autoficción 18: Padre Renato Poblete y el abuso sexual y de autoridad….

El sacerdote jesuita, Renato Poblete, fallecido hace pocos años, emblemática figura de la iglesia chilena, ha sido acusado recientemente de serias transgresiones sexuales y abuso de poder; hechos ocurridos durante los 80 y a principio de los 90. Las autoridades de la iglesia y los propios jesuitas así lo han confirmado.

Recuerdo al padre Renato Poblete porque visitaba mucho nuestra casa en ese entonces, en Santiago de Chile, cuando él tenía unos 60 años……. y la víctima que lo acusa ahora, unos 20 años de edad…..es decir podría haber sido su hija. Me duele y siento todo lo que ocurre, me hunde y me dan deseos de sentirme incluso peor. Y crecen unos apetitos grandes de no ser nunca conocido, o de no llegar a ser jamás una figura pública, porque sientes que te puedes llegar a convencer que estás al margen de las reglas, al margen de lo que se puede y no se puede hacer, o al margen de lo que no se debería hacer jamás, como abusar de tu poder y autoridad frente a seres indefensos…..algo que a lo mejor, bajo circunstancias especiales, puede llegar a ser una tentación irresistible y tremendamente sexy, el Viagra máximo y todopoderoso que arrasa, que desactiva todos los frenos que creías intocables. No lo sé, no soy sicólogo o siquiatra como Aída, la esposa de mi hermano Alberto, o como mi primo Nicolás. Por suerte tampoco soy figura pública, y no he tenido oportunidad de testear la teoría; pero soy consciente, demasiado consciente de mis pies de barro. Siento duramente lo que ocurre porque veo que las reglas que uno creía inmutables, se te caen y te quedas con las manos más vacías …….y porque Renato también era amigo de mis padres.

Decía que no he pasado por situaciones parecidas, que no he sido jamás esa figura pública que a lo mejor te envanece, que a lo mejor te obliga a endiosarte, y por eso cometes las tremendas transgresiones de un todopoderoso donde los pies de barro se endurecen y parecen de marfil.

Cuando el padre Renato llegaba a nuestra casa y saludaba, era simpático y entrador, y te daba la mano de manera especial y cariñosa, y se portaba como si todavía tuviera pies de barro; y eso lo acercaba. Renato era como un Ministro de Relaciones Exteriores; conocía a todos y todos los conocían a él. Recuerdo que mi padre un día le comentó a mi madre….. “yo creo que ese huevón es agente de la CIA”. Y lo dijo porque simplemente Renato se enteraba de muchas cosas, demasiadas, y todas dispersas por infinidad de campos. Él le informó a mi padre, por ejemplo, que el trabajo de mi hermano Gonzalo, en la Exxon, tambaleaba. De seguro que conversaba también con todo tipo de “agentes” especiales, incluso de la CIA, como cuando ayudó haciendo de intermediario en el secuestro de Cristian Edwards, el hijo del director de El Mercurio en ese entonces.

Y como en ocasiones anteriores, de nubarrones y desilusiones, bajo nuevamente de excursión al subterráneo de mi casa, aquí en Northville, Michigan, donde encuentro un saludo navideño escrito por él en inglés. Él mandaba esos saludos a sus amistades del extranjero cada año. Viviendo en USA durante algún periodo de su vida, se contagió de esa linda tradición de mandar resúmenes de lo ocurrido con tu vida al final de cada año; ahí das a conocer lo bueno y lo malo a tus amigos y familiares. Yo vivía en ese tiempo en Cleveland y me llegó su carta. Aquí va sólo un párrafo traducido a medias. El texto completo y en inglés lo incluyo al final de esta nota:

 

Navidad 2003

Mis queridos amigos

(Querido Cristián: Aquí van noticias de mis “andares”. He visto poco a tus padres..)

“….el pasado Agosto celebramos el aniversario número 20 con nuestro evento anual por nuestro soporte financiero del Hogar de Cristo –la Cena Pan y Vino, un simple pedazo de pan, vino y queso para los que participan. Esta vez fue muy inusual y memorable. Entre nuestros invitados estaba el Presidente de Chile, los Presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, los Jefes del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, el Presidente de la Corte Suprema, los jefes de los partidos políticos y representantes del antiguo gobierno de Pinochet y las familias de los desaparecidos. Fue un evento muy significativo, y un símbolo de solidaridad y reconciliación para la nación entera. Habló nuestro Presidente y fue para todos nosotros un momento muy emotivo. El Hogar de Cristo es una organización que cruza sobre todas las divisiones y por eso es un símbolo de unidad y solidaridad nacional. Yo soy un agradecido de Dios por todas las cosas maravillosas que Él ha hecho por nosotros y por permitirme a mí ser parte de esto. Una de las sorpresas del evento fue un regalo de un viaje a Europa que espero poder concretar durante las navidades, si lo permite mi salud. Mientras tanto continúo en mi búsqueda de soporte financiero para mantener el Hogar funcionando……”

 

Y el problema es que cuando ocurre algo tan tremendo como lo que estamos presenciando y sufriendo ahora, sobre todo la víctima -y vuelta a sufrir-, uno empieza a desconfiar del juicio propio, o mejor dicho empiezan los temores sobre la validez de tu propio juicio, donde tus opiniones más establecidas, esas que creías como inmutables, ciertas, porque las habías pensado demasiado, empiezan a tambalear y a desmoronarse. ¿Será esa la vejez?, ¿será justamente eso, empezar a volar más bajo, y donde intentas abrazar tu propio deterioro para llegar a sentirte totalmente sobrepasado por las circunstancias?

……y aquí se me viene a la memoria la figura de mi padre, nuevamente él, que simplemente no podía comprender el desmoronamiento de las torres gemelas en Nueva York bajo el ataque terrorista. Desde su cama en Santiago de Chile, y frente a un televisor de mala calidad, el mundo simplemente se le desmoronaba, y por la línea del teléfono era imposible convencerlo de otra cosa. Que le mandara sus saludos a los amigos de Washington, a Ken y Lilly, me pedía a mí que vivía en ese entonces en Cleveland, que les mandara sus saludos, su solidaridad…… y que lo despidiera de ellos…..…….”bueno, chao, mijito, todo se está hundiendo, mijito….chao…..chao…”

Creo que aquí necesito hablar de los animales, la mirada de mi perro, por ejemplo, tan simple y tan confiable, ahí firmaría un cheque en blanco….pero por un ser un humano cada vez me está costando más; ¿será ese el precio que se paga por las desilusiones y por haber vivido demasiados años? ¿Será ese el precio que se paga por todas estas noticias tristes que no llegan y golpean de todos los costados?

¿Será mejor imitar un poco a Kafka? Quizás él lo entendió mejor, y por eso antes de morir le pidió a su amigo, Max Brod, que lo quemara todo, todos sus escritos…. Kafka no fue nunca una figura pública, nunca saludó a los presidentes, y nunca tampoco los buscó. Yo creo que esa actitud explica un poco la fascinación que existe entre nosotros por todo lo que sea Kafka. Ese inmenso deseo de llegar a ser un perfecto “don nadie”, un olvidado, nos seduce; el implacable antihéroe. En el fondo pareciera que el ejemplo de su vida fue el principal libro que Kafka nos dejó….. y a lo mejor esos son, ahí están, los verdaderos santos….

—- 0 —-

Christmas 2003

My dear Friends,

As the times draws near to celebrate once more the coming of our God amongst us, I want to share something of the past year with you all. Many of you have written over the past year with family news and now it is my turn to tell you a bit about these last months. It has been a very busy year filled with reasons for giving thank to God. Since you are one of the reasons for my gratitude I want to take the opportunity to thank you for your faithful friendship over these many years.

I have been blessed this year with good health, a reason for much gratitude since I have been especially busy in my development work for the Hogar de Cristo. Searching for financial support for the poor is never an easy job but, as we all know, funding has been particularly scarce for some time. This past August we celebrated the 20th anniversary of our yearly event for the financial support of the Hogar de Cristo –the Cena Pan y Vino, a very simple supper of bread, wine and cheese for those taking part. This time it was quite unusual and very memorable. Among our guests were the President of Chile, the Presidents of the Senate and the Chamber of Deputies, the Chiefs of Staff of the Armed Force, the President of the Supreme Court, the heads of the political parties and representatives of the former government of Pinochet and the families of the disappeared. It was a most significant event , a symbol of solidarity and reconciliation for the entire nation. Our President spoke and it was for all of us, a very emotional time. The Hogar de Cristo is one organization that crosses all divisions and so it is a fitting symbol for unity and national solidarity. I am grateful to God for all the wonderful things He has done for all of us and for allowing me to be part of it. One of the surprises of the event was the gift of a trip to Europe which I hope to be able to make around Christmas time, health permitting. In the meantime I continue with my search for financial support to keep the Hogar functioning.

We are preparing now for the possible canonization of Padre Hurtado next year. It would be a marvelous thing for the Chilean Church, not to mention the entire country. He is already a model for many here in Chile and elsewhere and whatever the outcome, for us he will always be great man of God.

And here I am at the end with very little space to wish you all a very blessed and happy Christmas. I pray that it will be a peaceful and merry one for you all despite the conflicts that abound in our war-turn world. And may the joys of this New Year far outweigh any shadows. Pray for me as I do for you. A very Merry Christmas to all!

Fr. Renato Poblete, S. J.

Un comentario en “Autoficción 18: Padre Renato Poblete y el abuso sexual y de autoridad….”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s